Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño

Uribe en 2025


Director Nacional del Centro Democrático
2013-2015


Presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros
1989-1997


Senador de la República de Colombia
20 de julio de 1990-4 de julio de 1991

Presidente de ProAntioquia en Bogotá
1982-1984


Secretario Económico de la Presidencia
de la República
1979-1982
Presidente Julio César Turbay

Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1952 (72 años)
Medellín, Colombia
Residencia Bogotá
Nacionalidad Colombiana
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Rodrigo Uribe Echavarría
Olga Elena Londoño Villa
Cónyuge Diana Turbay Quintero (matr. 1980; viu. 1991)
Delia Jaramillo Hoyos (matr. 2016)
Hijos Miguel Uribe Turbay
Educación
Educación Maestría en Economía, Derecho y Periodismo
Educado en Universidad de Miami
Posgrado Universidad de los Andes
Información profesional
Ocupación Abogado, economista, periodista, empresario y político
Partido político Partido Conservador
Centro Democrático (2013-)
Sitio web migueluribe.com
Distinciones Orden de la Cruz del Sur (1981)
Orden de Boyacá (1982)

Miguel Uribe Londoño (Medellín, 2 de noviembre de 1952) es un economista, abogado, periodista, empresario y político colombiano. Ha sido Senador de la República y Presidente de la Federación de Cacaoteros y actualmente es precandidato a la Presidencia de la República por el partido Centro Democrático.[1][2][3][4]

Uribe Londoño es economista egresado de la Universidad de Miami y abogado egresado de la Universidad de los Andes. Ha cursado estudios de especialización en administración, contabilidad financiera, análisis de crédito y estudios estratégicos.[5]

Inició su incursión en el sector público como secretario Económico de Presidencia durante el mandato de Julio César Turbay,[6]​ posteriormente fue elegido senador en las 1990.[7][8][9]​ Se desempeño igualmente en el sector privado como Presidente de Proantioquia y Fedecacao.[10]

En agosto de 2025, fue proclamado precandidato presidencial del Centro Democrático, tras el asesinato de su hijo Miguel Uribe Turbay, quien era el aspirante. Su postulación fue interpretada como un relevo simbólico y político dentro del uribismo, al recoger la bandera de su hijo y representar la continuidad de una línea conservadora en el partido. Desde entonces ha asumido un discurso de unidad interna, defensa de la seguridad democrática y fortalecimiento del sector agrícola, proyectándose como una de las voces de mayor peso en la contienda presidencial de 2026.[11][12][13]

Biografía

Nació el 2 de noviembre de 1952 en Medellín, en el seno de una familia antioqueña con amplia raigambre empresarial y política. Es hijo de Rodrigo Uribe Echavarría; ingeniero, expresidente de Coltejer y gobernador de Antioquia entre 1978 y 1980 y de Olga Elena Londoño Villa; creció en un hogar numeroso, con siete hermanos (Inés, Tomás, Gustavo, Juan Manuel, María Teresa, Rodrigo y Agustín).[14][15][16][17]

Realizó formación superior en derecho y economía, con énfasis en derecho económico, lo que moldeó su perfil técnico para la gestión pública y privada en las décadas siguientes.[18]

El 2 de febrero de 1980 contrajo matrimonio con la periodista Diana Turbay Quintero, hija del expresidente Julio César Turbay Ayala y figura destacada del periodismo colombiano. Con ella tuvo un hijo, Miguel Uribe Turbay.[19]​ Diana Turbay fue asesinada en enero de 1991 durante un fallido operativo de rescate tras su secuestro por parte del Cartel de Medellín, un hecho que marcó profundamente su vida personal y pública.[20]​ Décadas más tarde, en 2016, contrajo segundas nupcias con Delia Jaramillo Hoyos, quien lo ha acompañado desde entonces en su regreso al escenario político.[21]

En el año 2000 fue investigado por el caso del desfalco del Banco del Estado, por unos créditos que sumaban el monto de 700 millones de pesos a los que se le imputaban no haber tenido las debidas garantías, proceso en el que se le llegó a dictar medida de aseguramiento,[22]​ pero por el que fue absuelto en 2003.[23]

Carrera pública

Ejerció el cargo de Secretario Económico de la Presidencia de la República durante el gobierno de Julio César Turbay Ayala.[24]​ También fue director de Proantioquia en Bogotá entre 1982 y 1984.[25]​ Elegido senador entre 1990 y 1991, por el Partido Conservador. Tras el asesinato de Diana Turbay dejó la política para dedicarse a la crianza de su hijo.[9]​ Después de eso se desempeñó como presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), entre 1989 y 1997.

