Liga Femenina 2 de baloncesto 2024-25

Liga Femenina 2 de baloncesto 2024-25
Datos generales
Sede Bandera de España España
Datos estadísticos
Participantes 28 equipos
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de Andalucía Doc Gardenstore Baloncesto Sevilla Fem.
Bandera de La Rioja (España) Bosonit Unibasket
Descenso(s): Bandera de la Comunidad Valenciana CB Terralfàs Delfín Natura Sr F Groc
Bandera de Canarias Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife B
Bandera de Castilla y León Ponce Valladolid
Bandera de Cataluña CEEB Tordera-CB Blanes
Bandera de Navarra Aranguren Mutilbasket
Bandera de Canarias Náutico Tenerife ULL
Cronología
2023-24 2024-25 2025-26
Sitio oficial

La Liga Femenina 2 2024-25, fue la 24.ª temporada de la tercera máxima competición de clubs femeninos de baloncesto en España organizada por la Federación Española de Baloncesto.

Formato

En esta temporada participaron 28 equipos divididos en dos grupos (A y B).[1]​ La competición se dividió en dos partes, liga regular y fase final:

En la liga regular los equipos de cada grupo jugaron todos contra todos en partidos de ida/vuelta en 26 jornadas.

En la fase final, los cuatro primeros de cada grupo tras finalizar la liga regular, se dividieron en dos grupos de cuatro equipos, dos del grupo A y 2 del grupo B según el orden de clasificación. La fase final se disputó en sede única, con liga regular a una sola vuelta, todos contra todos, dentro de cada grupo. En las semifinales jugaron el 1.º de cada grupo contra el 2.º del otro, los dos vencedores ascendieron a la Liga Femenina Challenge.

Los tres últimos de cada grupo en la liga regular descendieron a cada correspondiente grupo de la 1.ª División Femenina.

Clubs Participantes

Un total de 28 equipos compitieron en la liga, 21 equipos de la temporada 23-24, 5 equipos ascendidos de 1.ª División Femenina y 2 equipos descendidos de la Liga Femenina Challenge 2023-24:

Grupo Equipo Ciudad Pabellón
A Picken Claret[2] Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Pabellón Municipal Benimaclet
Hierros Díaz Extremadura Miralvalle Bandera de Extremadura Plasencia Pabellón Ciudad Deportiva de Plasencia
Segle XXI Bandera de Cataluña Esplugas de Llobregat Direcció General de L'Esport
Unilever Viladecans Dishelec65 Bandera de Cataluña Viladecans Pavelló Atrium Viladecans
Esco Grupo Femenino Alcorcón Bandera de la Comunidad de Madrid Alcorcón Pabellón Pista Central-La Canaleja
Doc Gardenstore Baloncesto Sevilla Femenino Bandera de Andalucía Sevilla Palacio Municipal de Deportes San Pablo
Robles Lleida Bandera de Cataluña Lérida Pavelló Barris Nord
Náutico Tenerife ULL Bandera de Canarias Santa Cruz de Tenerife Pabellón RC Náutico Tenerife
Magec Tías Lanzarote Contra la Violencia de Género Bandera de Canarias Tías Pabellón Municipal de Tías
Basket Almeda Bandera de Cataluña Cornellá de Llobregat Pavelló Almeda
CB Terralfàs Delfín Natura Sr F Groc Bandera de la Comunidad Valenciana L'Alfàs del Pi Pabellón Municipal Pau Gasol
DPES CB Ciudad de Móstoles Bandera de la Comunidad de Madrid Móstoles Pabellón Los Rosales
Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife B Bandera de Canarias San Cristóbal de la Laguna Pabellón Islas Canarias
Granada Mas Baloncesto Bandera de Andalucía Granada Pabellón Fuentenueva (UGR)
B Talenom Boet Mataró Bandera de Cataluña Mataró Poliesportiu Municipal Eusebi Millán
Mipelletymas BF León Bandera de Castilla y León León Palacio Municipal de Deportes de León
Bosonit Unibasket Bandera de La Rioja (España) Logroño Polideportivo Lobete
Maristas Coruña Bandera de Galicia La Coruña Polideportivo Colexio Maristas
Mariscos Antón Cortegada Bandera de Galicia Villagarcía de Arosa Pabellón Municipal Fontecarmoa 2
Romakuruma UE Mataró Bandera de Cataluña Mataró Pavelló d'Esports Josep Mora
GEiEG Pacisa Bandera de Cataluña Gerona Pavelló LLuís Bachs
Aranguren Mutilbasket Bandera de Navarra Pamplona Polideportivo UPNA
CEEB Tordera-CB Blanes[3] Bandera de Cataluña Blanes Ciutat Esportiva de Blanes
Ponce Valladolid Bandera de Castilla y León Valladolid Pabellón Pilar Fernández Valderrama
Ibaizabal Bandera del País Vasco Galdacano Polideportivo Urreta
Aceites Abril ADBA Sanfer Art-Chivo[4] Bandera de Asturias Avilés Complejo Deportivo Avilés
Port Management Andratx Bandera de las Islas Baleares Andrach Palau Municipal d'Esports
Mondragon Unibersitatea Bandera del País Vasco Mondragón Iturripe Kiroldegia

