Manjarrés

Manjarrés
municipio de La Rioja


Bandera

Escudo


Iglesia de la Asunción en Manjarrés.
Manjarrés ubicada en España
Manjarrés
Manjarrés
Ubicación de Manjarrés en España
Manjarrés ubicada en La Rioja (España)
Manjarrés
Manjarrés
Ubicación de Manjarrés en La Rioja
País  España
• Com. autónoma  La Rioja
• Provincia  La Rioja
• Comarca Nájera
• Partido judicial Logroño
Ubicación 42°22′33″N 2°40′30″O / 42.375833333333, -2.675
• Altitud 630 m
Superficie 6,16 km²
Población 107 hab. (2024)
• Densidad 17,37 hab./km²
Código postal 26315
Alcalde (2019) Santiago García Manzanares (PP)
Presupuesto 422 125 €[1]​ (2022)
Patrón San Mamés

Término municipal de Manjarrés.

Manjarrés es un municipio de España perteneciente a la comunidad autónoma de La Rioja. Cuenta con una población de 107 habitantes (INE 2024).

Clima

Manjarrés, a 630 msnm, en teoría estaría ubicado en el claro dominio del robledal y por consiguiente, las precipitaciones debieran estar en torno a los 600 l/m2 o más, debido a su cercanía al Atlántico. Sin embargo, tan apenas alcanzan los 400 mm (384,8 mm)[2]​ Dato corroborado por registros oficiales de localidades próximas[3]​ Si bien, estos registros son muy recientes y abarcan pocos años[cita requerida].

Historia

La palabra Manjarrés parece que deriva de Maiarrex cuyo significado es 'Majada del Rey'. Aparece mencionada la villa en el Fuero de Nájera, otorgado por Sancho III el Mayor en 1020. El rey Alfonso VI ratificó sus privilegios el 29 de abril de 1076, tras apoderarse del territorio, perteneciente hasta entonces al reino de Navarra. Alfonso VII reafirmaría la provechosa normativa en el año 1136.

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía una población censada de 197 habitantes.[4]​ La localidad aparece descrita en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

MANJARRES: v. con ayunt. en la prov. de Logroño (4 leg.), part. jud. de Nájera (1), aud. terr. y c. g. de Burgos (18), dióc. de Calahorra (14): sit. en un llano, aunque pedregoso, al que hermosea y fertiliza un riach. que corre por sn centro y tiene origen en el monte llamado el Soto que está muy inmediato al pueblo, arbolado de roble y encina: la combaten los vientos denominados ábrego, solano y cierzo, y el clima aunque templado produce humores cutáneos, reumas y catarros. Tiene 60 casas de mala construccion y la del ayunt. en la cual está la cárcel y la escuela de primeras letras dotada con 800 rs.: la igl. parr. titulada Ntra. Sra. de la Asuncion, está servida por un cura propio y un beneficiado de nombramiento de S. M. y del ordinario y un sacristan que lo es del cabildo. A la salida de la v. para Arenzana de Arriba, hay el cementerio, y próximo á la misma, en direccion de Ventosa se halla la ermita de San Mames. Se estiende el térm. 1/2 leg. de N. á S. é igual dist. de E. á O.; confinando N. con Aleson; E. Ventosa; S. Sta. Coloma, y O. Arenzana de Arriba: corre por él por la parte de O. el r. Ialde, que aunque regularmente es de escaso caudal, crece algunas veces con las nieves que caen de las alturas de Castroviejo y Sta. Coloma ó ya con las tempestades de verano, y hace grandes destrozos y perjuicios, particularmente á la v. de Huercanos: en este térm. se halla también una fuentecilla escasa, pero de muy buena agua: el terreno es de mediana calidad, hallándose en algunos puntos arbolado de encina y roble. correos: se recibe de Nájera los lunes miércoles y sábados y sale los mismos días: los caminos dirigen á Nájera, Logroño y pueblos limitrofes y están en mediano estado. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, habas, alubias, comuña y vino: se cria ganado lanar, cabrio y un poco de cerda, y hay caza de perdices, palomas y codornices. pobl.: 46 vec., 197 alm. cap. prod.: 530,260 rs. imp.: 21,209. contr. de cuota fija 2,099.
(Madoz, 1848, pp. 179-180)

Demografía

Manjarrés cuenta con una población de 107 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Manjarrés[5]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Administración

Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Rafael Fernández Fernández PP UCD
1983-1987 Rafael Fernández Fernández PP CDS
1987-1991 Ramón García Medrano PDP
1991-1995 Pedro Isidro García Hornos Partido Socialista Obrero Español PSOE
1995-1999 Pedro Isidro García Hornos Partido Socialista Obrero Español PSOE
1999-2003 Pedro González García PP PP
2003-2007 Santiago García Manzanares PP PP
2007-2011 Santiago García Manzanares PP PP
2011-2015 Santiago García Manzanares PP PP
2015-2019 Santiago García Manzanares PP PP
2019-2023 Santiago García Manzanares PP PP

