Kilmar Armando Ábrego García

Kilmar Armando Ábrego García

Kilmar Armando Ábrego García en 2025
Información personal
Nombre de nacimiento Kilmar Armando Ábrego García y Kilmar Armando Abrego Garcia
Nacimiento 1995
Residencia Maryland y Estados Unidos
Nacionalidad Salvadoreña
Información profesional
Ocupación Sheet metal worker

Kilmar Armando Ábrego García (n. el 26 de julio de 1995) es un ciudadano salvadoreño que ingresó ilegalmente a los EE. UU. en 2011,[1]​ fue acusado por su mujer de cometer violencia doméstica en 2019, 2020 y 2021, y fue deportado a su país en 2025. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los EE. UU. atribuyó su deportación a un «error administrativo».[2]​ Nunca ha sido convicto de ningún crimen.

Ábrego, de 30 años, es hijo de un policía y una pupusera, tiene tres hermanos, está casado desde 2019 y tiene un hijo y dos hijastros. Es aprendiz de chapista, con experiencia en sistemas de aire acondicionado y en construcción. En 2019 un juzgado de migración estadounidense determinó que Ábrego era un "peligro para la comunidad" y un tribunal de apelaciones de migración reafirmó la decisión;[3][4]​ la acusación nunca pasó a los tribunales criminales.[5]​ Ábrego admitió ser deportable, e inmediatamente solicitó asilo, que no le fue concedido;[6]​ empero, un juez de asilo emitió una orden que protegía a Ábrego de ser deportado a su país. Era deportable, pero no a El Salvador.[7]

De vuelta en El Salvador desde marzo de 2025, Ábrego estuvo recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo unos días y fue trasladado al Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación desde abril.[8]​ Ábrego, quien estaba detenido bajo la soberana y nacional autoridad de El Salvador,[9][10]​ fue extraditado a los Estados Unidos en junio para enfrentar acusaciones de conspiración para transportar ilegalmente a inmigrantes indocumentados con fines de lucro y transporte ilegal de inmigrantes indocumentados con fines de lucro.[11][12]

Primeros años y emigración

Ábrego nació en San Salvador, El Salvador, el 26 de julio de 1995.[13][14]​ El padre de Ábrego, también llamado Armando, era taxista, y antiguamente había sido soldado y policía.[15]​ La madre de Ábrego, Cecilia,[16]​ tenía una tortillería y pupusería[17]​ donde trabajaban el padre, las dos hermanas y César, el hermano mayor de Ábrego.[18][13]​ Según Ábrego, la pandilla Barrio 18 habría intentado extorsionar a su madre en su negocio y la habría amenazado con obligar a sus hijos a unirse a su pandilla en caso de no pagar.[13]​ Múltiples vecinos de la familia Ábrego García en El Salvador, que les conocían durante la infancia de Ábrego, declararon a El Diario de Hoy y a La Prensa Gráfica que la pandilla Barrio 18 nunca extorsionó en su vecindario —lugar que caracterizaron de "no peligroso"— donde los Ábrego García habitaban y vendían desde casa, ya que los pandilleros no estaban presentes por ser calles limítrofes entre pandillas; y que es imposible que a Cecilia le extorsionase la Barrio 18 en su otra venta, en el mercado, puesto que el mercado era potestad de Mara Salvatrucha.[19][20]​ César emigró a Estados Unidos.[21]

Según Ábrego, al continuar el hostigamiento de las pandillas, en 2012[22]​ y a la edad de 16 años, Ábrego emigró e ingresó ilegalmente en los Estados Unidos[23][24]​ Ábrego alegó en 2019 que sus padres y hermanas a la sazón habían emigrado a Guatemala, y que en Guatemala seguían siendo acosados por Barrio 18.[25]

Entre 2012 y 2019 Ábrego trabajó en construcción, reconstrucción, y climatización.[26]​ Acumuló un número de infracciones de tránsito.[27]