( Ascensos/Descensos de la temporada anterior 2023-24)

Liga regular

Grupo A

Equipo Puntos J G P PF PC DP
1 Bandera de Cataluña Segle XXI [5] 49 26 23 3 1769 1354 415
2 Bandera de Andalucía Doc Gardenstore Baloncesto Sevilla Femenino 46 26 20 6 1863 1539 324
3 Bandera de la Comunidad de Madrid Esco Grupo Femenino Alcorcón 45 26 19 7 1826 1530 296
4 Bandera de Extremadura Hierros Díaz Extremadura Miralvalle 44 26 18 8 1723 1453 270
5 Bandera de la Comunidad Valenciana Picken Claret 44 26 18 8 1819 1597 222
6 Bandera de la Comunidad de Madrid DPES CB Ciudad de Móstoles 39 26 13 13 1537 1554 -17
7 Bandera de Cataluña Robles Lleida 38 26 12 14 1607 1603 4
8 Bandera de Canarias Magec Tías Lanzarote contra la Violencia de Género 38 26 12 14 1600 1614 -14
9 Bandera de Canarias Náutico Tenerife ULL 38 26 12 14 1477 1508 -31
10 Bandera de Cataluña Unilever Viladecans Dishelec65 37 26 11 15 1488 1630 -142
11 Bandera de Cataluña Basket Almeda 36 26 10 16 1464 1589 -125
12 Bandera de Andalucía GMASB 33 26 7 19 1479 1662 -183
13 Bandera de la Comunidad Valenciana CB Terralfàs Delfín Natura Sr F Groc 31 26 5 21 1489 1772 -283
14 Bandera de Canarias Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife B 28 26 2 24 1264 2000 -736
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina 2 - Grupo A; actualización automática