Monumentos y sitios de interés

Puerta de la parroquia de Manjarrés
Ermita de San Mamés
Ermita de la Virgen de la Almedaña
  • Iglesia parroquial de la Asunción, datada en la primera mitad del siglo XVI. Se compone de una nave de dos tramos, crucero con dos capillas bajas y cabecera de tres paños. Se cubre con diferentes tipos de bóvedas de crucería sustentadas sobre ménsulas y arcos apuntados. La portada está formada por un arco de triunfo con entrada de medio punto entre pilastras y entablamento que remata en una hornacina con imagen de la Asunción. La torre de dos cuerpos se encuentra adosada a los pies del templo, en el lado sur. El retablo mayor es de finales de ese siglo, atribuido a Pedro de Arbulo y de estilo romanista.[6]
  • Ermita de San Mamés. Situada dentro del casco urbano, es una construcción probablemente del siglo XIX de piedra con techumbre de madera. Ha sido recientemente restaurada. En su interior se puede apreciar un pequeño retablo de un solo cuerpo con columnas salomónicas de estilo barroco (data de los siglos XVII y XVIII), con imagen de la Virgen sedente. Esta última es una talla hispano-flamenca de finales del siglo XV.[7]
  • Arquitectura civil. Puede contemplase en el pueblo algunas casas que combinan plantas bajas de sillería y altas de ladrillo, con escudos del siglo XVIII. Cabe destacar el palacio de los Ramírez de Arellano situado frente a la iglesia.
  • Área recreativa de la Almedaña. Junto al río Yalde se encuentra esta gran zona con asadores, mesas, sombra y fuente. El año 2008 se inauguró una ermita en el recinto.
  • Arqueología. En el término de San Martín, junto al río, se han localizado restos cerámicos romanos, constatándose la presencia pretérita de un alfar. Otro yacimiento de las mismas características aparece en el alto de San Cristóbal próximo a Ventosa.

Fiestas

El último fin de semana de agosto se celebran las fiestas de San Mamés. Además de diversos actos, juegos, música y degustaciones, el domingo se reparte una gran paellada gratuita en la Almedaña a la que acuden muchos visitantes de los alrededores. Esta romería-degustación es sustitutiva de la que, hasta mediados del siglo XIX, se hacía a la ermita de la Hermedaña, en Sorzano. Cuando se hundió la ermita se dejó de ir a Sorzano y se comenzó a ir a los alrededores de un gran roble -ya desaparecido- que existía junto al río, donde actualmente se ubica la fuente.

Flora y fauna de Manjarrés (Avifauna de la cuenca del río Najerilla)

Hábitats

Así, este paraje es seco[cita requerida] y además, transformado por la actividad agropecuaria desde hace miles de años en parameras o zonas abiertas con setos, un soto de ribera de un río de magro caudal pero contínuo; el río Yalde -el "lugar de juncos"[8]​- afluente del río Najerilla y alguna arboleda.

Principales Hábitats

Hábitat Ripario (Riberas y Sotos)

Características | Zonas de gran productividad y diversidad que forman las riberas de los ríos, con vegetación palustre, carrizales, espadañales y arbolado de ribera.

Especies asociadas

  • Aves acuáticas: Ánade Azulón, Cormorán Grande, Garza Real, Garceta Común, Garceta Grande, Gallineta Común
  • Aves de carrizal: Carricero Común, Carricerín Común, Cetia Ruiseñor, Rascón Europeo
  • Especialistas ribereños: Martín Pescador Común, Andarríos Chico, Andarríos Grande, Lavandera Blanca, Lavandera Cascadeña, Lavandera Boyera
  • Aves de soto: Oropéndola Europea, Ruiseñor Común, Curruca Capirotada
Hábitat Forestal y de Monte Mediterráneo

Características | Bosques de encinas, coscojares y formaciones arbustivas mediterráneas en las laderas y zonas montañosas

Especies asociadas:

  • Rapaces forestales: Águila Calzada, Azor, Gavilán Común, Busardo Ratonero
  • Córvidos : Arrendajo, Urraca Común, Corneja Negra, Cuervo Grande
  • Páridos: Carbonero Común, Herrerillo Común, Mito Común
  • Pícidos: Pico Picapinos, Pico Menor, Pito Ibérico, Torcecuello Euroasiático
  • Otras forestales: Trepador Azul, Agateador Europeo, Pinzón Vulgar
Hábitat de Roquedo y Cortados

