Línea 14 (Dbus)
| 14 - Bidebieta | ||
|---|---|---|
| Lugar | ||
| Área abastecida | San Sebastián | |
| Descripción | ||
| Tipo | Autobús Urbano | |
| Inauguración | 1/5/1969[1] | |
| Inicio | Plaza Gipuzkoa | |
| Fin | Serapio Mujika 29 | |
| Características técnicas | ||
| Longitud | 9 km | |
| Paradas | 24 | |
| Explotación | ||
| Pasajeros | 1.229.234 (2016)[2] | |
| Frecuencia | 10-20 minutos | |
| Flota | Autobuses de 12m | |
| Operador | Dbus | |
| Notas | ||
| https://dbus.eus/es/14-bidebieta/ | ||
La línea 14 de Dbus conecta el centro de San Sebastián con Bidebieta por Gros.
Paradas
Hacia Serapio Mujika 29
- Plaza Gipuzkoa 37
- Libertad 7 37
- Pinares Mirakruz 14 29 31 33 36 46

- Plaza Vasconia 13 27 29 31 33 36 37 46
- Jai-Alai 13 27 29 33 37 46
- Reloj 13 27 46

- Elosegi 22
- Intxaurrondo Zaharra 13 46
- Alto de Miracruz 13 27 46
- Elosegi 102
- Juan XXIII 2
- Bidebietako Anbulatorioa
- Julio Urkixo 38
- Serapio Mujika 29
Hacia Plaza Gipuzkoa
- Serapio Mujika 29
- Juan XXIII 1 38
- Elosegi 283
- Alto de Miracruz Elosegi 271 13 24 31 46
- Ulia 13 31 46
- Elosegi 43
- Ategorrieta 65 33
- Ategorrieta 31 8 29 42
- Gran Vía 21 8 29 42
- Colón 17 8 17 24 33 40
- Libertad 6 8 9
- Plaza Gipuzkoa 37
Referencias
- ↑ Olaizola Elordi, Juanjo (2011). La Compañía del Tranvía 125 años al servicio de San Sebastián (en castellano y Euskera). p. 238. ISBN 978-84-939639-0-3.
- ↑ «Evolución de las líneas de Dbus en Donostia». Diario Vasco. 25 de marzo de 2016. Consultado el 17 de junio de 2017.