Resultados

Local \ Visitante Bandera de Cataluña ALM Bandera de la Comunidad Valenciana TER Bandera de Andalucía SEV Bandera de la Comunidad de Madrid MOS Bandera de la Comunidad de Madrid ALC Bandera de Andalucía GRA Bandera de Extremadura MIR Bandera de Canarias TIA Bandera de Canarias TEN Bandera de la Comunidad Valenciana PIC Bandera de Cataluña LLE Bandera de Cataluña SEG Bandera de Cataluña VIL Bandera de Canarias ADA
Bandera de Cataluña Basket Almeda 58–62 67–65 59–68 62–72 46–56 56–66 67–63 68–71 60–58 38–64 56–58 53–45 78–44
Bandera de la Comunidad Valenciana CB Terralfàs Delfín Natura Sr F Groc 66–47 51–72 63–60 41–56 63–73 56–86 69–73 41–59 56–69 50–59 41–78 64–59 91–64
Bandera de Andalucía Doc Gardenstore Baloncesto Sevilla Femenino 86–45 77–66 66–59 84–49 70–54 62–61 64–70 76–63 65–61 79–77 54–60 80–56 87–41
Bandera de la Comunidad de Madrid DPES CB Ciudad de Móstoles 52–35 62–58 46–78 46–60 77–56 54–36 79–53 48–79 55–64 42–58 40–73 71–48 78–38
Bandera de la Comunidad de Madrid Esco Grupo Femenino Alcorcón 61–48 91–56 90–64 76–63 85–58 81–64 57–63 55–49 64–72 68–64 69–52 76–48 108–40
Bandera de Andalucía GMASB 59–71 81–64 47–73 56–62 57–80 42–57 60–59 63–49 71–72 49–43 51–70 54–67 76–48
Bandera de Extremadura Hierros Díaz Extremadura Miralvalle 51–56 66–53 75–51 83–62 71–63 73–67 61–57 71–59 68–51 64–69 55–56 74–42 82–55
Bandera de Canarias Magec Tías Lanzarote contra la Violencia de Género 72–65 64–52 57–67 70–64 67–69 62–46 59–61 55–53 78–79 66–64 53–66 48–53 73–54
Bandera de Canarias Naútico Tenerife ULL 53–45 50–47 47–53 57–60 55–66 54–47 38–70 52–48 45–68 59–50 68–62 60–44 61–42
Bandera de la Comunidad Valenciana Picken Claret 64–69 63–45 74–80 72–50 76–65 69–66 62–58 60–62 74–56 76–62 50–65 84–58 88–48
Bandera de Cataluña Robles Lleida 60–61 62–61 65–70 61–77 58–55 55–47 56–82 63–60 70–55 74–93 39–54 63–57 79–53
Bandera de Cataluña Segle XXI 78–50 85–42 72–66 61–50 62–50 58–50 63–67 70–38 61–59 74–68 72–45 78–54 92–40
Bandera de Cataluña Unilever Viladecans Dishelec65 46–43 75–62 55–78 51–60 67–71 67–55 48–44 76–60 69–54 52–67 63–59 58–69 76–63
Bandera de Canarias Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife B 49–61 83–69 31–96 43–52 43–89 68–38 35–77 43–70 55–72 51–85 52–88 41–80 40–54
Fuente: FEB
Colores: Azul = victoria del equipo local; Rojo = victoria del equipo visitante.
Los partidos con el fondo en un color más claro se decidieron tras la prórroga.

Grupo B

Equipo Puntos J G P PF PC DP
1 Bandera de La Rioja (España) Bosonit Unibasket 49 26 23 3 1703 1415 288
2 Bandera de Galicia Maristas Coruña 45 26 19 7 1757 1634 123
3 Bandera de Cataluña Romakuruma UE Mataró 43 26 17 9 1628 1470 158
4 Bandera de Galicia Mariscos Antón Cortegada 43 26 17 9 1661 1556 105
5 Bandera de Castilla y León Mipelletymas BF León 43 26 17 9 1706 1634 72
6 Bandera de Cataluña GEiEG Pacisa 41 26 15 11 1629 1532 97
7 Bandera de las Islas Baleares Port Management Andratx 38 26 12 14 1537 1591 -54
8 Bandera del País Vasco Ibaizabal 38 26 12 14 1577 1609 -32
9 Bandera del País Vasco Mondragon Unibersitatea 37 26 11 15 1706 1651 55
10 Bandera de Cataluña Talenom Boet Mataró 37 26 11 15 1549 1607 -58
11 Bandera de Navarra Aranguren Mutilbasket 36 26 10 16 1506 1592 -86
12 Bandera de Asturias Aceites Abril ADBA Sanfer Art-Chivo 36 26 10 16 1411 1437 -26
13 Bandera de Castilla y León Ponce Valladolid 31 26 5 21 1475 1821 -346
14 Bandera de Cataluña CEEB Tordera-CB Blanes 29 26 3 23 1417 1713 -296
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina 2 - Grupo B; actualización automática

