María Antonieta de las Nieves

María Antonieta de las Nieves

De las Nieves caracterizada como la Chilindrina en diciembre de 2014.
Información personal
Nombre de nacimiento María Antonieta de las Nieves Gómez Rodríguez[1]
Nacimiento 22 de diciembre de 1946 (78 años)[2]
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Gabriel Fernández (matr. 1971; viu. 2019)[3]
Hijos 2, una hijastra
Información profesional
Ocupación
  • Actriz
  • actriz de doblaje
Años activa 1957-presente
Obras notables La Chilindrina y Doña Nieves, en El Chavo del 8
Sitio web

María Antonieta de las Nieves Gómez Rodríguez (Ciudad de México, 22 de diciembre de 1946)[nota 1]​ es una actriz de cine, televisión y doblaje mexicana. Es conocida principalmente por haber interpretado a los personajes de la Chilindrina y Doña Nieves, en la serie El Chavo del 8.

Gracias a sus caracterizaciones como la Chilindrina, en 2021, fue reconocida con un récord Guinness por la carrera profesional más larga interpretando al mismo personaje, en ese entonces, con un total de 48 años.[7][8]

Biografía y carrera

1946-1967: primeros años e inicios actorales

María Antonieta de las Nieves Gómez Rodríguez nació el 22 de diciembre de 1946 en Ciudad de México, siendo hija de Estanislao Gómez y Deifilia Rodríguez.[2][5][6]

Inició su carrera artística a los tres años de edad, ingresando a una academia de ballet. Posteriormente, a los seis años fue inscrita en la Academia de Andrés Soler, una institución especializada en actuación perteneciente a la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Ahí, conoció a las actrices Carmen Montejo y Prudencia Grifell, quienes se dieron cuenta de sus habilidades histriónicas. Dicho encuentro la llevó a ser recomendada a productores por ambas artistas, y de esta forma, hizo su debut actoral en 1957, participando con un papel secundario en Pulgarcito, una película infantil estrenada en 1958. El mismo año, debutó en televisión participando en Senda prohibida, la primera telenovela producida en México. Tres años después, intervino en dos telenovelas más que la establecieron como actriz, La Leona y Estafa de amor, ambas de 1961.[9]

1967-1970: doblaje

Luego de un breve descanso profesional, a mediados de los sesenta firmó un contrato con la compañía de doblaje Cinematográfica Interamericana S. A. (CINSA), para la que entre 1967 y 1968, realizó su primer doblaje con la primera versión a blanco y negro del anime Perman. De esta manera se desempeñó como actriz de doblaje a tiempo completo hasta 1970, tiempo en el que dio voz a varios personajes en caricaturas, películas y series extranjeras, entre ellos Dorothy Gale en The Wizard of Oz, Lucero Sonico en The Jetsons, Pebbles Picapiedra en The Flintstones, Eddie Munster en The Munsters, Tabitha (Tabatha) Stephens en Bewitched, Wednesday Addams en The Addams Family, Barbara Gordon / Batgirl en Batman, Señorita Cometa en Kometto-san, Invisible Girl - Susan Storm Richards en The Fantastic Four, entre otras.[10][11][12]

1971-1994: trabajos con Roberto Gómez Bolaños

En 1970, se integró al reparto de Los supergenios de la mesa cuadrada, una serie de televisión de comedia dirigida por Roberto Gómez Bolaños. Con este último, ya había colaborado anteriormente en El ciudadano Gómez de 1968, programa en el que debutó al personaje de la Chilindrina. Más tarde, siguió trabajando con él en series como Chespirito y la mesa cuadrada y Chespirito, las dos de 1971, así como El Chapulín Colorado de 1973. Sin embargo, ese mismo año, se estrenó El Chavo del 8, la serie de Roberto con la que logró el renombre internacional y la consagración artística interpretando nuevamente a la Chilindrina. No obstante, al poco tiempo de iniciar transmisiones, abandonó la emisión por el embarazó de su primer y único hijo, Gabriel Fernández, fruto de su matrimonio con el también llamado Gabriel Fernández, con quien se casó en 1971.[13][14]​ A su vez, se convirtió en madrastra de Verónica Fernández, hija de un matrimonio anterior de Gabriel.[15]

