Básquet Pass

Básquet Pass
Todo el básquet, en un solo lugar
Información general
Dominio www.basquetpass.tv
Tipo Plataforma OTT
Comercial
Registro Requerido
Idiomas disponibles Español
inglés
portugués
En español
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador AdC y CAB
Propietario AdC
Operador AdC
Lanzamiento 13 de febrero de 2021 (4 años, 6 meses y 18 días)
Estadísticas
Usuarios registrados 40 000[1]
(al 08 de octubre de 2021)

Básquet Pass, también conocida como Basquetpass.tv, es una plataforma argentina de streaming OTT dedicada exclusivamente al baloncesto. Fue lanzada el 13 de febrero de 2021 por la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC), con el apoyo de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB). Su sede se encuentra ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Es la mayor plataforma OTT de distribución de baloncesto en vivo y on demand en Hispanoamérica.[2]

Historia

La Asociación de Clubes de Básquet de Argentina (AdC), con el apoyo de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), comunica el lanzamiento de una nueva plataforma digital de contenidos, parte de su plan estratégico y con el objetivo de disfrutar del espectáculo que ofrecen sus distintas categorías. A partir de las próximas horas, a través de la web Basquetpass.tv, se ofrecerá la posibilidad de ver en vivo los partidos, comenzando este sábado con la Liga Femenina y siguiendo la semana que viene con la Liga Argentina.[3]
AdC

Surge como una iniciativa de la AdC y con el apoyo de la CAB para transmitir todos los partidos en vivo, repeticiones y resúmenes de la Liga Femenina de Baloncesto y Liga Argentina mediante un Servicio OTT.[3]

A principios de 2022, comenzó a transmitir los encuentros de la Liga Federal y la Liga de Desarrollo.[4]​ También se agregó un acceso a las estadísticas y contenido adicional en tiempo real,[4]​ y para mediados de 2022 comenzó a transmitir la Liga Nacional de Básquet. En el plano internacional, incorporó los derechos de la Liga Sudamericana, el Novo Basquete Brasil y la Liga Boliviana.[5]

Básquet Pass continuó expandiendo su oferta en 2023, comenzando en mayo con la transmisión de la Liga Ecuatoriana,[6]​ adquiriendo en septiembre la licencia para emitir la Liga Femenina de Baloncesto de las Américas,[7]​ y posteriormente, en noviembre, obteniendo los derechos de la Liga Uruguaya, la Liga Uruguaya de Ascenso[8]​ y la Lega Basket Serie A.[9]

A comienzos de 2024, consiguió los derechos para transmitir en su totalidad los partidos del Novo Basquete Brasil, Liga Ouro de Basquete, Liga de Desenvolvimento, Copa Super 8 y el Torneo Interligas.[10]​ Más adelante, a mediados del mismo año, adquirió los derechos de transmisión de la Euroliga, la Liga ACB, la Primera FEB, la Liga UNO y la Liga DOS.[11]

Con estas incorporaciones, Básquet Pass se consolidó como una de las plataformas OTT más relevantes para la transmisión de baloncesto en América Latina, ofreciendo una cobertura integral de torneos nacionales e internacionales.

Transmiciones

Básquet Pass transmite de forma exclusiva los partidos de la Liga Nacional de Básquet, la Liga Argentina, la Liga Femenina de Baloncesto, la Liga Federal y la Liga de Desarrollo, cubriendo todas las fases de competencia: temporada regular, playoffs, copas nacionales y torneos interligas.[12]

En el ámbito internacional, la plataforma posee los derechos de transmisión de la Liga Sudamericana de Baloncesto, la Liga Boliviana de Básquetbol, el Novo Basquete Brasil, la Liga Ecuatoriana de Baloncesto Profesional, la Liga Uruguaya de Básquetbol, la Lega Basket Serie A, la Euroliga, la Liga ACB, la Primera FEB y las ligas profesionales de Chile (Liga UNO y Liga DOS).[13]

Las transmisiones son realizadas en alta definición (HD), con comentaristas en vivo, repeticiones, estadísticas en tiempo real y, en algunos partidos, cámaras adicionales y análisis táctico post-juego.[14]​ El acceso al contenido está disponible tanto en vivo como en modalidad on demand, permitiendo a los usuarios ver partidos anteriores en cualquier momento.[14]

