Lacozmonte
| Lacozmonte | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() Lacozmonte Localización de Lacozmonte en España | ||
![]() Lacozmonte Localización de Lacozmonte en Álava | ||
| Coordenadas | 42°51′34″N 3°02′23″O / 42.8594, -3.0396 | |
| Entidad | Herria (fr) | |
| • País |
| |
| • Comunidad autónoma | País Vasco | |
| • Provincia | Álava | |
| • Cuadrilla | Añana | |
| • Municipios |
Ribera Alta Valdegovía | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 109 hab. | |
Lacozmonte era un municipio español que estaba situado en la provincia de Álava, País Vasco (España).[1]
Localización
Los seis pueblos estaban en la vertiente meridional de la sierra de Árcamo y ocupaban un paso natural entre los valles del río Omecillo (Valdegovía) y del río Bayas (Ribera Alta).
Concejos
El municipio estaba formado por seis pueblos, que a su vez formaban concejos:
- Artaza (oficialmente Artaza/Artatza)
- Barrón
- Cárcamo (en euskera y oficialmente Karkamu)
- Escota (oficialmente Escota/Axkoeta)
- Fresneda
- Guinea
Historia
En 1927 el municipio fue disuelto y los pueblos repartidos de la siguiente manera:
- Artaza, Barrón y Escota pasaron a formar parte del municipio de Ribera Alta;
- Cárcamo, Fresneda y Guinea pasaron a formar parte del municipio de Valdegovía.
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Lacozmonte[2] entre 1842 y 1920 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra por partes en los municipios 01046 (Ribera Alta) y 01055 (Valdegovia)[3] |
| Gráfica de evolución demográfica de Lacozmonte[4] entre 1802 y 2017 |
![]() |
|
Población de derecho (1802-1900), según los censos de población de la Enciclopedia Auñamendi. población residente (2000-2017) según los censos de población del INE. (Supuesto demográfico si el municipio todavía existiera). |
Referencias
- ↑ Página de la Enciclopedia Auñamendi donde constan los datos de referencia. Consultado el 22 de abril de 2018.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 1 de marzo de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 1 de marzo de 2025.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.



