Los muertos sí salen

Los muertos sí salen
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de dirección Livio Quiroz
Guion Alfredo Lugo
Música Chuchito Sanoja
Maquillaje Aurora Manzoni
Fotografía Arthur Albert
Montaje Fernando Toro
Efectos especiales Arturo Maitin
Protagonistas Toco Gómez, Napoleón Deffit, Domingo Del Castillo
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Venezuela
Año 1976
Género Comedia
Duración 93 minutos
Idioma(s) español
Compañías
Productora Charaima Films, C.A.
Ficha en IMDb

Los muertos sí salen es una película de comedia venezolana, dirigida por Alfredo Lugo y estrenada en 1976, y una obra significativa de la Época de Oro del cine venezolano.[1][2][3][4]

Sinopsis

Trino, Nerio y Alfonso son músicos de Cámara pobres tratan de sobrevivir tocando donde se les brinde oportunidad. Durante el entierro de un general, los músicos tratan de tocar música fúnebre, pero los gritos de uno de ellos, quien cree haber visto la mano del difunto moverse, dan origen a un alboroto tal, que los participantes se dispersan corriendo de pavor.[3][4]

Reparto

Legado

La película Los muertos sí salen (1976) fue votada como una de las mejores películas venezolanas de todos los tiempos en una encuesta de 1987 a 29 expertos organizada por la revista Imagen.[5]​ También forma parte de una de las 15 películas consideradas patrimonio cinematográfico de Venezuela por la UNESCO, e incluida en el Programa Memoria del Mundo.[6]

Referencias

  1. Molina, Luz Marina (18 de septiembre de 2024). «Se nos fue el cineasta venezolano Alfredo Lugo». El Beta Digital. Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  2. Noticias, Últimas (17 de septiembre de 2024). «Pesar por la partida del cineasta Alfredo Lugo». Últimas Noticias. Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  3. a b «FICHA-TECNICA-Los-muertos-sí-salen». cinelatinoamericano.org. Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  4. a b «Los muertos sí salen – Script». Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  5. Izaguirre, Rodolfo (May 2016). «50 Aniversario De La Fundación Cinemateca Nacional». Fundación Cinemateca Nacional (296): 7-8. 
  6. «Memory of the world: national cinematic heritage». unesdoc.unesco.org. Consultado el 11 de octubre de 2024.