Luisa de Nidda
| Luisa | ||
|---|---|---|
|
Princesa de Nidda Prinzessin von Nidda | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
11 de noviembre de 1804 Heiligkreuzsteinach, Gran Ducado de Baden | |
| Fallecimiento |
30 de enero de 1833 (28 años) Florencia, Gran Ducado de Toscana | |
| Familia | ||
| Padre | Jorge de Hesse | |
| Madre | Carolina, princesa de Nidda | |
| Cónyuge | Lucas Bourbon del Monte Santa María | |
| Hijos |
Carlo Natalia | |
Luisa de Nidda ( Heiligkreuzsteinach , 11 de noviembre de 1804[1]-Florencia, 30 de enero de 1833) fue una noble germano-italiana, hija morganática del príncipe Jorge de Hesse.
Biografía
Fue hija de Jorge de Hesse y su esposa morganática Karoline Törok de Szendrö, baronesa de Medem.[2] Por parte de su padre era nieta de Luis X , landgrave de Hesse-Darmstadt. Por su parte su madre pertenecía a la nobleza húngara y había sido nombrada baronesa de Medem por su suegro Luis X, en el mismo año de su matrimonio (1804). El 1 de mayo del 1804 Luisa y su madre recibirían el título de condesas de Nidda, con el predicado de ilustrísima.[3]
Diecisiete años después, su abuelo Luis elevaría a su madre y a Luisa al rango de princesas (prinzessin) de Nidda el 14 de junio de 1821, con el predicado de alteza serenísima.[4][5][6]

Sus padres se separaron en 1827. Posteriormente su padre tuvo una nueva relación con Antoinette von Ebersberg. En ese año y el siguiente, Luisa vivía con su madre en Milán participando de la vida de la alta sociedad de la época.[7][8]
En 1829, Luisa contrajo matrimonio con el toscano Lucas Bourbon del Monte Santa María, marqués del Monte de Santa María (1808-1885).[9][10] De este matrimonio tuvo dos hijos:[11]
- Carlo (1831-)
- Natalia (1831-1833)
Luisa murió en Florencia en 1833. Tras su muerte, su viudo contraería un segundo matrimonio con la princesa Anna Maria Baciocchi, con descendencia.
Referencias
- ↑ Calendario di Corte .. (en italiano). Stamperia reale. 1819. p. 24. Consultado el 13 de abril de 2025.
- ↑ Gritzner, Maximilian. «Landgrafschaft Hessen-Darmstadt». Standeserhebungen und Gnaden-Acte deutscher Landesfursten wahrend der letzten drei Jahrhunderte (en alemán) 2. p. 514. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Török IV., v. Szendrö. | Siebmacher: Wappenbuch | Kézikönyvtár». www.arcanum.com (en alemán). Consultado el 20 de febrero de 2023.
- ↑ «Erhebung…». Großherzoglich-Hessisches Regierungsblatt (31). 13 de agosto de 1821. pp. 530-531.
- ↑ «Török IV., v. Szendrö. | Siebmacher: Wappenbuch | Kézikönyvtár». www.arcanum.com (en alemán). Consultado el 20 de febrero de 2023.
- ↑ Gritzner, Maximilian. «Grossherzogthum Hessen und bei Rhein». Standeserhebungen und Gnaden-Acte deutscher Landesfursten wahrend der letzten drei Jahrhunderte (en alemán) 2. p. 518. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Patrie. Festa Bathyany». I Teatri Giornale drammatico musicale e coregrafico. 1827. p. 709.
- ↑ Calvi, Felice (1892). Storia del Castello di Milano detto di Porta Giovia: dalla sua fondazione al dì 22 Marzo 1848 (en italiano). A. Vallardi. p. 468. Consultado el 13 de abril de 2025.
- ↑ «Georg von Hessen und bei Rhein». roglo.eu. Consultado el 20 de junio de 2021.
- ↑ Huberty, Michel; Giraud, Alain; Magdelaine, François (31 de diciembre de 1975). L'Allemagne dynastique (1) : Hesse, Reuss, Saxe (en francés). FeniXX réédition numérique. ISBN 978-2-402-05647-2. Consultado el 20 de junio de 2021.
- ↑ «Luigia von Hessen und bei Rhein». Base Roglo. Consultado el 13 de abril de 2025.