La carnada
| La carnada | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Marianne Eyde | |
| Guion | Marianne Eyde | |
| Sonido | Edgar Lostaunau | |
| Fotografía | César Pérez | |
| Montaje | Michèle André | |
| Protagonistas |
Mónica Sánchez Gabriela Velásquez Miguel Medina Ana Cecilia Natteri Orlando Felices Iván Chávez | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 1999 | |
| Estreno | 1 de abril de 1999 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 105 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Kusi Films Zweites Deutsches Fernsehen Brussels Avenue | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La carnada es una película peruana estrenada en el año 1999 y dirigida por Marianne Eyde. La película narra las vivencias de una pareja de pescadores y su lucha por conseguir sobrevivir ante la llegada de un hijo.[1] Participó en festivales de diversos países como Cuba, Alemania, Francia, entre otros y ganó el premio a la mejor cámara en el Festival de La Habana.[2]
Sinopsis
María y Juan son una pareja de pescadores que trabajan en una caleta al norte del Perú, ante el embarazo de María, Juan decide dejar el hogar y buscar una labor en una embarcación de pesca industrial. Sola y con un hijo en camino, María desata su ira. En ese contexto conoce a Rosa, una mujer pragmática que siente atracción por la actitud desafiante de María.[3][4]
Reparto
- Mónica Sánchez como María
- Gabriela Velásquez como Mama Rosa
- Miguel Medina como Hilario
- Ana Cecilia Natteri como Emilia
- Orlando Felices como Juan
- Iván Chávez como Jacinto
- Jerónimo Ruiz como Pedro
- Adela Amaya como Adela
- Alicia Olivar como Hija del Mar
Producción
La película recibió el apoyo de varias instituciones para su realización, contó con el apoyo especial del Hubert Bals Fund y de la Fundación Monte Cinemaverità Benetton. Fue coproducida con el canal de televisión pública alemán ZDF Arte Spielfilm y obtuvo el segundo premio del Consejo Nacional de Cinematografía del Perú (CONACINE) de 1997.[2]
Premios
- Segundo premio en el 24° Concurso de proyectos cinematográficos del CONACINE (1997)[5]
- Guion seleccionado en Mercados de proyectos de Rotérdam y Mannheim-Heidelberg[2]
- Premio a la mejor cámara en el Festival de La Habana, Cuba 1999[2]
Participación en festivales
- Festival de cine de Lima (1999)[2]
- Festival de La Habana, Cuba (1999)[2]
- Festival de Rotérdam, Países Bajos[2]
- Festival de Mannheim, Alemania[2]
- Festival d’Amiens, Francia[2]
- Festival de Créteil, Francia[2]
- Chicago Latino Film Festival, Estados Unidos[2]
Referencias
- ↑ «La carnada». cinelatinoamericano.org. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ a b c d e f g h i j k cineaparte.com. «La carnada (1999) - Película peruana completa | Cineaparte». cineaparte.com. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ La carnada (1999), consultado el 16 de abril de 2025.
- ↑ audiovisual.pe. «La carnada (1999) | audiovisual.pe - Guía del audiovisual peruano». audiovisual.pe. Consultado el 16 de abril de 2025.
- ↑ La carnada (1999) - Trivia - IMDb, consultado el 16 de abril de 2025.