Arresto de 2019 y secuelas

En marzo de 2019, la policía del condado de Prince George, Maryland, arrestó a Ábrego junto con otros tres hombres en el estacionamiento de un Home Depot donde buscaban trabajo en negro como jornaleros.[13][24]​ Un informante confidencial aseveró que Ábrego era miembro de la clica Westerns Locos de la pandilla MS-13,[28][29]​ con el rango de chequeo,[30]​ y con el apodo de pandillero «Chele».[31]​ Sin embargo, The Atlantic reportó que éste no ofreció ninguna prueba y la policía dijo que no le creyó, según los informes judiciales.[24]​ Ábrego nunca fue acusado de ningún delito en relación con dicho arresto.[32]

La policía entregó a Ábrego al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para su proceso de deportación.[13]​ En la causa migratoria, el gobierno afirmó que era miembro de la pandilla criminal MS-13 porque «llevaba una gorra de los Chicago Bulls y una sudadera con capucha» y un informante confidencial afirmó que militaba en un grupo MS-13.[33]​ Un juez de migración determinó que la afirmación del informante[34]​ era prueba suficiente para denegar la solicitud de fianza de Ábrego,[23]​ y un juez de apelaciones confirmó ese fallo, declarando que la afirmación de que Ábrego pertenecía a la pandilla MS-13 no era «evidentemente errónea».[23]

Ábrego disputó ante los tribunales de migración cualquier conexión con la MS-13[35]​ y, mientras estaba detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, solicitó asilo.[36]​ Su solicitud de asilo fue denegada por no haber sido presentada en el primer año desde su llegada al país.[13]​ Empero, el juez le otorgó el estatus de "suspensión de deportación" que según medios como la Radio Pública Nacional bloquearía su deportación a El Salvador (y sólo a El Salvador) debido a la amenaza que las pandillas supondrían para él, argumentando que «era más probable que sufriera daño si era devuelto a El Salvador».[37][24]​ La orden del juez, empero, suspende la deportación a Guatemala,[38]​ justificándolo por la familia nuclear de Ábrego,[39]​ que a la fecha vivía en Guatemala.

Posteriormente, el gobierno le concedió un permiso de trabajo.[36]​ Según su abogado, desde que Ábrego fue liberado de la detención en 2019 hasta que quedó detenido en marzo de 2025, sus únicos encuentros con la policía fueron sus visitas anuales obligatorias a Migración.[24]​ Empero, la policía del Tennessee le detuvo en diciembre de 2022.[40]

Carrera transportista

Según José Ramón Hernández Reyes, un convicto encarcelado en Alabama, él conoció a Ábrego en 2015 y le contrató múltiples veces para transportar a personas ilegalmente en los EE. UU. de Texas a diversos sitios en el país. A Hernández se le acusó en 2020 en corte federal de siete delitos por el transporte ilegal de personas ilegales; confesó ser culpable de una de las siete acusaciones y se le sentenció a 18 meses de prisión por ello. Hernández era el propietario del vehículo que Ábrego conducía en Tennessee con ocho personas carentes de documentos.[41]

Tennessee

Ábrego fue detenido por la policía de carreteras de Tennessee en diciembre de 2022, por manejar con exceso de velocidad y salirse de su carril. Su licencia estaba vencida, y transportaba a ocho personas[42]​ carentes de documentos y de equipajes. Ábrego indicó que el vehículo pertenecía a su jefe[43]​ y que los pasajeros eran trabadores en traslado. Por aparecerle un alerta criminal en su computadora —a causa de las acusaciones de pertenecer a los Westerns en Maryland en 2019—, y por sospecha de tráfico de personas,[44]​ el policía llamó al FBI de la administración Biden. El FBI indicó que se dejara marchar a Ábrego, por lo que el policía solamente le dio a Ábrego una advertencia verbal. La camioneta que Ábrego conducía pertenecía a José Ramón Hernández Reyes, quien en 2020 fue condenado por tráfico de personas, y deportado.[45][46][47][48]

Deportación

El 12 de marzo de 2025, al salir de su trabajo, Ábrego recogió a su hijo de casa de su abuela.[24]​ Al poco tiempo, los agentes de Migración detuvieron su vehículo, le informaron que su estatus migratorio había cambiado, esperaron a que llegara su esposa para hacerse cargo de su hijo y luego lo arrestaron.[24]​ En los días siguientes, Migración trasladó a Ábrego a un centro de detención en Texas.[24]