Transmisiones por país

Argentina

Bolivia

Brasil

  • Novo Basquete Brasil
  • Liga Ouro de Basquete
  • Liga de Desenvolvimento de Basquete
  • Copa Super 8 de Basquete

Chile

Ecuador

España

Italia

Uruguay

Competiciones internacionales

Soporte y accesibilidad

Básquet Pass cuenta con soporte técnico y atención al usuario mediante formularios en su sitio web oficial, correo electrónico y redes sociales. La plataforma está disponible en navegadores web, así como en aplicaciones móviles para sistemas Android e iOS, y es compatible con televisores inteligentes mediante tecnologías como Chromecast y AirPlay.[15]

El servicio funciona bajo un modelo de suscripción paga, ofreciendo acceso a transmisiones en vivo, repeticiones, contenido exclusivo y estadísticas en tiempo real. Las modalidades de suscripción disponibles incluyen planes mensuales, semestrales y anuales, con tarifas diferenciadas para cada una. También se ofrecen descuentos especiales para socios de clubes afiliados, federaciones provinciales y ligas regionales.[16]​ Algunos contenidos seleccionados, como partidos destacados, entrevistas o resúmenes, se ofrecen en forma gratuita durante eventos institucionales o fechas especiales.

Además, Básquet Pass mantiene acuerdos de colaboración con organismos del baloncesto regional e internacional para ampliar su catálogo y distribución. Estos convenios permiten no solo la transmisión de competencias locales e internacionales, sino también el acceso exclusivo a contenido adicional como análisis técnicos, entrevistas y documentales.

Desde 2023, la plataforma incorporó diversas mejoras técnicas, entre ellas transmisiones en calidad de hasta 4K Ultra HD, retroceso en vivo, estadísticas en tiempo real, seguimiento individual de jugadores, múltiples ángulos de cámara en partidos seleccionados y herramientas de análisis táctico posteriores al encuentro.[17][18]​ Estas actualizaciones han sido orientadas a optimizar la experiencia del usuario y garantizar el acceso desde múltiples dispositivos, en todo el territorio nacional e internacional.

El sistema se adapta al ancho de banda del usuario para garantizar una reproducción fluida, e incluye opciones de subtitulado y comentarios en vivo. También ofrece integración con redes sociales y notificaciones personalizadas.

Recepción

Desde su lanzamiento en febrero de 2021, Básquet Pass generó una recepción mixta entre usuarios y medios. La plataforma fue valorada por su accesibilidad y cobertura integral de competencias nacionales, lo que implicó una modernización en la forma de consumir básquet en Argentina al centralizar torneos que antes carecían de difusión masiva.[19]

La propuesta de suscripción accesible, junto a beneficios para socios de clubes y federaciones, fue considerada como una estrategia eficaz para ampliar su base de usuarios. Además, la implementación de cámaras automatizadas, transmisiones en alta definición (HD), estadísticas en tiempo real y gráficos generados mediante inteligencia artificial fue destacada como un avance significativo en la profesionalización del producto audiovisual.[20][21]

Con la expansión internacional hacia ligas de Brasil, Uruguay, Italia, España y Chile, la plataforma fue reconocida en el ámbito latinoamericano como un espacio especializado en básquet hispanohablante.[22]

En sus primeros meses de funcionamiento, la plataforma fue objeto de críticas por diversos problemas técnicos, incluyendo la imposibilidad de visualizar ciertos partidos, fallos frecuentes durante las transmisiones, dificultades para que los usuarios accedieran a sus cuentas, demoras en la activación de nuevos registros y limitaciones en la compatibilidad con dispositivos como Chromecast.[23]

A lo largo de 2022 y 2023, continuaron registrándose quejas relacionadas con la estabilidad del servicio, tales como interrupciones, baja calidad de señal y buffering durante las transmisiones en vivo.[23]

Asimismo, se reportaron numerosos reclamos por la imposibilidad de cancelar la suscripción desde la plataforma, lo cual generó frustración entre los usuarios. También se manifestaron críticas en redes sociales y sitios de reseñas por el costo del servicio, considerado elevado en relación con la calidad ofrecida y en comparación con otras plataformas internacionales de transmisión de básquetbol, como NBA League Pass o EuroLeague TV.[23][24]

Por otro lado, la aplicación móvil fue objeto de valoraciones negativas en tiendas como Google Play y App Store, donde se señalaron problemas de rendimiento y usabilidad.