Resultados

Local \ Visitante Bandera de Asturias ADB Bandera de Navarra ARA Bandera de La Rioja (España) BOS Bandera de Cataluña BLA Bandera de Cataluña GEI Bandera del País Vasco IBA Bandera de Galicia ANT Bandera de Galicia COR Bandera de Castilla y León LEO Bandera del País Vasco MON Bandera de Castilla y León VAL Bandera de las Islas Baleares AND Bandera de Cataluña UEM Bandera de Cataluña MAT
Bandera de Asturias Aceites Abril ADBA Sanfer Art-Chivo 45–55 35–58 76–41 61–44 51–60 39–48 51–54 46–55 58–52 66–36 59–61 38–49 50–57
Bandera de Navarra Aranguren Mutilbasket 47–44 45–57 67–51 46–58 60–55 54–47 65–74 54–61 58–74 71–35 45–52 53–60 56–54
Bandera de La Rioja (España) Bosonit Unibasket 67–52 61–37 80–51 58–48 62–50 69–65 76–71 78–65 65–50 55–48 85–65 64–40 66–63
Bandera de Cataluña CEEB Tordera-CB Blanes 49–66 59–77 51–72 63–76 50–53 64–69 60–64 50–81 63–46 68–47 60–63 41–63 33–50
Bandera de Cataluña GEiEG Pacisa 65–57 76–73 48–59 72–53 63–47 47–70 64–71 59–55 71–65 84–47 47–50 53–61 55–56
Bandera del País Vasco Ibaizabal 48–60 69–59 72–69 56–46 68–65 69–63 42–49 69–71 52–64 80–48 66–59 62–68 62–66
Bandera de Galicia Mariscos Antón Cortegada 55–46 77–61 59–75 65–57 63–72 66–54 62–58 62–47 62–61 64–67 82–60 75–50 64–61
Bandera de Galicia Maristas Coruña 77–61 77–62 49–63 69–66 61–72 71–52 69–74 72–68 87–77 81–64 68–53 65–61 69–56
Bandera de Castilla y León Mipelletymas BF León 68–70 81–62 62–64 55–51 63–58 62–66 70–60 62–55 78–67 86–69 65–52 50–78 70–61
Bandera del País Vasco Mondragon Unibersitatea 51–54 80–55 50–54 81–63 67–60 77–68 65–66 70–78 68–76 67–54 66–59 51–69 78–49
Bandera de Castilla y León Ponce Valladolid 52–56 68–59 60–67 69–61 64–69 64–78 65–73 57–68 65–74 59–82 46–64 63–61 63–70
Bandera de las Islas Baleares Port Management Andratx 66–52 60–52 53–69 57–61 52–68 65–56 61–54 66–78 58–64 67–53 56–63 58–55 73–59
Bandera de Cataluña Romakuruma UE Mataró 73–52 55–63 64–57 72–53 50–67 56–63 62–54 64–70 79–57 68–64 87–37 58–49 54–44
Bandera de Cataluña Talenom Boet Mataró 49–63 62–70 62–53 67–52 52–68 75–60 53–62 66–52 58–60 58–80 74–65 60–58 67–71
Fuente: FEB
Colores: Azul = victoria del equipo local; Rojo = victoria del equipo visitante.
Los partidos con el fondo en un color más claro se decidieron tras la prórroga.

Fase Final

La Fase final se celebró en Villagarcía de Arosa, Pontevedra, del 8 al 11 de mayo.[6][7]​ En ella compitieron los ocho mejores equipos (4 de cada grupo), divididos en dos grupos según su clasificación en la liga regular. Disputaron una liga a una vuelta, que llevó a los dos primeros a las semifinales del domingo día 11, donde los dos vencedores lograron las dos plazas de ascenso deportivo a la Liga Femenina Challenge.

Grupo 1

Equipo Puntos J G P PF PC DP
1 Bandera de Andalucía Doc Gardenstore Baloncesto Sevilla Femenino 5 3 2 1 182 163 19
2 Bandera de Galicia Maristas Coruña 5 3 2 1 169 182 -13
3 Bandera de Cataluña Romakuruma UE Mataró 4 3 1 2 166 176 -10
4 Bandera de la Comunidad Valenciana Picken Claret 4 3 1 2 195 191 4
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina 2; actualización automática

Grupo 2

Equipo Puntos J G P PF PC DP
1 Bandera de La Rioja (España) Bosonit Unibasket 5 3 2 1 179 182 -3
2 Bandera de Extremadura Hierros Díaz Extremadura Miralvalle 5 3 2 1 199 175 24
3 Bandera de la Comunidad de Madrid Esco Grupo Femenino Alcorcón 4 3 1 2 166 196 -30
4 Bandera de Galicia Mariscos Antón Cortegada 4 3 1 2 172 163 9
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina 2; actualización automática