El 15 de marzo, la administración Trump deportó a Ábrego, a El Salvador.[24]​ El gobierno salvadoreño rutinariamente envía a todo pandillero al Centro de Confinamiento del Terrorismo. La familia de Ábrego no ha tenido contacto con él desde entonces.[24]

Crímenes

Kilmar Abrego Gracía no ha cometido ningún crimen del que se tenga registro alguno. Ábrego entró ilegalmente a los EE. UU. en 2011 siendo menor de edad,[49]​ acción que es una falta criminal en ese país.[50][51]​ No debe confundirse con la presencia ilegal en los EE. UU., la cual no es crimen en sí misma.[51]

En 2019 Migración arrestó y acusó a Ábrego de pertenecer a MS13 en Nueva York, donde nunca había vivido.[52]​ Los juzgados de migración no encontraron motivos para descartar la acusación, pero Ábrego nunca fue acusado ni procesado ante una corte criminal, ni sentenciado por ningún otro crimen durante su estadía en los Estados Unidos.

Vida personal

Nupcias

Mientras esperaba la resolución de su arresto del 2019, Ábrego desposó encarcelado en el Centro de Detención del Condado de Howard,[53]​ en junio de ése año, a Jennifer Stefania Vásquez Sura, virginiana de 23 años,[54]​ a quien había conocido en 2016, y tuvo hijo en agosto de ese año, el cual padece autismo y sordera, por lo que no puede comunicarse verbalmente.[13][24]​ Previamente a las nupcias Ábrego-Vásquez, Vásquez tenía ya dos hijos de una relación anterior[13]​ con Edwin Trejo Ramos; en 2018 Trejo infructuosamente intentó obtener el custodio de las criaturas, alegando que Vásquez "era novia de un pandillero."[55][56]​ Ambos menores sufrían discapacidades.[13]

Violencia familiar

A partir de fines de 2019, Ábrego empezó la violencia conyugal hacia Vásquez; según documentos judiciales y grabaciones: «nos gritaba a ellos y a mí por cualquier cosa» y era irascible y violento, propinando maltrato físico, lo que condujo a Vásquez a solicitar una primera orden de alejamiento contra Ábrego en diciembre de ese año.[57]

Los maltratos continuaron en 2020: Ábrego abofeteaba, empujaba, y tiraba de los cabellos de Vásquez, y amedrentaba a todos en casa.[58]​ Vásquez declaró ante un juez que Ábrego rompía «todo lo que hay en casa» y que un hijo suyo pidió a un policía convocado por violencia familiar «¿Puede decirle, por favor, que no rompa nada?»[59]​ Según Vásquez, en agosto de 2020 abusos de Ábrego le causaron con una contusión ocular y en noviembre Ábrego le golpeó con su bota.[60]​ Ante una nueva solicitud de protección, de 2020, el juez emitió una primera orden de alejamiento.[61]

En 2021, Vásquez obtuvo una segunda orden de alejamiento contra Ábrego, en la cual el juzgado prohibió a Ábrego por un mes abusarla, amenazarla, molestarla, y contactarla, por haberle sujetado, golpeado, arañado, roto la blusa, y haberle causado hematomas; la orden le obligaba a entregar cualesquiera armas poseyese y abandonar la casa familiar.[62][63]

Según Vásquez, Ábrego consumía estupefacientes.[64]

Desarrollo laboral

A fines de 2022, Ábrego trabajaba en equipos de aire acondicionado, tenía interés en mudarse en 2023 a Houston, en Texas, para estar cerca de sus padres.[65][66]

Ábrego en 2025 era aprendiz sindicalizado de chapista, posición que había obtenido en agosto del año anterior.[24][13]​ En abril de 2025, Vásquez declaró que después de solicitar la orden de alejamiento por violencia doméstica contra Ábrego en 2021, habían tomado tratamiento clínico psicológico.[67]