En 1975, regresó a trabajar con Bolaños, retomando sus papeles anteriores en todas las series mencionadas. También en 1975, colaboró en uno de los primeros trabajos con stop-motion realizados en México, dando voz a Penelope en La odisea de los muñecos, una película realizada con marionetas adaptando para niños el poema, Odisea de Homero.[16][17]

Aprovechando su notoriedad, intentó perseguir fama con una producción personal, una comedia de situación llamada La Familia de las Nieves, de la cual solo se emitió un episodio piloto, ya que por supuestas órdenes de Roberto Gómez Bolaños, nunca se le dio salida al aire.[18][19]​ De esta forma, siguió laborando en conjunto con Roberto hasta 1994, año en que concluyó la producción de sus programas, lo que la llevó a seguir su carrera en solitario.[20]

1994-presente: vida y proyectos posteriores

En 1994, fue invitada a protagonizar la serie Aquí está la Chilindrina, la cual cesó sus transmisiones en 1995. Según varios reportes periodísticos, justo en ese año, hizo un registro de propiedad intelectual a su nombre para matricular a la Chilindrina, sin antes consultarle dicha acción a Roberto Gómez Bolaños, el creador del personaje. En sus propias palabras, así fue como sucedió este hecho:

«Fui y dije: quiero registrar un personaje que se llame la 'Chili'. Abren unos libros y me dicen que hace 15 años no se renuevan los derechos de ninguno de los personajes y se tienen que renovar cada 5 años y está libre. Me dicen: ‘si quieres los puedes registrar todos’. Registré la Chilindrina y ya todo el mundo sabía en 1995 que yo lo había registrado y que yo podía hacer con ella lo que quisiera.»[21]

En torno a los derechos del personaje, sus acciones provocaron una lucha legal de varios años con Bolaños, así también como su inminente distanciamiento profesional y la ruptura de su amistad.[22]​ En una entrevista de 2021, declaró que antes de la muerte de Roberto en 2014, intentó acercarse a él para hacer las paces, pero nunca se lo permitieron y jamás pudieron volver a hablarse.[23]

En 2012, prestó su voz para Vanellope von Schweetz, uno de los personajes principales de la película animada de Disney, Wreck-It-Ralph.[4]

En octubre de 2017, grabó Antes de Once estaba la Chilindrina en Stranger Things, un cortometraje que realizó como la Chilindrina para la plataforma de streaming Netflix con la finalidad de promocionar en Latinoamérica la segunda temporada de la serie de televisión estadounidense, Stranger Things.[24][25]

Tras seis años alejada de la televisión, en septiembre de 2024, se estrenó Mamá Cake, una serie de streaming producida por Disney+ Latinoamérica en la que interpretó el papel de Aurelia.[26][27]

Legado

En noviembre de 2021, María Antonieta de las Nieves obtuvo un reconocimiento por su trayectoria como la actriz con la carrera profesional más larga interpretando al mismo personaje infantil, la Chilindrina, personificándolo durante cuarenta y ocho años y doscientos sesenta y un días.[28]​ Dicho periodo de tiempo se contabilizó desde el 20 de junio de 1971, hasta el 6 de marzo de 2020.[29][30]

Asimismo, Carlos Tapia, encargado de entregar los Guinness World Records declaró: «La Chilindrina es un personaje muy reconocido en diversos países de Latinoamérica y el mundo. La experiencia y amplia trayectoria es incuestionable, ya que, durante décadas, generaciones, tras generaciones crecieron y disfrutaron de su personaje».[30]

Figuras coleccionables

En 2019, la empresa brasileña de figuras coleccionables Iron Studios, empezó a comercializar una estatua de María Antonieta de las Nieves caracterizada como la Chilindrina.[31]

Personificaciones

En 2025, la actriz mexicana Paola Montes de Oca la personificó en Chespirito: sin querer queriendo, una serie biográfica sobre la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños.[32][33]​ Paola recibió el asesoramiento de María Antonieta para darle más credibilidad a su actuación, ya que se le invitó a formar parte de la producción.[34][35]​ Además, en el episodio 6 titulado «El precio de la fama», hizo un cameo dando vida a una secretaria.[36][37]

