Lasiocampa serrula
| Lasiocampa serrula | ||
|---|---|---|
![]() Oruga de L. serrula, en el espacio protegido de la Marina del Carmolí, en Cartagena (España). | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Suborden: | Glossata | |
| Infraorden: | Heteroneura | |
| (sin rango): | Ditrysia | |
| Superfamilia: | Lasiocampoidea | |
| Familia: | Lasiocampidae | |
| Subfamilia: | Lasiocampinae | |
| Género: | Lasiocampa | |
| Especie: |
L. serrula (Guénée, 1858)[1] | |
| Sinonimia | ||
ver texto | ||
Lasiocampa serrula es una especie de lepidóptero perteneciente a la familia Lasiocampidae.
Características
Esta mariposa de entre 18 y 20 mm habita en el sur de la península ibérica y en el Magreb. Vuela entre los meses de septiembre y noviembre y vive sobre todo en saladares y estepas salinas. Sus plantas hospedadoras pertenecen a géneros como Salsola, Suaeda, Atriplex o Arthrocnemum.
Sinonimia de la especie
- Bombyx maroccana Staudinger, 1894
- Bombyx palaestinensis Staudinger, 1894
- Bombyx undulata Staudinger, 1894
- Lasiocampa aegyptiaca Oberthür, 1916
- Lasiocampa almeriaensis Costa Seglar & Gómez Bustillo, 1976
- Lasiocampa bomilcar Oberthür, 1916
- Lasiocampa brunnea Rothschild, 1918
- Lasiocampa maroccana Rungs, 1943
- Lasiocampa seileri Stertz, 1912
- Lasiocampa tekna Rungs, 1943[2]
Referencias
- ↑ http://eol.org/pages/381048/names "Encyclopedia of Life".
- ↑ http://www.gbif.org/species/1734794/synonyms Sinónimos de la especie.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lasiocampa serrula.
Wikispecies tiene un artículo sobre Lasiocampa serrula.
.jpg)