Llobregós
| Río Llobregós | ||
|---|---|---|
|
Río Llobregós a su paso por Mas de Fiter, en Selvanera | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Ebro | |
| Nacimiento | Coll de Trilla | |
| Desembocadura | Segre (margen izquierda) | |
| Coordenadas | 41°47′14″N 1°34′13″E / 41.787201111111, 1.5703588888889 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
Lérida | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 36,7 km | |
| Superficie de cuenca | 609,7 km² | |
| Altitud |
Nacimiento: 830 m Desembocadura: 348 m | |
El río Llobregós nace en el término municipal de Calonge de Segarra, en la comarca de Noya y desemboca en el río Segre cerca de Pons, ya en la comarca de la Noguera después de atravesar la parte norte de la Segarra, formando el valle que lleva su nombre y en el que se encuentran poblaciones como Castellfollit, Torá, Biosca o Sanahúja. Su caudal es bastante escaso y variable según la época del año. Una parte del valle del Llobregós ha sido listado como espacio de interés natural protegido.[1]
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Llobregós.