Referencias

  1. PETER BAKER (19 de abril de 2025). «El golpe judicial a Donald Trump por las deportaciones de venezolanos: consecuencias de un desafío a la ley». Clarín (periódico). The New York Times. Consultado el 27 de agosto de 2025. «Abrego García ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2011». 
  2. Romero, Laura (1 de abril de 2025). «ICE admits to an 'administrative error' after Maryland man sent to El Salvador prison». ABC News. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  3. JOSH GERSTEIN; KYLE CHENEY (4 de abril de 2025). «Maryland man illegally deported to El Salvador must be returned to US, judge rules». Político (en inglés). Consultado el 15 de abril de 2025. «A judge agreed in 2019 that information supplied to police by an informant was persuasive enough to label him a likely member of the gang and justify his continued detention as a danger to the community». 
  4. «ABREGO GARCIA vs. NOEM» (en inglés). 31 de marzo de 2025. pp. 15-16. Consultado el 8 de abril de 2025. «Abrego Garcia is barred from disputing that, as a member of the criminal gang MS-13, he is a danger to the community. This factual finding was made in his bond proceedings before the agency, IJ Order 2–3, and he appealed that finding to the Board of Immigration Appeals, which affirmed it [...] There is no evidence of further review by the Fourth Circuit». 
  5. «Quién es Kilmar Ábrego García, el migrante enviado por error a la megacárcel de El Salvador cuyo retorno a EE.UU. exige una jueza al gobierno de Trump». BBC. 78de abril de 2025. Consultado el 8 de abril de 2025. 
  6. Jones, 10 de octubre de 2019, p. 2. "the Respondent, through counsel, admitted the factual allegations contained in the NTA and conceded removability as charged [...] As relief from removal, the Respondent filed a Form I-589, Application for Asylum"
  7. Alaa Elassar, Priscilla Alvarez, Alejandra Jaramillo, Shania Shelton, Karina Tsui, CNN Alaa Elassar, Priscilla Alvarez, Alejandra Jaramillo, Shania Shelton, Karina Tsui y John Fritze. «Qué pasó con Kilmar Ábrego, el salvadoreño deportado de EE.UU. por error, y en qué va su caso». CNN en Español. Consultado el 8 de abril de 2025. «Seguía considerándose deportable; simplemente no podía ser enviado a El Salvador». 
  8. David Bernal (21 de abril de 2025). «Jueza admite confidencialidad de pruebas en caso por Kílmar Ábrego». La Prensa Gráfica. Consultado el 22 de abril de 2025. «Ábrego García ya no está recluido en el Centro para el Confinamiento del Terrorismo (CECOT), sino que fue trasladado al Centro Industrial Penitenciario». 
  9. Michael G. Kozak (12 de abril de 2025). «Declaration Of Michael G. Kozak» (en inglés). UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF COLUMBIA. Consultado el 14 de abril de 2025. «Abrego Garcia is [...] detained pursuant to the sovereign, domestic authority of El Salvador.» 
  10. KYLE CHENEY (12 de abril de 2025). «Trump administration says wrongly deported man is alive in El Salvador prison». Politico (en inglés) (JOSH GERSTEIN). Consultado el 14 de abril de 2025. «He is detained pursuant to the sovereign, domestic authority of El Salvador,” Michael Kozak, a top State Department official, said». 
  11. Caro, Patricia (7 de junio de 2025). «La historia de Kilmar Abrego García: de migrante deportado injustamente a peligroso traficante de personas». El País US. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  12. Perez, Hannah Rabinowitz, Devan Cole, Katelyn Polantz, Evan (6 de junio de 2025). «Kilmar Ábrego García regresa a EE.UU. para enfrentar cargos penales». CNN. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  13. a b c d e f g h i j Gooding, Dan (3 de abril de 2025). «The real story of the Maryland father deported to El Salvador by mistake». Newsweek (en inglés). Consultado el 4 de abril de 2025. 
  14. Jennifer Stefania Vasquez Sura (23 de marzo de 2025). «AFFIDAVIT OF JENNIFER STEFANIA VASQUEZ SURA». Caso 8:25-cv-00951-PX (en inglés). Consultado el 15 de abril de 2025. «I am married to Kilmar Armando Abrego Garcia, who was born on July 26, 1995». 
  15. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "Armando Abrego, exsoldado y expolicía que manejaba un taxi"
  16. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "Cecilia Garcia de Abrego"
  17. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "vendían pupusas cuatro días a la semana y tortillas siete días a la semana"