Características | Monte mediterráneo con sus cortados rocosos que proporcionan sitios de nidificación para especies rupícolas

Especies asociadas:

  • Grandes rapaces: Buitre Leonado, Alimoche Común, Búho Real
  • Halcones: Halcón Peregrino, Cernícalo Vulgar, Cernícalo Primilla, Alcotán Europeo
  • Aves rupícolas: Avión Roquero, Roquero Solitario, Collalba Gris, Vencejo Real, Vencejo Pálido, Golondrina Dáurica
  • Nocturnas: Lechuza Común Occidental, Autillo Europeo, Cárabo Común
Hábitat Agrícola y de Cultivos

Características | Campos de cultivo y zonas agrícolas que proporcionan alimentación y nidificación para especies adaptadas a ambientes humanizados

Especies asociadas:

  • Aves granívoras: Gorrión Común, Gorrión Chillón, Pardillo Común, Jilguero Europeo, Serín Verdecillo, Verderón Común
  • Escribanos: Escribano Triguero, Escribano Soteño
  • Alondras: Alondra Común, Alondra Totovía, Cogujada Común
  • Estorninos: Estornino Negro
  • Colúmbidas: Paloma Torcaz, Paloma Bravía, Tórtola Turca, Tórtola Europea
  • Vencejos: Vencejo Común,
  • Hirundínidos: Golondrina Común, Avión Común, Avión Zapador
  • Rapaces: Milano Negro, Milano Real, Abejero Europeo
Hábitat de Matorral y Áreas Abiertas

Características | Espacios abiertos con vegetación arbustiva dispersa, ideal para especies de áreas semiáridas

Especies asociadas:

  • Currucas: Curruca Cabecinegra, Curruca Mosquitera
  • Papamoscas: Papamoscas Gris, Papamoscas Cerrojillo
  • Otros: Tarabilla Europea, Cistícola Buitrón, Abubilla Común, Culebrera Europea
Hábitat de Humedales Artificiales

Características | Balsas de riego naturalizadas como La Grajera en Logroño, El Perdiguero y el Recuenco en Calahorra o la balsa de Oribe en Arnedo

Especies asociadas:

  • Limícolas: Agachadiza Chica, Cigüeñuela
  • Patos: Ánade Friso
  • Buceadoras: Zampullín Común, Somormujo Lavanco
  • Gaviotas: Gaviota Reidora

Conectividad Ecológica

La cuenca del río Najerilla funciona como un corredor ecológico que conecta diferentes hábitats desde las zonas montañosas del Sistema Ibérico hasta el valle del Ebro. Las Sierras de la Demanda y San Lorenzo, los Picos de Urbión y las Sierras de Hormazas y Camero Nuevo sirven de límites a un extenso territorio situado en el SO de La Rioja de extraordinario interés natural que se ha venido denominando Alto Najerilla.

Avifauna

La geografía es el sustento, el soporte vital de la fauna. A la inversa, la fauna es el bioindicador de la calidad de la zona de Manjarrés y ahí entra el eBird. Hay tres localidades cercanas, ligadas a medios acuáticos, con observaciones que ya nos dan una idea de la riqueza de la zona y ante qué hábitats nos encontramos. Estas son Nájera[9]​, Bezares[10]​ y la Balsa del Villar, en Tricio[11]

Con estos tres listados de referencia se ha obtenido un único listado de especies presentes en la cuenca del río Najerilla:

Aves de la cuenca del río Najerilla

Nombre Común Nombre Científico
Abejaruco Europeo Merops apiaster
Abejero Europeo Pernis apivorus
Abubilla Común Upupa epops
Acentor Común Prunella modularis
Agachadiza Chica Lymnocryptes minimus
Agateador Europeo Certhia brachydactyla
Águila Calzada Hieraaetus pennatus
Aguilucho Lagunero Occidental Circus aeruginosus
Alcaudón Común Lanius senator
Alcaudón Dorsirrojo Lanius collurio
Alcotán Europeo Falco subbuteo
Alimoche Común Neophron percnopterus
Alondra Común Alauda arvensis
Alondra Totovía Lullula arborea
Ánade Azulón Anas platyrhynchos
Ánade Friso Mareca strepera
Andarríos Chico Actitis hypoleucos
Andarríos Grande Tringa ochropus
Ánsar Común Anser anser
Autillo Europeo Otus scops
Avión Común Occidental Delichon urbicum
Avión Roquero Ptyonoprogne rupestris
Avión Zapador Riparia riparia
Buitre Leonado Gyps fulvus
Búho Real Bubo bubo
Busardo Ratonero Buteo buteo
Cárabo Común Strix aluco
Carbonero Común Parus major
Carricerín Común Acrocephalus schoenobaenus
Carricero Común Acrocephalus scirpaceus
Cernícalo Primilla Falco naumanni
Cernícalo Vulgar Falco tinnunculus
Cetia Ruiseñor Cettia cetti
Chochín Paleártico Troglodytes troglodytes
Cigüeña Blanca Ciconia ciconia
Cigüeña Negra Ciconia nigra
Cistícola Buitrón Cisticola juncidis
Cogujada Común Galerida cristata
Colirrojo Real Phoenicurus phoenicurus
Colirrojo Tizón Phoenicurus ochruros
Collalba Gris Oenanthe oenanthe
Cormorán Grande Phalacrocorax carbo
Corneja Negra Corvus corone
Cuco Común Cuculus canorus
Cuervo Grande Corvus corax
Culebrera Europea Circaetus gallicus
Curruca Cabecinegra Curruca melanocephala
Curruca Capirotada Sylvia atricapilla
Curruca Mosquitera Sylvia borin
Escribano Soteño Emberiza cirlus
Escribano Triguero Emberiza calandra
Estornino Negro Sturnus unicolor
Gallineta Común Gallinula chloropus
Garceta Común Egretta garzetta
Garceta Grande Ardea alba
Garza Real Ardea cinerea
Gavilán Común Accipiter nisus
Gaviota Reidora Chroicocephalus ridibundus
Golondrina Común Hirundo rustica
Golondrina Dáurica Occidental Cecropis rufula
Gorrión Chillón Petronia petronia
Gorrión Común Passer domesticus
Halcón Peregrino Falco peregrinus
Herrerillo Común Cyanistes caeruleus
Jilguero Europeo Carduelis carduelis
Jilguero Lúgano Spinus spinus
Lavandera Blanca Motacilla alba
Lavandera Boyera Motacilla flava
Lavandera Cascadeña Motacilla cinerea
Lechuza Común Occidental Tyto alba
Martín Pescador Común Alcedo atthis
Milano Negro Milvus migrans
Milano Real Milvus milvus
Mirlo Común Turdus merula
Mito Común Aegithalos caudatus
Mosquitero Común Phylloscopus collybita
Mosquitero Ibérico Phylloscopus ibericus
Mosquitero Musical Phylloscopus trochilus
Oropéndola Europea Oriolus oriolus
Paloma Bravía Columba livia
Paloma Torcaz Columba palumbus
Papamoscas Cerrojillo Ficedula hypoleuca
Papamoscas Gris Muscicapa striata
Pardillo Común Linaria cannabina
Petirrojo Europeo Erithacus rubecula
Pico Menor Dryobates minor
Pico Picapinos Dendrocopos major
Pinzón Real Fringilla montifringilla
Pinzón Vulgar Fringilla coelebs
Pito Ibérico Picus sharpei
Rascón Europeo Rallus aquaticus
Reyezuelo Listado Regulus ignicapilla
Roquero Solitario Monticola solitarius
Ruiseñor Común Luscinia megarhynchos
Serín Verdecillo Serinus serinus
Somormujo Lavanco Podiceps cristatus
Tarabilla Europea Saxicola rubicola
Torcecuello Euroasiático Jynx torquilla
Tórtola Europea Streptopelia turtur
Tórtola Turca Streptopelia decaocto
Urraca Común Pica pica
Vencejo Común Apus apus
Vencejo Pálido Apus pallidus
Vencejo Real Tachymarptis melba
Verderón Común Chloris chloris
Zampullín Común Tachybaptus ruficollis
Zarcero Políglota Hippolais polyglotta
Zorzal Alirrojo Turdus iliacus
Zorzal Común Turdus philomelos

En base a este listado final, se realiza un análisis de hábitats asociados a la avifauna de la cuenca del río Najerilla y alrededores (Ver apartado Hábitats). Así, las 109 especies registradas en la cuenca del río Najerilla se distribuyen a través de diversos ecosistemas interconectados que caracterizan esta región de La Rioja. El análisis de estos hábitats revela una extraordinaria diversidad ecológica que sostiene una avifauna muy rica y variada (ver Hábitats). Así, en relación con el resto de lugares de interés de La Rioja -o hotspots- quedaría en el puesto 17 de 100. Tal y como se puede apreciar en la tabla debajo adjunta.


