Festival Internacional de Cine de Mujeres de Créteil

Festival Internacional de Cine de Mujeres de Créteil
Datos básicos
Nombre oficial Festival international de films de femmes de Créteil (FIFF)
Ubicación Créteil
Primera edición 1979
Edición
Director Jacqueline Buet
Días de duración (marzo, abril)
http://www.filmsdefemmes.com/

El Festival Internacional de cine de Mujeres de Créteil (FIFF) (en francés: Festival international de films de femmes de Créteil) tiene como objetivo hacer visible el trabajo de las realizadoras y apoyar su difusión en salas de proyección. Fue cofundado por Elisabeth Trehard y Jacqueline Buet, que es su directora. Celebró su primera edición en 1979, y a partir de la séptima edición se trasladó a Créteil, en 1985.[1]

Antecedentes e historia

En 1974 la asociación feminista francesa Musidora de cinéfilas y cineastas organizó el primer festival de películas de mujeres.[2]​ Cinco años después, nació el Festival Internacional de Cine de Mujeres, cuya primera edición se celebró en marzo de 1979 en Sceaux. Sus fundadoras fueron Elisabeth Trehard y Jacqueline Buet.[3]​ Buet es la directora del festival, y ha estado al frente del mismo durante más de cuatro décadas.[4]

Sobre la creación del festival, Jacqueline Buet explicó:

En aquella época, los movimientos feministas se agrupaban en torno al lema “alza la voz”. Tomar la imagen resultó pues esencial. Agnès Varda, Yannick Bellon, Chantal Akerman…: Francia contaba con cineastas talentosas, pero sus películas eran poco visibles y casi nunca se proyectaban en festivales, a diferencia de países como Alemania, donde la Berlinale programaba a directoras.[4]

Competición

El FIFF cuenta con cuatro competencias internacionales: ficción, documental, cortometraje y semillas de cinéfagos (público joven).

Palmarés

Gran premio del Jurado

Año Título Dirección País Notas
2024 Kalak Isabella Eklöf Dinamarca, Noruega
2023 Trenque Lauquen Laura Citarella Argentina
2022 Clara Sola Nathalie Álvarez Mesén Costa Rica [5]
2021 Quo vadis, Aïda? Jasmila Žbanić Bosnia y Herzegovina
2020 Premio cancelado por la pandemia COVID-19
2019 La Caótica vida de Nada Kadić Marta Hernáiz Pidal México
2018 Medea Alexandra Latishev Salazar Costa Rica
2017 Lipstick Under My Burkha Alankrita Shrivastava India [6]
2016 Dora ou les Névroses sexuelles de nos parents Stina Werenfels Suiza
2015 Objects in mirror Narges Abyar Irán
2014 Ayer no termina nunca Isabel Coixet España
2013 Hemel Sacha Polak Países Bajos
2012 Invisible Michal Aviad Israel
2011 Missing Man Anna Fenchencko Rusia
2010 Pudana: Last of the line Anastasia Lapsui y Markku Lehmuskallio Finlandia
2009 Knitting Yin Lichuan China
2008 Mainline Rakhshan Bani-Etemad y Mohsen Abdolvahab Irán
2007 How is Your Fish Today? Guo Xiaolu China
2006 Sévigné Marta Balletbò-Coll España
2005 Sepet Yasmin Ahmad Malasia
2004 Te doy mis ojos Iciar Bollain España
2003 Il più bel giorno della mia vita Cristina Comencini Italia
2002 Drei Sterne Sandra Nettelbeck Alemania
2001 Secret Society Imogen Kimmel Reino Unido
The Days Between Maria Speth Alemania
2000 Sept chants de la Toundra Anastasia Lapsui y Markku Lehmuskallio Finlandia
1999 Larga vida Larisa Sadilova Rusia
1998 V toi Stranie Lidia Bobrova
1997 Floating Life Clara Law Australia
1996 Neige d’été Ann Hui Hong Kong
1995 Eden Valley Amber Production Team Reino Unido
1994 You Seng Clara Law Hong Kong, Australia
1993 Tala ! Det ar sa Morkt Suzanne Osten Suecia
1992 Freud quitte la maison Susanne Bier
1991 Kracht Frouke Fokkema Países Bajos
1990 Mémoires d'un fleuve (Tutajosok) Judit Elek Francia, Hungría
1989 Celia Ann Turner Australia
1988 Business as Usual Lezli-An-Barett Reino Unido
1987 Loyalties Anne Wheeler Canadá
Seppan Agneta Fagerstrom-Olsson Suecia
1986 Le Contact Magdalena Lazarkiewicz Polonia
1985 La Chambre de mariage Bilge Olgac Turquía
1984 Mit Starrem Helga Reidmerster Alemania
A la limite du chagrin et de la douleur Agneta Elers Jarneman Suecia
1983 Born in Flames Lizzie Borden Estados Unidos
1982 Le Silence autour de Christine M Marleen Gorris Países Bajos
1981 Schwestern Oder Die Balance Des Glucks Margarethe von Trotta Alemania
1980 Deutschland Bleiche Mutter Helma Sanders-Brahms

Referencias

  1. «Édition 1979». Festival International de Films de Femmes. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  2. «FESTIVAL MUSIDORA» (en francés). 23 de marzo de 1974. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  3. «Revista de prensa del festival de 1979». 
  4. a b «Le FIFF de Créteil, un festival pour « créer des ponts entre les générations de réalisatrices » | CNC». www.cnc.fr (en fr-FR). Consultado el 17 de enero de 2025. 
  5. «Clara Sola». Festival International de Films de Femmes. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  6. «Créteil : « Lipstick under my burkha » sacré au Festival de Films de Femmes». 19 de marzo de 2017.