  18. Jones, 10 de octubre de 2019, p. 2. "the Respondent's father, brother and two sisters"
  19. Jorge Beltrán Luna (23 de abril de 2025). «Exvecinos de Kilmar Ábrego García aseguran que no era pandillero». El Diario de Hoy. Consultado el 25 de abril de 2025. «lo recuerdan como un adolescente con carácter fuerte [...] la presencia era de la 18 Sureños. En el mismo informe policial se indica que cruzando la Autopista a Comalapa, en el lado oriente, el control territorial cambiaba a la MS-13 [...] vecinos de Los Nogales, donde recuerdan que Cecilia tenía un pequeño negocio de tortillas, aseguran que en ese lugar las pandillas nunca extorsionaron negocios [...] Por otra parte, era imposible que la pandilla 18 extorsionara a la madre en sus negocios en el mercado de San Marcos, pues estaba en un sector dominado por la MS-13». 
  20. Laura Jordán (24 de abril de 2025). «Los Nogales, la tranquila comunidad donde creció Kilmar Ábrego». La Prensa Gráfica. Consultado el 25 de abril de 2025. «donde vivió su infancia [...] aquel lugar, que vecinos definen como “tranquilo” [...] nunca fue considerada un lugar peligroso y que tampoco vio que las pandillas se establecieron en algún momento en los 30 años que tiene de vivir allí». 
  21. Jones, 10 de octubre de 2019, p. 3. "The family responded by sending Cesar to the U.S."
  22. «Vecinos de Kilmar Ábrego en San Marcos no lo identifican como pandillero según CNN». El Mundo (El Salvador). 20 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. «aproximadamente el 25 de marzo de 2012, cuando tenía 16 años». 
  23. a b c Blake, Aaron (1 de abril de 2025). «JD Vance's strained claims about a wrongly deported man». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Archivado desde el original el 1 de abril de 2025. Consultado el 2 de abril de 2025. «Vance on X called Abrego 'a convicted MS-13 gang member with no legal right to be here.' He added in a later post that a judge had 'determined that the deported man was, in fact, a member of the MS-13 gang.' [...] It’s true that Abrego immigrated illegally, but it’s not true that he has been convicted of being a gang member or proved to be one. [...] An immigration judge in 2019 found that evidence Abrego was in MS-13 was sufficient enough to detain him, and another judge later upheld that ruling, saying the claim that Abrego was in MS-13 wasn’t clearly wrong, according to court documents. [...] the claim that Abrego was in MS-13 rested largely on someone the immigration judge deemed to be a credible informant and the fact that Abrego was wearing Chicago Bulls attire.» 
  24. a b c d e f g h i j k l Miroff, Nick (30 de marzo de 2025). «An 'Administrative Error' Sends a Maryland Father to a Salvadoran Prison». The Atlantic. Archivado desde el original el 2 de abril de 2025. 
  25. Jones, 10 de octubre de 2019, p. 4. "At present [...] Barrio 18 continues to harass and threaten the Respondent's two sisters and parents in Guatemala"
  26. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "unirse a las filas de los trabajadores indocumentados [...] trabajando en la construcción, remodelando casas y reparando sistemas de aire acondicionado"
  27. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "no tenía antecedentes más allá de varias infracciones de tráfico"
  28. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "Abrego Garcia como miembro de la camarilla de los Westerns Locos de la MS-13"
  29. Daniel Zawodny; John-John Williams IV (18 de abril de 2025). «Bulls hat, loitering, an unnamed informant: Why feds say Kilmar Abrego Garcia is gang-connected». The Baltimore Banner (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2025. «a confidential informant said Abrego Garcia was a member of MS-13’s Western clique.» 
  30. Shayan Sardarizadeh; Merlyn Thomas; Jake Horton; Mike Wendling (30 de abril de 2025). «What we know about Kilmar Abrego Garcia and MS-13 allegations». BBC (en inglés). Consultado el 1 de mayo de 2025. «Abrego Garcia was an active member of MS-13's "westerns clique", with the rank of "chequeo".» 
  31. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "de la MS-13, y que era conocido como “Chele”"