En 2013 participó en la creación del partido uribista Centro Democrático y en 2015 ejerció su dirección nacional.[23]​ Tras el asesinato de su hijo, asumió el 22 de agosto de 2025 su puesto como precandidato del Centro Democrático para competir por la nominación de ese partido a las elecciones presidenciales de Colombia de 2026.[13]

Distinciones

Miguel Uribe Londoño ha recibido las siguientes condecoraciones:

  • Orden de la Cruz del Sur, en el grado de comendador (agosto de 1981): concedida por el gobierno de la República Federal de Brasil.[26]
  • Orden de Boyacá, en el grado de gran oficial (agosto de 1982): concedida por el presidente Julio César Turbay.[27]

Referencias

  1. «Padre de Miguel Uribe Turbay será precandidato presidencial del Centro Democrático». W Radio. 22 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  2. «Miguel Uribe Londoño entra a la contienda presidencial del uribismo». El País. 22 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  3. Andrés Martín (22 de agosto de 2025). «Miguel Uribe Londoño: Perfil y trayectoria del nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático en medio de un legado marcado por la tragedia». Focus Noticias. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  4. Marcel Torres (13 de agosto de 2025). «¿Cuántos años tiene el papá de Miguel Uribe? Biografía y edad de Miguel Londoño». TuNota. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  5. «El perfil académico y profesional de Miguel Uribe Londoño». Focus Noticias. 22 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  6. «Invitados y Participantes». Banca '79. Memorias de la XVII Convención Bancaria y de Instituciones Financieras. Medellín: Asociación Bancaria de Colombia. Octubre de 1979. p. 92. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  7. «Se llama Miguel Uribe Londoño». El Tiempo. 12 de febrero de 2000. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  8. «Trayectoria política del nuevo precandidato del uribismo». Caracol Radio. 22 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  9. a b Jimmy Nomesqui Rivera (22 de agosto de 2025). «Así ha sido la carrera política de Miguel Uribe Londoño, el padre de Miguel Uribe Turbay». Infobae. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  10. «Así ha sido la vida pública de Miguel Uribe Londoño». El Colombiano. 22 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  11. «Padre de Miguel Uribe Turbay recoge las banderas de su hijo». Infobae. 22 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  12. «Senator Uribe Turbay’s father picks up his son’s baton». MercoPress (en inglés). 23 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  13. a b Laura Duarte (22 de agosto de 2025). «Miguel Uribe Londoño será el quinto precandidato del Centro Democrático para elecciones de 2026». W Radio. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  14. «1.1.3 Gobernadores del departamento de Antioquia 1910–2012». Gobernación de Antioquia. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  15. «El próspero negocio de carros que la familia de Miguel Uribe Turbay tiene en Antioquia». Las2Orillas. 13 de junio de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  16. «Genealogía de Rodrigo Uribe Echavarría». Genealogías de Colombia. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  17. «Miguel Uribe Londoño». Genealogías de Colombia. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  18. «Miguel Uribe Londoño: trayectoria política del nuevo precandidato del uribismo». Caracol Radio. 22 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  19. «Muere Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá». El País. 11 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  20. «El secuestro y muerte de Diana Turbay, 30 años después». El Espectador. 24 de enero de 2021. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  21. «El otro ángel de Miguel Uribe: esta es la historia de Delia Jaramillo Hoyos, la esposa del padre del precandidato presidencial». Revista Semana. 16 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  22. «Capturado Miguel Uribe Londoño». El Tiempo. 19 de enero de 2000. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  23. a b Laura Barona (22 de agosto de 2025). «¿Quién es Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, que será nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático?». W Radio. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  24. «Invitados y Participantes». Banca '79. Memorias de la XVII Convención Bancaria y de Instituciones Financieras. Medellín: Asociación Bancaria de Colombia. Octubre de 1979. p. 92. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  25. «Carrera». 28 de agosto de 2025. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  26. Diario oficial, Bogotá, jueves 24 de septiembre de 1981, año CXVIII, n.º 35849, p. 95.
  27. «Condecoraciones a granel en el Palacio de Nariño». El Colombiano. 8 de agosto de 1982. p. 7B. Consultado el 25 de agosto de 2025.