Videojuegos

Año Título Notas Ref.
2003 Street Chaves Como la Chilindrina (Chiquinha) / Doña Nieves (Dona Neves) [38][39][40]
2022 Street Chaves II [41]

Filmografía

Actuación

Cine

Año Título Papel Notas
1957 Pulgarcito Flor
1967 Un novio para dos hermanas Desconocido
1970 El amor de María Isabel Rosa Isela
1978 El Chanfle Diana / Doña Nieves
1982 El Chanfle 2
1983 El más valiente del mundo Esposa del valiente
Secuestro en Acapulco Carlota
Don ratón y don ratero Minina, ratona
1984 Charrito Estrellita Pérez
1990 Sor Batalla Sor Carmencia Guadalupe «Batalla»
1994 La Chilindrina en apuros La Chilindrina / Doña Nieves
2017 Antes de Once estaba la Chilindrina en Stranger Things La Chilindrina Cortometraje promocional para Stranger Things

Televisión

Año Título Papel Notas
1958 Senda prohibida Dalia
1961 La Leona María de niña
Estafa de amor Desconocido
1966 Sábados de la fortuna Varios personajes
1968 El ciudadano Gómez La Chilindrina
1969 Corazón de dos ciudades Carmencha
1970–1971 Los supergenios de la mesa cuadrada La Mococha Pechocha, otros
1971 Chespirito y la mesa cuadrada
1971–1994 Chespirito La Chilindrina / Varios personajes
1973–1979 El Chapulín Colorado Varios personajes
1973–1979 El Chavo del 8 La Chilindrina / Doña Nieves
1974 Pampa Pipiltzin Pampita
Mundo de juguete Alda
1979 La Chicharra Presentadora, otros
1981 La Familia de las Nieves Varios personajes Solo se transmitió un episodio piloto
1983–1984 Sabadito Alegre Presentadora
1994 Aquí está la Chilindrina La Chilindrina
1998 Preciosa La Chilindrina
2000 Cero en conducta La Chilindrina
2002 XHDRBZ La Chilindrina
2003 La jaula La Chilindrina Aparición especial
2005 Sueños y caramelos Antonieta de Monraz
2007 Skimo La Chilindrina
2007 Dame chocolate Dulce Amado
2011 Amar de nuevo Gardenia
2012 Mira quién baila Ella misma Concursante en la Tercera temporada
2013 Un nuevo día La Chilindrina Aparición especial
2018 Cantadisimo Junior Presentadora y jueza
2024 Mamá Cake Aurelia Ocho episodios
2025 Chespirito: sin querer queriendo Nancy Cameo
Temporada 1, episodio 6: «El precio de la fama»

Doblaje

Cine

Año de trabajo Título Papel Actriz / actor doblado Notas
1939 The Wizard of Oz Dorothy Gale Judy Garland Doblaje realizado en 1969
1970 The Phantom Tollbooth Milo Butch Patrick Película animada combinada con live action
1975 La odisea de los muñecos Penelope Ella misma Película con marionetas
2012 Wreck-It-Ralph Vanellope von Schweetz Sarah Silverman Película animada

Televisión

Año de trabajo Título Papel Actor doblado Notas
1967–1968 Perman (パーマン Pāman?) Mitsuo Suwa Katsue Miwa Doblaje parcialmente perdido, anime
1962–1963 The Jetsons Lucero Sonico Janet Waldo Serie de dibujos animados
1963–1966 The Flintstones Pebbles Picapiedra Jean Vander Pyl
1964–1965 Johnny Quest Hadji Danny Bravo
1964–1966 The Munsters Eddie Munster Butch Patrick
1964–1972 Bewitched Tabatha Stephens / Tabitha Stephens Erin Murphy
1965–1966 The Addams Family Wednesday Addams Lisa Loring
1965–1968 Lost in Space Penny Robinson Angela Cartwright
1965–1970 Get Smart Voces adicionales Varios artistas
1965–1970 I Dream of Jeannie
1966–1968 Batman Barbara Gordon / Batgirl Yvonne Craig
1966–1971 Family Affair Buffy Davis / Jody Davis Anissa Jones / Johnny Whitaker
1967–1968 Kometto-san Tonko Komatsubara / Señorita Cometa Actriz desconocida Doblaje original
Episodio once: «La niña extraña»
The Fantastic Four Invisible Girl / Susan Storm Richards Jo Ann Pflug Serie de dibujos animados
1974–1983 Little House on the Prairie Willie Oleson Jonathan Gilbert
1997 Conan the Adventurer High Priestess Katie Barberi Temporada 1, episodio 5: «A Friend in Need»