Hotspots avifauna La Rioja, España[12]


Posición Sitio de interés Número de especies
1 Leiva--Embalse de Leiva/Tormantos 203
2 Sotos de Alfaro RN 199
3 Logroño--La Grajera 174
4 Laguna de Hervías 161
5 Alfaro--Carrizal de Cofín 160
6 Calahorra--Embalse de El Recuenco 160
7 Calahorra--Embalse de El Perdiguero 150
8 Villalobar de Rioja--Graveras de Caracarros 138
9 Alfaro--Cofín Área general 136
10 Logroño--Parque del Ebro 126
11 Calahorra--Balsas de la Degollada 124
12 Logroño--Parque de la Ribera 124
13 Logroño--Soto Los Americanos 122
14 Calahorra--Carrizal de la Boleta 121
15 Nájera--Bosque pedagógico 119
16 Alfaro--Estepas de Rihuelo 117
17 Embalse de Valbornedo 115
18 Agoncillo--Soto de San Martín 108
19 Herce-Arnedillo--Cortados del Río Cidacos 108
20 Fuenmayor--Soto de Buicio 107
21 Logroño--Huertas de Varea 107
22 Arnedo-Balsa de Oribe 103
23 Nájera--Rio Najerilla 98
24 Viniegra de Arriba--Sierra de las Hormazas 98
25 Navalsaz 97
26 Sierra de Yerga 96
27 Pradejón--El Salobral 94
28 Cenicero 92
29 Logroño--La Rad de Varea 90
30 Logroño--Parque del Iregua 90
31 Peñas de Islallana-Viguera 90
32 Alto Najerilla-Puerto de Peña Hincada 87
33 Foncea--Obarenes 87
34 Viguera--Area general 87
35 Arnedo--Balsas de La Maja 86
36 Cihuri--Laguna de Cihuri 86
37 Alfaro--Balsín de Santa Cruz 85
38 El Villar de Arnedo--La Maja/Campoviejo 85
39 Sierra de Cebollera PNat--Area general 84
40 Ezcaray--Valdezcaray 83
41 Laguna de Herramélluri 82
42 Treviana 82
43 Cihuri--Área General 81
44 Logroño--La Guillerma 81
45 Mansilla--Embalse de Mansilla-Piarrejas 81
46 Puerto de Piqueras 79
47 Mansilla de la Sierra--Río Portilla 78
48 Hayedo De Santiago/Pinar 77
49 Autol--Cortados de Autol 77
50 Logroño--El Cortijo 77
51 Préjano--Área general 76
52 Arnedo--Senderos de Vico 76
53 Ezcaray 76
54 Peñas del Leza 75
55 Alcanadre--Soto de El Plantío 75
56 Carrascal de Villarroya 75
57 Logroño--Parque del Ebro (pasarela peatonal) 74
58 Fonzaleche - Camino Las Huertas - Fonzaleche 74
59 Logroño 74
60 Quel--Balsa de Ordoyo 73
61 Logroño--Pradoviejo 73
62 Pazuengos 73
63 Tobía--Peñas de Tobía 71
64 Arnedillo--Mirador del Buitre 71
65 Embalse González-Lacasa 71
66 San Asensio--Laguna Mateo 71
67 Valgañón--Acebal de Valgañón (42,331, -3,082) 70
68 Ausejo--Tamarizal 69
69 Villoslada--El Achichuelo 69
70 Logroño--Soto Galo 68
71 Almarza de Cros--Rivabellosa 67
72 Cellorigo 66
73 Haro--Río Tirón 66
74 Alto Najerilla-Canales de la Sierra 65
75 Alberite--Soto del Iregua 64
76 Autol--Laguna de Vallalengua 64
77 Brieva de Cameros--Peña Hincada 64
78 Ortigosa de Cameros--Área general 64
79 Valgañón 63
80 Anguciana -- Rio Tirón 61
81 Anguiano 61
82 Bobadilla--Río Najerilla, El Sifón 61
83 Briones--Área general 61
84 Embalse de Castroviejo 61
85 Grañón 61
86 Logroño--La Rad de Santa Cruz 61
87 Monasterio de Valvanera 61
88 Tricio--Balsa de El Villar 61
89 Villoslada--Lomos de Orio 61
90 Nieva de Cameros--Área general 60
91 Obarenes-Sierra de Cantabria--Toloño 60
92 Sierra Cebollera P Nat--Mesa de Cebollera 60
93 Clavijo--Área general 57
94 Embalse de Pajares 56
95 Alfaro--Embalse de La Molineta 55
96 Murillo de Río Leza-- La Rad de Barbarés 55
97 Sajazarra 55
98 Santo Domingo de la Calzada 54
99 Navarrete--La Dehesa 53
100 Sancho Leza 53

