Las Vigas (Guerrero)
| Las Vigas | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 16°45′43″N 99°13′44″O / 16.76198, -99.22876 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Guerrero | |
| • Municipio | Las Vigas | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 18 de enero de 1879 (146 años) (Policarpo Justo) | |
| Altitud | ||
| • Media | 54 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 4762 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 120820001[1][2] | |
Las Vigas es una localidad del estado mexicano de Guerrero. Es la cabecera del municipio de Las Vigas.[3]
Historia
La localidad de Las Vigas fue fundada el 18 de enero de 1879 por el ganadero Policarpo Justo. La poblaciòn perteneció históricamente al municipio de San Marcos. El 31 de agosto de 2021 el Congreso del Estado de Guerrero creó el Municipio de Las Vigas, con la localidad de Las Vigas como cabecera municipal.[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1900 | 708 |
| 1910 | 831 |
| 1921 | 759 |
| 1930 | 545 |
| 1940 | 668 |
| 1950 | 1 192 |
| 1960 | 1 891 |
| 1970 | 3 100 |
| 1980 | 7 794 |
| 1990 | 4 814 |
| 2000 | 4 736 |
| 2010 | 4 504 |
| 2020 | 4 762 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Las Vigas, Las Vigas, Guerrero (120820001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el mayo de 2025.
