Liga Femenina Challenge 2023-24
| Liga Femenina Challenge 2023-24 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 16 equipos | ||||
|
| |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|
| |||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| Sitio oficial | |||||
La Liga Femenina Challenge de baloncesto 2023-24 fue la tercera edición de la segunda máxima competición de clubs femeninos de baloncesto en España, reemplazando hace dos temporadas a la Liga Femenina 2 que pasó al tercer escalafón. Comenzó el 30 de septiembre de 2023 con la primera jornada de la liga regular y terminó el 5 de mayo de 2024 en la final de la Final Four.
Desde la creación de la Liga Femenina Challenge la temporada 2021-22, ha sido la primera vez en la historia con tres Ligas Femeninas FEB de ámbito nacional. Además, la pirámide de competiciones de clubes femeninos ha quedado equiparada a la de los masculinos.
Sistema competición
Se mantuvo el mismo sistema inaugural de temporadas anteriores, la Liga Femenina Challenge se disputó bajo un único grupo de competición en el que sus 16 equipos se enfrentaron en una Liga Regular a ida/vuelta, con un total de 30 jornadas.
Plazas de ascenso: A la conclusión de la Liga Regular (J.30), el equipo que logró conquistar la primera plaza, ascendió de manera directa a la LF Endesa. Los equipos clasificados entre la segunda y la novena plaza accedieron a unos Playoffs en los que se puso en juego la segunda de ellas. Para ello, sus participantes disputaron una ronda de cuartos de final en formato ida/vuelta y tras la que, sus cuatro vencedores, se midieron en una Final Four en sede única (semifinales + final).
Plazas de descenso: Al término de la Liga Regular (J.30), los dos últimos clasificados de la competición (15.º y 16.º) descendieron a la Liga Femenina 2 de cara a la temporada 2024/25.
Clubs participantes
Esta tercera temporada, los 16 equipos de la LF Challenge fueron los siguientes, un equipo descendido de la Liga Femenina 22-23,[1] 12 equipos de la temporada anterior 22-23, junto a 3 equipos ascendidos de la LF2 22-23:
| Equipo | Ciudad | Posición 22-23 |
|---|---|---|
| Innova-TSN Leganés | Descenso LF 15.º | |
| Recoletas Zamora | 2.º | |
| Vantage Towers Alcobendas | 3.º | |
| Club Joventut Badalona | 5.º | |
| La Cordá de Paterna NB | 6.º | |
| Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura | 7.º | |
| CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol | 8.º | |
| Osés Construcción Ardoi | 9.º | |
| Sernova Renovables Real Canoe | 10.º | |
| Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife | 11.º | |
| Melilla Ciudad del Deporte La Salle | 12.º | |
| Lima-Horta Barcelona | 13.º | |
| Picken Claret | 14.º | |
| Unicaja Mijas | Ascenso LF2 | |
| Talenom Boet Mataró[2] | Ascenso LF2 | |
| Azul Marino Viajes Mallorca Palma Sant Josep[3] | Ascenso LF2 |
Liga Regular
| Equipo | J | G | P | PF | PC | DP | Puntos | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 30 | 24 | 6 | 1996 | 1811 | 185 | 54 | |
| 2 | 30 | 23 | 7 | 2091 | 1803 | 288 | 53 | |
| 3 | 30 | 22 | 8 | 2136 | 1735 | 401 | 52 | |
| 4 | 30 | 22 | 8 | 1971 | 1821 | 150 | 52 | |
| 5 | 30 | 20 | 10 | 2011 | 1759 | 252 | 50 | |
| 6 | 30 | 18 | 12 | 1939 | 1782 | 157 | 48 | |
| 7 | 30 | 17 | 13 | 2039 | 1927 | 112 | 47 | |
| 8 | 30 | 16 | 14 | 2088 | 2087 | 1 | 46 | |
| 9 | 30 | 13 | 17 | 1897 | 1945 | -48 | 43 | |
| 10 | 30 | 13 | 17 | 1896 | 2022 | -126 | 43 | |
| 11 | 30 | 12 | 18 | 1894 | 1938 | -44 | 42 | |
| 12 | 30 | 12 | 18 | 1883 | 1960 | -77 | 42 | |
| 13 | 30 | 10 | 20 | 1954 | 2100 | -146 | 40 | |
| 14 | 30 | 9 | 21 | 1842 | 2097 | -255 | 39 | |
| 15 | 30 | 6 | 24 | 1630 | 2026 | -396 | 36 | |
| 16 | 30 | 3 | 27 | 1684 | 2138 | -454 | 33 | |
| Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina Challenge; actualización automática | ||||||||
Playoffs
La fase final se celebró en Estepona, Málaga, el 4 y 5 de mayo. [4] En ella, el Club Joventut Badalona lograría el ascenso tras derrotar al equipo local por 64 a 55, lo que supondría el regreso a la máxima categoría del baloncesto 53 años después. A ellas se sumaría el Osés Construcción Ardoi, como ganador de la liga regular.
| Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||
| 9 | 69 | 68 | ||||||||||||||||||||
| 2 | 73 | 71 | ||||||||||||||||||||
| 2 | 50 | |||||||||||||||||||||
| 5 | 53 | |||||||||||||||||||||
| 6 | 65 | 53 | ||||||||||||||||||||
| 5 | 61 | 59 | ||||||||||||||||||||
| 5 | 55 | |||||||||||||||||||||
| 3 | 64 | |||||||||||||||||||||
| 8 | 51 | 63 | ||||||||||||||||||||
| 3 | 68 | 68 | ||||||||||||||||||||
| 3 | 59 | |||||||||||||||||||||
| 4 | 54 | |||||||||||||||||||||
| 7 | 70 | 44 | ||||||||||||||||||||
| 4 | 56 | 69 | ||||||||||||||||||||
Postemporada
Ascendieron a Liga Femenina:
Osés Construcción Ardoi (Campeonas).
Club Joventut Badalona (Subcampeonas).
Descendieron de Liga Femenina:
Barça CBS (descendió al intercambiar su plaza con el
Spar Gran Canaria que había descendido a Liga Femenina Challenge).[5]- (
Embutidos Pajariel Bembibre PDM descendió y no se inscribió en ninguna categoría).[6]
Descendieron a Liga Femenina 2:
Talenom Boet Mataró.- (
Lima-Horta Barcelona no descendió al ocupar la vacante por la renuncia del
Picken Claret).
Renunciaron a la Liga Femenina Challenge:
Vantage Towers Alcobendas (se inscribió en Primera División Fem).[7]
Picken Claret.[8]
Ascendieron desde Liga Femenina 2:
Domusa Teknik ISB.
Fustecma NBF Castelló.
CB Arxil (al ocupar la vacante por la renuncia del
Embutidos Pajariel Bembibre PDM).
Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo (al ocupar vacantes).
Referencias
- ↑ «El Tenerife Clarinos competirá en Liga Femenina 2 la próxima temporada». CDB Clarinos Ciudad de La Laguna Tenerife. 28 de abril de 2024. Consultado el 28 de abril de 2023.
- ↑ «El Boet, nuevo equipo de LF Challenge». Capgròs. 18 de julio de 2023. Consultado el 18 de julio de 2023.
- ↑ Adrover, Sebastià (28 de abril de 2023). «El Azul Marino Viajes Sant Josep jugará en la Liga Challenge». Diario de Mallorca. Consultado el 28 de abril de 2023.
- ↑ «Estepona acogerá la Final Four de la LF Challenge bajo la candidatura del CAB Estepona». FEB. 26 de abril de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «El Barça CBS jugará en LF Challenge: acuerdo con el Spar Gran Canaria para intercambiar las plazas». Gigantes del Basket. 25 de junio de 2024. Consultado el 25 de junio de 2024.
- ↑ de la Mata, Norberto (7 de junio de 2024). «El Club Baloncesto Bembibre renuncia a la plaza en Liga Femenina Challenge y a cualquier competición oficial». InfoBierzo. Consultado el 7 de junio de 2024.
- ↑ Rodríguez, Manu. «El Baloncesto Alcobendas renuncia a competir en la Liga Femenina Challenge y Liga EBA por falta de apoyo económico». Diario de Alcobendas. Consultado el 13 de junio de 2024.
- ↑ Valero, Jorge (27 de junio de 2024). «El Picken Claret se ve obligado a renunciar a la LF Challenge y jugará la Liga Femenina 2». Super Deporte. Consultado el 27 de junio de 2024.