---

Véase también

Referencias

  1. Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. Consultado el 23 de febrero de 2023.
  2. [El clima y el tiempo promedio en todo el año en Manjarrés](https://es.weatherspark.com/y/38784/Clima-promedio-en-Manjarr%C3%A9s-Espa%C3%B1a-durante-todo-el-a%C3%B1o)
  3. [Datos mensuales históricos por estaciones. Arenzana de Abajo](https://www.larioja.org/agricultura/es/informacion-agroclimatica/datos-mensuales-historicos-estaciones?utm_source=chatgpt.com)
  4. Madoz, 1848, pp. 179-180.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  6. Cartel informativo adosado al templo.
  7. Cartel informativo adosado a la ermita.
  8. [REPERTORIO BÁSICO DE TOPONIMIA EUSKÉRICA EN LA RIOJA EDUARDO AZNAR MARTÍNEZ](https://www.vallenajerilla.com/berceo/aznar/toponimiaeuskericariojana.htm)
  9. [Nájera-río Najerilla (98 sp.)](https://ebird.org/hotspot/L11211722/bird-list)
    Nombre Común Nombre Científico Conteo Fecha
    Ánade Azulón Anas platyrhynchos 2 18 jun 2025
    Paloma Torcaz Columba palumbus 3 18 jun 2025
    Tórtola Turca Streptopelia decaocto 1 18 jun 2025
    Vencejo Común Apus apus 5 18 jun 2025
    Cigüeña Blanca Ciconia ciconia 1 18 jun 2025
    Cormorán Grande Phalacrocorax carbo 1 18 jun 2025
    Garza Real Ardea cinerea 1 18 jun 2025
    Buitre Leonado Gyps fulvus 5 18 jun 2025
    Milano Negro Milvus migrans 1 18 jun 2025
    Abejaruco Europeo Merops apiaster 4 18 jun 2025
    Martín Pescador Común Alcedo atthis 1 18 jun 2025
    Pico Picapinos Dendrocopos major 1 18 jun 2025
    Pito Ibérico Picus sharpei 1 18 jun 2025
    Oropéndola Europea Oriolus oriolus 1 18 jun 2025
    Corneja Negra Corvus corone 2 18 jun 2025
    Carbonero Común Parus major 2 18 jun 2025
    Avión Roquero Ptyonoprogne rupestris 4 18 jun 2025
    Avión Común Occidental Delichon urbicum 8 18 jun 2025
    Cetia Ruiseñor Cettia cetti 2 18 jun 2025
    Mito Común Aegithalos caudatus 4 18 jun 2025
    Curruca Capirotada Sylvia atricapilla 2 18 jun 2025
    Chochín Paleártico Troglodytes troglodytes 1 18 jun 2025
    Mirlo Común Turdus merula 1 18 jun 2025
    Gorrión Común Passer domesticus 4 18 jun 2025
    Gorrión Chillón Petronia petronia 2 18 jun 2025
    Lavandera Blanca Motacilla alba 1 18 jun 2025
    Pinzón Vulgar Fringilla coelebs 1 18 jun 2025
    Verderón Común Chloris chloris 1 18 jun 2025
    Jilguero Europeo Carduelis carduelis 2 18 jun 2025
    Serín Verdecillo Serinus serinus 2 18 jun 2025
    Escribano Soteño Emberiza cirlus 1 18 jun 2025
    Golondrina Común Hirundo rustica 25 24 may 2025
    Paloma Bravía Columba livia 2 2 may 2025
    Herrerillo Común Cyanistes caeruleus 1 2 may 2025
    Estornino Negro Sturnus unicolor 3 2 may 2025
    Autillo Europeo Otus scops 3 5 abr 2025
    Vencejo Real Tachymarptis melba 6 8 mar 2025
    Vencejo Pálido Apus pallidus 3 8 mar 2025
    Cárabo Común Strix aluco 4 3 mar 2025
    Gallineta Común Gallinula chloropus 1 16 ene 2025
    Mosquitero Común Phylloscopus collybita 9 16 ene 2025
    Reyezuelo Listado Regulus ignicapilla 1 16 ene 2025
    Lavandera Cascadeña Motacilla cinerea 2 16 ene 2025
    Gavilán Común Accipiter nisus 1 20 dic 2024
    Papamoscas Cerrojillo Ficedula hypoleuca 1 27 sept 2024
    Águila Calzada Hieraaetus pennatus 2 17 sept 2024
    Aguilucho Lagunero Occidental Circus aeruginosus 1 17 sept 2024
    Milano Real Milvus milvus 1 17 sept 2024
    Alcaudón Común Lanius senator 1 17 sept 2024
    Cuervo Grande Corvus corax 2 17 sept 2024
    Alondra Totovía Lullula arborea 1 17 sept 2024
    Cogujada Común Galerida cristata X 17 sept 2024