Véase también

Referencias

  1. «Cómo es la revolucionaria plataforma para disfrutar del básquet argentino». 442. 8 de octubre de 2021. Consultado el 5 de julio de 2025. 
  2. «Histórico: la Liga Endesa de España se podrá ver en vivo y por Básquet Pass». Olé. 13 de septiembre de 2024. 
  3. a b «Basquetpass, la nueva plataforma del básquet argentino». La Liga Nacional. 12 de febrero de 2021. Consultado el 5 de julio de 2025. 
  4. a b «La Liga de Desarrollo se vive por Basquetpass.tv». La Liga Nacional. 4 de enero de 2022. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  5. «Todo el básquet, en un solo lugar: BasquetPass.tv transmitirá La Liga Nacional y suma más contenidos a su plataforma». La Liga Nacional. 30 de septiembre de 2022. Consultado el 5 de julio de 2025. 
  6. «Básquet Pass desembarca en Ecuador». Olé. 22 de mayo de 2023. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  7. «Se viene la Women's Basketball League Americas y tendrá un representante argentino». Olé. 12 de septiembre de 2023. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  8. «Vamo’ arriba la naranja: la Liga Uruguaya llega a Básquet Pass». Olé. 17 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  9. «Sube la tanada: La Lega de Italia llega a Básquet Pass». Olé. 28 de octubre de 2023. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  10. Sirolli, Camila (26 de febrero de 2024). «La Liga Nacional de Básquet se asoció con la plataforma de streaming Basquet Pass». Tavi. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  11. «Presentaron la temporada de básquet 2024/25 con novedades del stream y la palabra de Boca, el campeón». Olé. 26 de septiembre de 2024. Consultado el 5 de julio de 2025. 
  12. «Todo el básquet, en un solo lugar: BasquetPass.tv transmitirá La Liga Nacional y suma más contenidos a su plataforma». La Liga Nacional. 30 de septiembre de 2022. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  13. «Presentaron la temporada de básquet 2024/25 con novedades del stream». Olé. 26 de septiembre de 2024. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  14. a b «La Liga Argentina será transmitida por Basquetpass.tv: los métodos de suscripción». La Liga Nacional. 21 de octubre de 2021. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  15. «Liga Nacional de Básquet 2022/2023, en vivo: cómo ver online y por TV todos los partidos». La Nación. 5 de octubre de 2022. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  16. «La Liga Argentina será transmitida por Basquetpass.tv: los métodos de suscripción». La Liga Nacional. 21 de octubre de 2021. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  17. «Basquetpass, la nueva plataforma del básquet argentino». La Liga Nacional. 12 de febrero de 2021. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  18. «Fenómeno en crecimiento: Basquetpass.tv superó los 20.000 suscriptores». Argentina.Basketball. 26 de abril de 2021. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  19. «Al estilo NBA: la plataforma que pone al básquet argentino en la vanguardia». Ámbito. 7 de octubre de 2021. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  20. «BasquetPass, la nueva plataforma del básquet argentino». La Liga Nacional. 12 de febrero de 2021. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  21. «Fenómeno en crecimiento: Básquet Pass superó los 20.000 suscriptores» (Argentina Basketball). 26 de abril de 2021. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  22. «La Liga ACB completa se podrá ver por BasquetPass». Basquet Plus. 13 de septiembre de 2024. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  23. a b c Juarez, Javier (11 de octubre de 2022). «Nuestra Liga en streaming, la nueva normalidad». Uno Contra Uno. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  24. Rumene, Facundo (14 de noviembre de 2024). «En el partido de Boca: Básquet Pass, un audio desagradable y otro papelón». LM Neuquén. Consultado el 29 de julio de 2025. 

Enlaces externos