Partidos para el ascenso

Equipo 1 Resultado Equipo 2
Doc Gardenstore Baloncesto Sevilla Femenino Bandera de Andalucía 71 -62 Bandera de Extremadura Hierros Díaz Extremadura Miralvalle
Maristas Coruña Bandera de Galicia 49-62 Bandera de La Rioja (España) Bosonit Unibasket

Postemporada

Ascendieron a Liga Femenina Challenge:

  • Bandera de Andalucía Doc Gardenstore Baloncesto Sevilla Femenino (Campeonas).
  • Bandera de La Rioja (España) Bosonit Unibasket (Subcampeonas).

Descendieron de Liga Femenina Challenge:

  • Bandera de Galicia CB Arxil.
  • Bandera del País Vasco Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo.

Descendieron a Primera División Fem:

Renunciaron a la Liga Femenina 2:

Ascendieron desde Primera División Fem: [8]

Accedió a Liga Femenina 2:

  • Bandera de Asturias Gijón Basketball 2025 (club de nueva creación al ocupar vacantes).

Galardones

Jugadora de la jornada

Jornada Jugadora Equipo Val. Ref
1 Bandera de España Patricia Vicente Port Management Andratx 31 [11]
2 Bandera de España Ana Flores Hierros Díaz Extremadura Miralvalle 30 [12]
Bandera de la República Dominicana Ángela Jiménez Hierros Díaz Extremadura Miralvalle (2)
3 Bandera de España Marta García Doc Gardenstore Baloncesto Sevilla Femenino 27 [13]
4 Bandera de España Miriam Recarte Aranguren Mutilbasket 34 [14]
5 Bandera de España Elena Salcedo Bosonit Unibasket 38 [15]
6 Bandera de Estados Unidos Zhania Daniel Maristas Coruña 39 [16]
7 Bandera de España Marta García (2) Doc Gardenstore Baloncesto Sevilla Femenino (2) 37 [17]
8 Bandera de España Leyre Vindel Ibaizabal 34 [18]
Bandera de España Paula García Picken Claret
9 Bandera de Estados Unidos Tessa Brugler Hierros Díaz Extremadura Miralvalle (3) 30 [19]
10 Bandera de España Alba Coma GEiEG Pacisa 30 [20]
11 Bandera de España Naroa Zabala Mondragon Unibersitatea 27
12 Bandera de España Ana Pérez Hierros Díaz Extremadura Miralvalle (4) 28 [21]
Bandera de España Cristina Loureiro Mariscos Antón Cortegada
13 Bandera de Serbia Vladinka Erak Port Management Andratx (2) 29 [22]
14 Bandera de España Naroa Martínez Mipelletymas BF León 32 [23]
15 Bandera de España Nohemy Ipo Esco Grupo Femenino Alcorcón 30 [24]
16 Bandera de España Judit Lamolla Unilever Viladecans Dishelec65 33 [25]
17 Bandera de Serbia Nevena Dimitrijevic Maristas Coruña (2) 42 [26]
18 Bandera de España Claudia del Amo Esco Grupo Femenino Alcorcón (2) 35 [27]
19 Bandera de España Elena Salcedo (2) Bosonit Unibasket (2) 35 [28]
20 Bandera de España Alba Coma (2) GEiEG Pacisa (2) 40 [29]
21 Bandera de Venezuela Odeth Betancourt Mondragon Unibersitatea (2) 28 [30]
22 Bandera de Estados Unidos Tessa Brugler (2) Hierros Díaz Extremadura Miralvalle (5) 32 [31]
23 Bandera de la República Dominicana Katiana Benítez de la Rosa Mipelletymas BF León (2) 54 [32]
24 Bandera de España Alba Coma (3) GEiEG Pacisa (3) 29 [33]
25 Bandera de España Leyre Vindel (2) Ibaizabal (2) 32 [34]
26 Bandera de España Laura Biczo Robles Lleida 31 [35]