    Cistícola Buitrón Cisticola juncidis X 17 sept 2024
    Curruca Cabecinegra Curruca melanocephala X 17 sept 2024
    Petirrojo Europeo Erithacus rubecula 1 17 sept 2024
    Tarabilla Europea Saxicola rubicola 1 17 sept 2024
    Collalba Gris Oenanthe oenanthe 2 17 sept 2024
    Escribano Triguero Emberiza calandra 1 17 sept 2024
    Cernícalo Vulgar Falco tinnunculus 2 11 sept 2024
    Urraca Común Pica pica 2 11 sept 2024
    Mosquitero Musical Phylloscopus trochilus 1 11 sept 2024
    Halcón Peregrino Falco peregrinus 1 7 ago 2024
    Abubilla Común Upupa epops 1 7 ago 2024
    Zarcero Políglota Hippolais polyglotta 1 7 ago 2024
    Colirrojo Tizón Phoenicurus ochruros 2 7 ago 2024
    Roquero Solitario Monticola solitarius 1 6 ago 2024
    Lechuza Común Occidental Tyto alba 1 31 jul 2024
    Búho Real Bubo bubo 1 31 jul 2024
    Alimoche Común Neophron percnopterus 1 27 jun 2024
    Pico Menor Dryobates minor 1 27 jun 2024
    Mosquitero Ibérico Phylloscopus ibericus 1 27 jun 2024
    Zorzal Común Turdus philomelos 1 27 jun 2024
    Pardillo Común Linaria cannabina X 18 jun 2024
    Cigüeña Negra Ciconia nigra 1 29 abr 2024
    Torcecuello Euroasiático Jynx torquilla 1 4 abr 2024
    Jilguero Lúgano Spinus spinus 6 21 ene 2024
    Busardo Ratonero Buteo buteo 1 10 ene 2024
    Lavandera Boyera Motacilla flava 2 15 oct 2023
    Garceta Común Egretta garzetta 2 15 oct 2023
    Garceta Grande Ardea alba 1 15 oct 2023
    Curruca Mosquitera Sylvia borin 2 20 ago 2023
    Agateador Europeo Certhia brachydactyla 1 6 jul 2023
    Ruiseñor Común Luscinia megarhynchos 2 11 jun 2023
    Avión Zapador Riparia riparia 3 10 jun 2023
    Cuco Común Cuculus canorus 1 29 may 2023
    Culebrera Europea Circaetus gallicus 2 29 may 2023
    Papamoscas Gris Muscicapa striata 1 29 may 2023
    Andarríos Chico Actitis hypoleucos 1 6 may 2023
    Carricero Común Acrocephalus scirpaceus 2 28 oct 2022
    Carricerín Común Acrocephalus schoenobaenus 2 5 sept 2022
    Colirrojo Real Phoenicurus phoenicurus 1 9 jun 2022
    Tórtola Europea Streptopelia turtur 6 26 may 2022
    Golondrina Dáurica Occidental Cecropis rufula 1 21 abr 2022
    Rascón Europeo Rallus aquaticus 1 10 mar 2022
    Acentor Común Prunella modularis 2 10 feb 2022
    Ánade Friso Mareca strepera 1 27 ene 2022
    Pinzón Real Fringilla montifringilla 15 16 dic 2021
    Alcotán Europeo Falco subbuteo 1 23 sept 2021
  10. [Bezares (25 sp.)](https://ebird.org/hotspot/L11068359/bird-list)
    Nombre Común Nombre Científico Conteo Fecha
    Vencejo Común Apus apus 9 24 may 2025
    Buitre Leonado Gyps fulvus 31 24 may 2025
    Aguilucho Lagunero Occidental Circus aeruginosus 1 24 may 2025
    Milano Negro Milvus migrans 2 24 may 2025
    Cernícalo Vulgar Falco tinnunculus 1 24 may 2025
    Corneja Negra Corvus corone 2 24 may 2025
    Cuervo Grande Corvus corax 1 24 may 2025
    Carbonero Común Parus major 2 24 may 2025
    Cistícola Buitrón Cisticola juncidis 1 24 may 2025
    Avión Común Occidental Delichon urbicum 2 24 may 2025
    Pardillo Común Linaria cannabina 6 24 may 2025
    Jilguero Europeo Carduelis carduelis 4 24 may 2025
    Paloma Torcaz Columba palumbus 16 9 jul 2021
    Águila Calzada Hieraaetus pennatus 1 9 jul 2021
    Busardo Ratonero Buteo buteo 1 9 jul 2021
    Abubilla Común Upupa epops 1 9 jul 2021
    Alcaudón Dorsirrojo Lanius collurio 1 9 jul 2021
    Alcaudón Común Lanius senator 1 9 jul 2021
    Avión Roquero Ptyonoprogne rupestris 8 9 jul 2021
    Golondrina Común Hirundo rustica 9 9 jul 2021
    Estornino Negro Sturnus unicolor 10 9 jul 2021
