Luis Sánchez Arrieta
| Luis Sánchez Arrieta | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
c. 1892 Lugo, España | |
| Fallecimiento |
15 de febrero de 1963 (70/71 años) Madrid, España | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padres |
Victoriano Sánchez Latas Petra Arrieta Fernández | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista, ingeniero, político | |
Luis Sánchez Arrieta, nacido en Lugo hacia 1892[1] y fallecido en Madrid el 15 de febrero de 1963,[2] fue un ingeniero, político y periodista gallego.
Carrera

Estudió en Lausana (Suiza) obteniendo el título de Ingénieur Constructeur. En los años 20 trabajó en la zona de Tremp (Lérida) en el proyecto de electrificación de Cataluña. Concejal en Lugo desde el 12 de enero de 1924,[3] durante la dictadura de Primo de Riveray después primer teniente de alcalde y alcalde interino en varias ocasiones.[4] También fue diputado provincial desde febrero de 1929.[5] Fue miembro de la Junta Directiva de la Federación Católico-Agraria de Lugo en 1927 [6] y presidente en 1929.
Concejal monárquico electo el 12 de abril de 1931,[7] ya en mayo el Sindicato Agrario que presidía fue prohibido en las elecciones a conselleiros. Un año después, el 24 de mayo de 1932, la Federación fue clausurada y, por orden del gobernador civil José López Bouza, Luis Sánchez fue arrestado junto a otros dos compañeros de la junta de dirección del Sindicato por alentar una protesta de los agricultores lucenses. Había sido nombrado director de La Voz de la Verdad en diciembre de 1930 en sustitución de Francisco Vázquez Saco,[8] de la que permaneció como único propietario desde 1931, alineando el diario con los principios de la CEDA.[9]
Durante la dictadura franquista pasó a Madrid e ingresó en la Unión Nacional de Cooperativas Agrarias donde dirigió el Departamento de fertilizantes químicos.[2]
Vida personal
Hijo de Victoriano Sánchez Latas y Petra Arrieta Fernández. Casó en 1917 en Madrid con Amparo Polidura Ortega.
Referencias
- ↑ «Circular nº 297». Boletín Oficial de la Provincia de Lugo: 1. 2 de septiembre de 1911.
- ↑ a b «Fallecimiento de Don Luis Sánchez Arrieta». Campiña (165): 5. Marzo de 1963.
- ↑ «Extracto de las sesiones celebradas por el Ayuntamiento en el mes de Enero de 1924». Boletín Oficial de la Provincia de Lugo (Lugo: Diputación Provincial) (12): 2. 9 de febrero de 1924.
- ↑ «La Ciudad». El Regional: diario de Lugo (15048) (Lugo). 17 de mayo de 1927. p. 2. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ «Gobierno Civil. Convocatoria». Boletín Oficial de la Provincia de Lugo (Lugo: Diputación Provincial) (32). 7 de febrero de 1929.
- ↑ Vida Gallega, 20-12-1927, p. 45
- ↑ Somoza Cayado, Antonio (2008). «Interinidade e conflitividade: dinámica institucional do Concello de Lugo na Segunda República». En Axeitos Agrelo, Xosé Luis; Grandío Seoane, Emilio; y Villares Paz, Ramón, ed. A patria enteira homenaxe a Xosé Ramón Barreiro Fernández (en gallego). Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, Universidade de Santiago de Compostela y Real Academia Galega. p. 337. ISBN 978-84-9887-000-8. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ El Compostelano, 3-12-1930, p. 3
- ↑ Teijeira, Mari Paz; de la Torre, María (1997). A prensa en Lugo, dous séculos de historia. Lugo: Deputación de Lugo. p. 114. ISBN 84-8192-110-6.