Luis José Prieto Nouel
| Luis José Prieto Nouel | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Luis José Américo Prieto Nouel | |
| Nacimiento |
20 de marzo de 1949 Santo Domingo, República Dominicana | |
| Fallecimiento | 21 de junio de 2024 (75 años) | |
| Lengua materna | Español | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, Abogado, Genealogista | |
| Años activo | desde 1983 | |
| Género | Genealogía | |
| Obras notables | Arzobispo Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla y su familia | |
| Distinciones | Caballero de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V | |
Luis José Américo Prieto Nouel (Santo Domingo, República Dominicana, 20 de marzo de 1949 - 21 de junio de 2024) fue un escritor, genealogista y académico dominicano, conocido por su contribución al desarrollo de los estudios genealógicos en la República Dominicana. Fundó y presidió la Academia Dominicana de Genealogía, institución desde la cual impulsó el estudio organizado de las familias dominicanas, sus orígenes y vínculos históricos.[1][2]
Su trabajo abarcó la documentación de árboles genealógicos, la organización de archivos familiares y la recopilación de documentos históricos relevantes. Su enfoque metodológico y su producción intelectual han sido valorados en el ámbito académico por su aporte al fortalecimiento de la genealogía como disciplina auxiliar de la historia en el país.[3]
Biografía
Luis José Américo Prieto Nouel nació el 20 de marzo de 1949 en Santo Domingo, República Dominicana. Fue hijo de Luis Guillermo Prieto Peña y Aida Lucía del Socorro Nouel Romero.[4] Cursó sus estudios primarios en el Colegio Santa Teresita y el Colegio De La Salle, donde completó el bachillerato, época que coincidió con la Guerra de Abril de 1965.[5] En 1966 comenzó Ingeniería Naval en Argentina, y regresó en 1967 para estudiar Ingeniería Electromecánica, carrera que terminó en 1980. Posteriormente, en 2003 obtuvo el título de Licenciado en Derecho por la Universidad del Caribe.[6]
Contrajo matrimonio con Gloria Amada Villegas García y tuvieron tres hijos: Luis José, Carmen Aida del Niño Jesús y Víctor Manuel.[7] Su familia se ha destacado tanto en ámbitos profesionales como académicos, y cuenta también con nietos que continúan su legado genealogista.
Prieto Nouel combinó su formación como ingeniero y abogado con una profunda dedicación a la genealogía desde 1983, año en que inició el estudio de su propia familia, profundizando durante una década en la rama Noue.[8][9][10] Fue presidente del Instituto Dominicano de Genealogía (2001–2004) y, en 2004, fundó la Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica, de la que fue presidente ad vitam y miembro emérito desde el 4 de febrero de 2004.[11][9] En este rol, impulsó la sistematización del estudio genealógico en el país y promovió convenios académicos, como el suscrito con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.[12][7]
Premios y reconocimientos
Luis José Prieto Nouel fue objeto de varias distinciones por su trayectoria en el ámbito genealógico, académico y cívico. En reconocimiento a su aporte al estudio de los linajes dominicanos, fue investido como Caballero de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V, una distinción otorgada por su labor en la difusión de la heráldica y la genealogía en el ámbito hispano.[13][14]
Asimismo, fue nombrado Canciller de la Casa Troncal de Los Doce Linajes de Soria en la República Dominicana, por su compromiso con la preservación y divulgación de las tradiciones nobiliarias y los estudios históricos vinculados a la península ibérica.[15]
A nivel nacional, fue reconocido por diversas instituciones culturales y académicas, incluyendo la Academia Dominicana de la Historia y universidades dominicanas con las que colaboró en investigaciones, publicaciones y conferencias. En el año 2004 fue designado Miembro Emérito de la Academia Dominicana de Genealogía, entidad que él mismo contribuyó a fundar y fortalecer, y que lo considera una figura esencial en la institucionalización del estudio genealógico en el país.[16][17]
Libros
Prieto Nouel fue autor de varias obras especializadas en genealogía dominicana. Entre sus publicaciones más destacadas figuran:
- Arzobispo Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla y su familia - un estudio genealógico sobre el político y eclesiástico dominicano. Esta obra forma parte de la serie Investigación Genealógica del Instituto Dominicano de Genealogía.[18]
- Faustino de Soto y su familia - otro análisis de una rama familiar dominicana.[19][20]
- Historia de la familia Victoria - contada por sus descendientes, que documenta el linaje de la familia Victoria.[21]
- Familia Demallistre - volumen II de la serie Familias Dominicanas editada por el Instituto Dominicano de Genealogía.[22]
- Genealogía : Instituto Dominicano de Genealogía Inc. (2002) - publicado por Editora Corripio (ISBN 978-99934-55-11-0), una obra general sobre la institución genealógica dominicana.[23][24]
Véase también
Referencias
- ↑ «Miembros». www.sociedadgenealogia.com. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Fallece el Académico Correspondiente en la República Dominicana Luis José Américo Prieto-Nouel - Ramhg». 24 de junio de 2024. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Conferencia de Luis José Prieto Nouel en la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia - Ramhg». 21 de marzo de 2021. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «FALLECE LUIS JOSÉ AMÉRICO PRIETO NOUEL, PADRE DE LA GENEALOGÍA – Real Asociación Española de Cronistas Oficiales». 9 de julio de 2025. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «39-Luis José Américo Prieto Nouel». 39-Luis José Américo Prieto Nouel. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ Libre, Diario (10 de marzo de 2009). «Unphu firma convenio con la Academia de Genealogía de RD». Diario Libre. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ a b Diario, El Nuevo (21 de junio de 2024). «Fallece Luis José Américo Prieto, padre de la genealogía en la RD». El Nuevo Diario (República Dominicana). Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Sitio web de la historia familiar de Prieto-Nouel». MyHeritage (en español). Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ a b «Genealogía: el arte de conocer sus ancestros». Hoy Digital. 31 de marzo de 2010. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Mis profesiones de ingeniero y abogado me sirven para vivir, la genealogía para ser feliz». Hoy Digital. 19 de febrero de 2013. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA ACADEMIA DOMINICANA DE GENEALOGÍA Y HERÁLDICA – Real Asociación Española de Cronistas Oficiales». 9 de julio de 2025. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «CIEN BIOGRAFÍAS PARA RECORDAR». Hoy Digital. 9 de septiembre de 2017. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ Diario, Listin (8 de diciembre de 2008). «Recepción en Caracas en honor de Canciller de Orden de Carlos V». listindiario.com (en español). Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Academia Dominicana de Genealogia y Heraldica». Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «junio 2010 – Academia Dominicana de Genealogia y Heraldica». Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «El multifacético Campillo Pérez». Hoy Digital. 18 de marzo de 2019. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ Nexotur. «CEAV entrega sus premios a José Luis Prieto y Paradores». Nexotur. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Arzobispo Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla y su familia». Consultado el 7 de septiembre de 2025.
- ↑ «Cápsulas GenealógicasAncestros de las familias Soto Mejía y Soto Aristy». Hoy Digital. 2 de julio de 2007. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Faustino de Soto y su familia – Academia Dominicana de Genealogia y Heraldica». Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ Prieto Nouel, Luis José; Victoria Corominas, Luis O.; Paienwuonsky, Louis; Espinal Hernández, Edwin. La historia de la familia Victoria contada por sus descendientes: investigación genealógica. ISBN 978-9945-9261-0-1. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Instituto Dominicano de Genealogía, Inc.». www.idg.org.do. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Instituto Dominicano de Genealogía: Guardián de la parentela de la Patria». Hoy Digital. 4 de marzo de 2023. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Cápsulas genealógicas Otras familias de Azua». Hoy Digital. 4 de mayo de 2019. Consultado el 9 de julio de 2025.