Luis Barandiarán Pagador
| Luis Barandiarán Pagador | ||
|---|---|---|
Miembro de la Comunidad Andina | ||
| 1 de abril de 1976-31 de mayo de 1979 | ||
|
| ||
Ministro de Comercio del Perú | ||
| enero de 1974-16 de octubre de 1974 | ||
| Presidente | Juan Velasco Alvarado | |
| Sucesor | Luis Arias Graziani | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
29 de septiembre de 1922 Chiclayo, Lambayeque, Perú | |
| Fallecimiento |
7 de septiembre de 2019 Lima | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Familia | ||
| Padres |
Juan Jorge Barandiarán Barandiarán María Augusta Pagador Blondet | |
| Cónyuge | Graciela Escudero Seminario | |
| Familiares | Jorge Barandiarán Pagador (hermano) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar y político | |
| Rama militar | Fuerza Aérea del Perú | |
Luis Barandiarán Pagador (Chiclayo, Lambayeque, 29 de septiembre de 1922-Lima, 7 de septiembre de 2019) fue un político y teniente general FAP peruano.[1][2] Durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado fue ministro de Comercio del Perú en 1974[1][3][4] y fue miembro de la Comunidad Andina (1976-1979).[5]
Biografía
Nació en Chiclayo, departamento de Lambayeque, en 1922. Fue hijo de Juan Jorge Barandiarán Barandiarán (1890-1945) y María Augusta Pagador Blondet (1894-1986). Sus tíos fueron el jurista y político José León Barandiarán y el escritor Augusto León Barandiarán. Sus primos fueron el escritor Luis León Herrera[6] y el catedrático José León Herrera.[7] Su hermano fue el político y general del ejército del Perú Jorge Barandiarán Pagador ministro de Agricultura del Perú (1969-1971)[8][9][10][11][12][13][14][15][16] y presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú[17] en 1975.[18]
Fue enviado con los diez primeros graduados de su clase a la Estación Aérea Naval de Corpus Christi, en Texas, donde permaneció ahí entre 1942 y 1943; se graduó en la misma clase que compartió con el futuro presidente de Estados Unidos George H. W. Bush.[19][20] Fue destacado a la Base FAP en Piura, en Perú. Se casó en diciembre de 1945 con Graciela Escudero Seminario. En 1955 siendo mayor FAP fue enviado a la escuela de alto mando en Montgomery, Alabama. Luego fue ascendido a comandante y nombrado jefe del 21.° escuadrón de B-26 en Chiclayo. Fue ascendido a coronel y construyó una escuela en Las Palmas. Fue alumno del Centro de Altos Estudios Nacionales, secretario en la FAP. En 1963 fue enviado a Chile como agregado aéreo; estudió Economía en Escolatina, Santiago, sacando su máster en 1964. De regreso a Lima, ascendió a mayor general. Durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado fue mayor general FAP y jefe de la Oficina Nacional de Integración;[21] también fue presidente de la Misión Peruana de Promoción Económica que viajó a Bolivia en mayo de 1972 para acrecentar las relaciones económicas entre ambos países, reuniéndose y planificando con el coronel y presidente de Bolivia Hugo Banzer.[22] Fue ascendido a teniente general FAP[2] y fue ministro de Comercio del Perú en 1974.[1][3][4] El 13 de septiembre de 1974, como ministro y representando al gobierno peruano, firmó el Convenio de Comercio y Cooperación Económica y Técnica entre el Perú y Bolivia junto al coronel y ministro boliviano Miguel Ayoroa Montaño.[23][24] Fue jefe de Inteligencia de la FAP.[25][26] Fue embajador plenipotenciario del Perú en el convenio del Grupo Andino y después ocupando el cargo de miembro de la Comunidad Andina (1976-1979).[5] A los 57 años pasó al retiro militar. Escribió libros como La ciudad sagrada, Desarrollo y gasto militar: el caso peruano,[27] entre otros.
Reconocimientos
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (29 de marzo de 1974)[28]
Obras
- Desarrollo y gasto militar: el caso peruano (1995). Editorial Apoyo. 267 páginas. Librería: Libros Latinos ISBN 10: 848946202X
- Transnational Enterprises and Latin American Integration (1978). Editor: Junta del Acuerdo de Cartagena. Colaboradores: Board of the Cartagena Agreement, Centre on Transnational Corporations (ONU)
- Primer curso de planificación del desarrollo (1969). Escrito con Valentín Vásquez M.
- Estrategia del desarrollo económico en la Sierra peruana (1965). 146 páginas.
Referencias
- ↑ a b c «Jefatura Responsable: Secretaría Ejecutiva». Justia. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ a b «LEY 28 DE 1973». camara.gov.co. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ a b «decreto ley nº 20661». leyes.congreso.gob.pe. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ a b «General de División EP, EDGARDO MERCADO JA- RRIN». leyes.congreso.gob.pe. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ a b «Comunidad Andina». comunidadandina.org. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ Homenaje a Luis León Herrera. Acta Herediana, Vol. 48, Octubre 2010 - Marzo 2011. Consultado el 2 de junio de 2025.
- ↑ Temas de derecho Homenaje a José León Barandiarán / presentación de Martha Hildebrandt; introd. Jorge Avendaño V. – Lima: Congreso del Perú, 2000, 1272 pp. Tomo III, pág., 1069-1078. Consultado el 2 de junio de 2025.
- ↑ «1.970 de la Embajada del Perú en Polonie». apps.rree.gob.pe. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Oficio N° 405: Envío de folleto sobre la Comisión Nacional». repositorio.bicentenario. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «DECRETO LEY N 17719». Justia. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Oficio N° 225: Solicitud de autorización para el cargo de asesor del Subcomité de Información Pública». repositorio.bicentenario. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «ley general de aguas». gob.pe. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Aprobacion del convenio multilateral de academias de». revistas.apl.org.pe. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «DECRETO LEY Nº 18223». Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «23 de Diciembre de 1970 DECRETOS LEYES». congreso.gob.pe. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «REGLAMENTO DEL TITULO V DE "LAS AGUAS MINERO - MEDICINALES" DEL DECRETa LEY 17752». faolex.fao.org. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Latin American Weekly Report». LatinNews. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Relación completa del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas». web.archive.org. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Corpus Christi naval air station may be renamed after President George H.W. Bush». caller.com. Consultado el 2 de junio de 2025.
- ↑ «Corpus Christi Naval Air Station may be renamed to honor George H.W. Bush». kiiitv.com. Consultado el 2 de junio de 2025.
- ↑ «(Lima, Perú, 20 al 22 de Octubre de 1969) Documento». colaboracion.dnp.gov.co. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «De las conversaciones sostenidas por la mision peruana». apps.rree.gob.pe. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Económica y técnica entre el Perú y Bolivia». apps.rree.gob.pe. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Comunicado conjunto de los ministros de - comercio del Perú». apps.rree.gob.pe. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «APROXIMACIONES DESDE EL PERÚ INTELLIGENCE». journal.espe.edu.ec. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Orígenes en el proceso de inteligencia en el Perú». Studocu. Consultado el 27 de mayo de 2025.
- ↑ «Desarrollo y gasto militar : el caso peruano». Google Libros. Consultado el 2 de junio de 2025.
- ↑ «BOE-A-1974-36884 Decreto 850/1974, de 29 de marzo». boe.es. Consultado el 27 de mayo de 2025.
Bibliografía
- Fernando Tuesta Soldevilla, Perú Político en cifras – Elite política y elecciones (Lima, Fundación Friedrich Ebert, 1994), p. 52.