    Gorrión Chillón Petronia petronia 4 9 jul 2021
    Verderón Común Chloris chloris 1 9 jul 2021
    Escribano Triguero Emberiza calandra 2 9 jul 2021
    Escribano Soteño Emberiza cirlus 2 9 jul 2021
  11. [Tricio-Balsa del Villar (61 sp.)](https://ebird.org/hotspot/L8162593/bird-list)
    Nombre Común Nombre Científico Conteo Fecha
    Martín Pescador Común Alcedo atthis 1 8 sept 2024
    Gaviota Reidora Chroicocephalus ridibundus 4 28 jun 2023
    Milano Negro Milvus migrans 1 28 jun 2023
    Pito Ibérico Picus sharpei 1 28 jun 2023
    Oropéndola Europea Oriolus oriolus 1 28 jun 2023
    Corneja Negra Corvus corone 7 28 jun 2023
    Estornino Negro Sturnus unicolor 4 28 jun 2023
    Mirlo Común Turdus merula 2 28 jun 2023
    Gorrión Común Passer domesticus 10 28 jun 2023
    Verderón Común Chloris chloris 1 28 jun 2023
    Escribano Soteño Emberiza cirlus 1 28 jun 2023
    Ánade Azulón Anas platyrhynchos 5 21 jun 2023
    Garza Real Ardea cinerea 1 21 jun 2023
    Ánsar Común Anser anser 3 14 ene 2023
    Milano Real Milvus milvus 4 2 ene 2023
    Zorzal Común Turdus philomelos 1 2 ene 2023
    Zorzal Alirrojo Turdus iliacus 10 2 ene 2023
    Lavandera Blanca Motacilla alba 3 2 ene 2023
    Jilguero Europeo Carduelis carduelis 35 2 ene 2023
    Zampullín Común Tachybaptus ruficollis 1 25 dic 2022
    Cormorán Grande Phalacrocorax carbo 1 25 dic 2022
    Herrerillo Común Cyanistes caeruleus 2 25 dic 2022
    Alondra Totovía Lullula arborea 1 25 dic 2022
    Alondra Común Alauda arvensis 1 25 dic 2022
    Mosquitero Común Phylloscopus collybita 3 25 dic 2022
    Curruca Cabecinegra Curruca melanocephala 2 25 dic 2022
    Chochín Paleártico Troglodytes troglodytes 1 25 dic 2022
    Petirrojo Europeo Erithacus rubecula 2 25 dic 2022
    Tarabilla Europea Saxicola rubicola 1 25 dic 2022
    Pinzón Vulgar Fringilla coelebs 22 25 dic 2022
    Escribano Triguero Emberiza calandra 1 25 dic 2022
    Abejero Europeo Pernis apivorus 2 30 jun 2022
    Cernícalo Primilla Falco naumanni 3 16 jun 2022
    Alcotán Europeo Falco subbuteo 1 14 jul 2021
    Agachadiza Chica Lymnocryptes minimus 1 8 ene 2019
    Andarríos Grande Tringa ochropus 4 8 ene 2019
    Gavilán Común Accipiter nisus 1 8 ene 2019
    Busardo Ratonero Buteo buteo 1 8 ene 2019
    Pico Picapinos Dendrocopos major 2 8 ene 2019
    Cernícalo Vulgar Falco tinnunculus 1 8 ene 2019
    Urraca Común Pica pica 2 8 ene 2019
    Cuervo Grande Corvus corax 8 8 ene 2019
    Carbonero Común Parus major 2 8 ene 2019
    Cogujada Común Galerida cristata 1 8 ene 2019
    Agateador Europeo Certhia brachydactyla 1 8 ene 2019
    Vencejo Común Apus apus 5 11 jul 2018
    Andarríos Chico Actitis hypoleucos 1 11 jul 2018
    Buitre Leonado Gyps fulvus 1 11 jul 2018
    Águila Calzada Hieraaetus pennatus 1 11 jul 2018
    Pardillo Común Linaria cannabina 2 11 jul 2018
    Serín Verdecillo Serinus serinus 2 11 jul 2018
    Abejaruco Europeo Merops apiaster 1 12 jul 2016
    Zarcero Políglota Hippolais polyglotta 1 12 jul 2016
    Avión Zapador Riparia riparia 1 12 jul 2016
    Golondrina Común Hirundo rustica 2 12 jul 2016
    Somormujo Lavanco Podiceps cristatus 1 30 jul 2015
    Torcecuello Euroasiático Jynx torquilla 1 30 jul 2015
    Avión Común Occidental Delichon urbicum X 30 jul 2015
    Curruca Capirotada Sylvia atricapilla 1 30 jul 2015
    Ruiseñor Común Luscinia megarhynchos 2 30 jul 2015
    Lavandera Cascadeña Motacilla cinerea 1 30 jul 2015
  12. https://ebird.org/region/ES-RI/hotspots eBird | Sitios de Interés. La Rioja

Bibliografía

Enlaces externos