Bibliografía

Notas

  1. Existen dudas sobre la fecha de nacimiento de la biografiada. Aunque algunas referencias citan el 4 de diciembre de 1949 como su fecha de concepción,[4]​ su acta de bautizo acredita el 22 de diciembre de 1946 como su fecha de nacimiento real.[2][5][6]

Referencias

  1. «Biografía de Maria Antonieta de las Nieves». Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  2. a b c «Acta de bautizo de María Antonieta de las Nieves». FamilySearch. 30 de junio de 1947. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  3. «Murió el esposo de María Antonieta mejor conocida como 'la Chilindrina'». Consultado el 15 de septiembre de 2019. 
  4. a b María Antonieta de las Nieves. «Había una vez una niña en una vecindad». Google Books. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2024. «Esta historia empieza en una vecindad de La Lagunilla, en la Ciudad de México. María Antonieta de las Nieves nació en la Ciudad de México el 4 de diciembre de 1949. Como homenaje a la tierra de sus padres, ella siempre asegura que es oriunda de Santiago Ixcuintla, Nayarit.» 
  5. a b «Cuál es el grado de estudios de La Chilindrina: esta es la formación académica de María Antonieta de las Nieves». Infobae. 15 de julio de 2025. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. «Conocida artísticamente como María Antonieta de las Nieves, es una de las actrices más queridas y reconocidas de la televisión mexicana. Nacida en Ciudad de México el 22 de diciembre de 1946, construyó una carrera sólida en el teatro, el cine, el doblaje y, especialmente, en la televisión, donde dio vida a La Chilindrina, uno de los personajes más emblemáticos de la comedia latinoamericana.» 
  6. a b «Los divertidos doblajes que hizo María Antonieta de las Nieves, la actriz de La Chilindrina: «Qué talentosa». La 100. 12 de agosto de 2025. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. «María Antonieta de las Nieves Gómez Rodríguez nació el 22 de diciembre de 1946 en Ciudad de México.» 
  7. EFE, Agencia (11 de noviembre de 2021). «La Chilindrina entra en los Récord Guinness». El Comercio. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  8. «María Antonieta de las Nieves recibe premio Guinness por más de 48 años de 'La Chilindrina'». CNN. 10 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  9. Guillermina Ortiz (16 de marzo de 2023). «María Antonieta de las Nieves y el sueño frustrado que la llevó a convertirse en la Chilindrina». Yahoo en Español Vida y Estilo. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2024. «De las Nieves contaba con una trayectoria artística que comenzó con sus dotes para el ballet y pulió su capacidad actoral en la aclamada academia de Andrés Soler donde Carmen Montejo y Prudencia Grifell le vieron futuro en el drama. Senda prohibida, La leona, Estafa de amor (por la que ganó un premio como actriz dramática), todas con personajes infantiles, alimentaron el sueño de, quizá algún día, lograr un estelar en la pantalla chica.» 
  10. «María Antonieta de las Nieves: Conoce los personajes a los que la actriz les dio voz». Publimetro. 26 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  11. «Todos los doblajes de La Chilindrina: De Batichica a 'Ralph el Demoledor'». distrito comedia. 26 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  12. «Todos los personajes de María Antonieta de las Nieves». exafm. 6 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  13. «Ellos son los hijos de María Antonieta de las Nieves «La Chilindrina». Barrio. 16 de julio de 2025. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  14. «¿Quién fue Gabriel Fernández? El esposo de María Antonieta de las Nieves». TikiTakas. 18 de julio de 2025. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  15. «La hija de María Antonieta de las Nieves que brilló como actriz en Chespirito y pocos conocen». Clarin. 1 de julio de 2025. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  16. «The Odyssey of the Puppets [La Odisea de los Muñecos] (1975)». animated antiquity (en inglés). 2020. Archivado desde el original el 4 de junio de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  17. «La Odisea de los Muñecos (1975)». abandomoviez. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  18. «Sale a la luz extraño programa de 'La Chilindrina' que nunca estuvo al aire (VIDEO)». Telediario. 