Tephrocactus bonnieae
| Tephrocactus bonnieae | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Tracheophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Cactaceae | |
| Subfamilia: | Opuntioideae | |
| Tribu: | Tephrocacteae | |
| Género: | Tephrocactus | |
| Especie: |
T. bonnieae (D.J.Ferguson y R.Kiesling) Stuppy | |
| Sinonimia | ||
| ||
Tephrocactus bonnieae es una especie de cacto endémica del oeste de Argentina. En una clasificación más tardía, también de Ferguson y Kiesling, se introdujo la especie Maihueniopsis bonnieae, que luego se fusionó en el Tephrocactus bonnieae, si bien se sigue usado en muchas clasificaciones.
Distribución
Se encuentra en el Departamento Tinogasta, provincia de Catamarca, Argentina a una altitud de 2000 m.
Hábitat
Su hábitat natural es el desierto cálido. Está amenazado por pérdida de hábitat. Este atractivo cacto solo se ve en la localidad de hallazgo, Loro Huasi, Departamento Tinogasta, provincia de Catamarca; está muy cerca de su extinción por cosecha ilegal.[cita requerida] Se conocen menos de 250 especímenes maduros.
Durante el tiempo seco, los órganos de las plantas están casi completamente retraídos y ocultos en el suelo.
Taxonomía
Tephrocactus bonnieae fue descrita por (D.J.Ferguson & R.Kiesling) Stuppy y publicado en Kew Bull. 56: 1005 2001.[2]
Tephrocactus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: tephra, "ceniza", refiriéndose al color de la planta y cactus por la familia.
bonnieae: epíteto
Véase también
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Tephrocactus bonnieae.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tephrocactus bonnieae.
Referencias
- ↑ Demaio, P., Kiesling, R., Trevisson, M. & Perea, M. (22 de septiembre de 2010). «Tephrocactus bonnieae». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 25 de junio de 2024.
- ↑ «Tephrocactus bonnieae». World Flora Online. Consultado el 25 de junio de 2024.