Referencias

  1. «Así será la LF2 2024/25: novedades y fechas claves de la temporada». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  2. «El Picken Claret se ve obligado a renunciar a la LF Challenge y jugará la Liga Femenina 2». Consultado el 27 de junio de 2024. 
  3. «CEEB Tordera se desvincula del Uni Girona y se une con el CB Blanes». Consultado el 16 de julio de 2024. 
  4. «ADBA-Sanfer mantiene su plaza en Liga Femenina 2». Consultado el 16 de julio de 2024. 
  5. Bases de competición Liga Femenina 2 24-25. Consultado el 6 de abril de 2025. 
  6. «Vilagarcía de Arousa acogerá la #FaseFinalLF2 del 8 al 11 de mayo». FEB. Consultado el 29 de abril de 2025. 
  7. «La #FaseFinalLF2 de Vilagarcía de Arousa confirma su calendario y horarios de juego». FEB. Consultado el 29 de abril de 2025. 
  8. «Nuevas ilusiones e ilustres conocidos, rumbo a la LF2». FEB. 27 de mayo de 2025. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  9. a b «El Celta de baloncesto no hará efectivo el ascenso de su filial por «carecer de garantías presupuestarias»». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  10. «El Stadium Casablanca renuncia finalmente al ascenso a Liga Femenina 2». Consultado el 3 de julio de 2025. 
  11. «J.1: Patricia Vicente, la MVP inaugural de la temporada». FEB. Consultado el 7 de octubre de 2024. 
  12. «J.2: Ana Flores y Ángela Jiménez, la doble alegría del MVP en una bombonera infalible». Consultado el 13 de octubre de 2024. 
  13. «J.3: Marta García, la MVP del prometedor inicio de temporada». FEB. Consultado el 21 de octubre de 2024. 
  14. «J.4: Miriam Recarte, la MVP del salto de calidad navarro». FEB. Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  15. «J.5: Romakuruma Mataró asalta la fortaleza del Mipelletymas BF León». FEB. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  16. «J.6: DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket, más líderes tras las derrotas de sus perseguidores». FEB. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  17. «J.7: Marta García y el MVP que reafirma los deseos de un imparable DOC Gardenstore Sevilla». Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
  18. «Aplazado J.8: Paula García se une a Leyre Vindel en la gran dupla del MVP». 5 de enero de 2025. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  19. «J.9: Tessa Brugler la MVP de un Hierros Díaz Miralvalle que sube como la espuma». Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
  20. «J.10: Alba Coma, la MVP del asentamiento gerundense». 15 de diciembre de 2024. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  21. «J.12: Ana Pérez y Cristina Loureiro, las ambiciosas MVPs del 2025». FEB. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  22. «J.13: Vladinka Erak, la MVP de la experiencia serbia». FEB. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  23. «J.14: Naroa Martínez, la MVP del espectacular incremento porcentual». FEB. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  24. «J.15: Nohemy Ipo, la MVP que sigue creciendo en el ESCO Grupo Alcorcón». FEB. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  25. «J.16: Judit Lamolla, la MVP de la veterana juventud». FEB. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  26. «J.17: Nevena Dimitrijevic conquista el primer MVP en una carrera de lo más coral». FEB. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  27. «J.18: Claudia del Amo, la arrolladora juventud de un ESCO Femenino Alcorcón lanzado». FEB. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  28. «J.19: Elena Salcedo, una MVP de sentimiento para el líder Bosonit Unibasket». FEB. Consultado el 2 de marzo de 2025. 
  29. «J.20: Alba Coma, la MVP gironina que se supera a sí misma». FEB. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  30. «J.21: Odeth Betancourt, la MVP que asegura la permanencia». FEB. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  31. «J.22: Tessa Brugler, la MVP que se prepara para la Fase Final». FEB. Consultado el 24 de marzo de 2025. 
  32. «J.23: Katiana Benítez, una MVP a golpe de récord para el ilusionante proyecto leonés». FEB. Consultado el 30 de marzo de 2025. 
  33. «J.24: El triple reinado de la profeta Alba Coma». FEB. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  34. «J.25: Leyre Vindel,la MVP que inició y remató la faena del Ibaizabal». FEB. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  35. «J.26: Laura Biczo la MVP final del Robles Lleida de la estabilidad». FEB. Consultado el 29 de abril de 2025. 

Enlaces externos