21 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  19. Life is a Movie (23 de junio de 2025). Facebook, ed. «'La Familia Nieves' es un programa escrito por María Antonieta de las Nieves (Chilindrina), pero que nunca salió a la luz.». Archivado desde el original el 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  20. «La pelea entre ‘Chespirito’ y ‘La Chilindrina’ que llegó hasta tribunales: ‘Me sentí derrotada’». El Financiero. 6 de junio de 2025. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025. «María Antonieta de las Nieves y Roberto Gómez Bolaños trabajaron juntos desde 1971 hasta 1994, pero una larga batalla legal los alejó.» 
  21. «María Antonieta de las Nieves: ‘La Chilindrina está registrada a mi nombre y todo el mundo lo sabe’». Wapa. 26 de diciembre de 2022. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2024. Consultado el 5 de marzo de 2024. 
  22. Juan David Torres Duarte (26 de julio de 2013). «A la 'Chilindrina' ¿se le chispoteó?». El espectador. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2024. Consultado el 5 de marzo de 2024. 
  23. «La Chilindrina habla de su distanciamiento con Chespirito y su último encuentro». TVNotas. 22 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2024. Consultado el 5 de marzo de 2024. 
  24. José Andrés Ochoa (16 de octubre de 2017). «La Chilindrina también es parte de Stranger Things en este video». Prensa Libre. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  25. «Netflix experimenta con la Chilindrina para ‘Stranger Things’». El Universo. 16 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  26. «Llegó «Mamá Cake». oncediario. 25 de septiembre de 2024. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  27. «Susana Alexander y María Antonieta de las Nieves te harán reír muchísimo en Mamá Cake». Chilango. 26 de septiembre de 2024. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  28. «María Antonieta de las Nieves rompe récord Guiness por la longevidad de "La Chilindrina"». 
  29. «María Antonieta de las Nieves gana un Récord Guinness gracias a su personaje de La Chilindrina.». 
  30. a b «"La Chilindrina" gana récord Guiness como el personaje más longevo.». 
  31. «Statue La Chilindrina – El Chavo del Ocho - Art Scale 1/10 - Iron Studios». Iron Studios (en inglés). Archivado desde el original el 25 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  32. «¿Quién es Paola Montes de Oca, la Chilindrina en 'Chespirito Sin Querer Queriendo'?». Milenio. 5 de junio de 2025. Archivado desde el original el 7 de junio de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  33. «Paola Montes de Oca revive a la Chilindrina en 2025 y confiesa: «Ya fui a terapia, ahora soy más tranquila». Excélsior. 17 de julio de 2025. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  34. «Así fue como María Antonieta de las Nieves enseñó a Paola Montes su famoso llanto de la Chilindrina». infobae. 23 de junio de 2025. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  35. «Maria Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca, la ‘Chilindrina’ de serie Chespirito, tuvieron tierno encuentro en Perú». infobae. 27 de julio de 2025. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  36. «Así fue el cameo de María Antonieta de las Nieves en serie de 'Chespirito'; usuarios reaccionan». Milenio. 10 de julio de 2025. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  37. ««Chespirito: Sin querer queriendo»: Así fue el cameo de la verdadera Chilindrina en la serie». El Comercio. 11 de julio de 2025. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  38. Medianoche, Mike (11 de agosto de 2015). «Street Chavo», El «Street Fighter» Del Chavo Del 8». Sufridores en casa. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  39. «Chiquinha - Street Chaves». The Spriters Resource. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  40. «Dona Neves - Street Chaves». The Spriters Resource. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  41. Candido, Junior (8 de mayo de 2022). «Street Chaves II está ganhando uma versão para o Mega Drive». ARKADE (en portugués). Archivado desde el original el 10 de febrero de 2024. Consultado el 10 de febrero de 2024. 

Enlaces externos