  32. «DoJ lawyer put on leave after not backing erroneous deportation of US man». The Guardian (en inglés británico). 6 de abril de 2025. ISSN 0261-3077. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  33. «Gang Field Interview Sheet». Prince George's County Police Department (en inglés). 28 de marzo de 2019. Consultado el 3 de mayo de 2025. «ABREGO-GARCIA is an active member of MS-13 with the Westerns clique. The confidential source further advised that he is the rank of "Chequeo" with the moniker of "Chele",». 
  34. Jacobson, Louis (2 de abril de 2025). «JD Vance falsely said deported man was convicted gang member». PolitiFact (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de abril de 2025. 
  35. «Trump administration admits 'error' in deporting Maryland resident to El Salvador». Politico. 1 de abril de 2025. 
  36. a b Finley, Ben (2 de abril de 2025). «Outrage grows over Maryland man's mistaken deportation to El Salvador prison». AP News (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2025. 
  37. Rose, Joel (4 de abril de 2025). «Judge orders the Trump administration to return man who was mistakenly deported». NPR (en inglés). Consultado el 4 de abril de 2025. 
  38. Jones, 10 de octubre de 2019, p. 8, 13. "DHS has failed to carry their burden to show that there are changed circumstances in Guatemala that would result in the Respondent's life not being threatened [...] DHS has not shown there are changed circumstances in Guatemala"
  39. Tom Pappert (18 de abril de 2025). «DHS Document Confirms Kilmar Abrego Garcia Suspected of Human Trafficking During 2022 Traffic Stop in Tennessee Prior to Release by FBI». The Tennessee Star (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2025. «THP stopped Abrego Garcia on December 1, 2022 for speeding and failing to maintain his lane [...] none of the passengers had identification documents». 
  40. James Hill; Katherine Faulders; Alexander Mallin; Luke Barr (6 de mayo de 2025). «Justice Department investigating 2022 Abrego Garcia traffic stop: Sources». American Broadcasting Company. Consultado el 9 de mayo de 2025. «The inmate, Jose Ramon Hernandez-Reyes, 38, was the registered owner of a vehicle driven by Abrego Garcia [...] He claimed to have met Abrego Garcia around 2015 and claimed to have hired him on multiple occasions to transport undocumented migrants from Texas to various locations in the United States [...] was charged in 2020 in a 7-count federal indictment for unlawful transportation of undocumented immigrants [...] he pleaded guilty to a single count of unlawful transportation of an alien and was sentenced to 18 months in prison». 
  41. Daniella Silva; Laura Strickler; Gary Grumbach (18 de abril de 2025). «What we know about Kilmar Abrego Garcia, the Maryland man mistakenly deported to El Salvador». NBC News (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2025. «traffic stop in Tennessee in 2022 where an officer suspected Abrego Garcia of human trafficking while driving a vehicle with eight other people [...] was stopped for speeding on I-40 [...] his license, it discovered it was expired». 
  42. Jennie Taer (23 de abril de 2025). «Deported alleged MS-13 gangbanger Kilmar Abrego Garcia was driving convicted smuggler’s car during Tennessee traffic stop». New York Post (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2025. «the alleged gangbanger — who was deported by the Trump administration last month — claimed that the packed SUV was owned by “his boss” at his construction job». 
  43. Priscilla Alvarez; Evan Perez (19 de abril de 2025). «Trump admin continues releasing information to paint Abrego Garcia as violent gang member as outcry against deportation grows». CNN (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2025. «the lack of luggage in the vehicle led the officer “to suspect this was a human trafficking incident.”». 
  44. https://nypost.com/2025/04/23/us-news/deported-alleged-ms-13-gangbanger-kilmar-abrego-garcia-was-driving-convicted-smugglers-car-during-tennessee-traffic-stop/
  45. «Kilmar Ábrego habría sido detenido mientras conducía el auto de un traficante de personas». Diario Latino. 23 de abril de 2025. Consultado el 1 de mayo de 2025. «Abrego García conducía un Chevrolet Suburban negro de 2001 que, según dijo, pertenecía a su “jefe”. El Suburban fue identificado por DHS como perteneciente a Hernández Reyes, que se declaró culpable de contrabando de personas». 
  46. Tom Pappert (23 de abril de 2025). «Kilmar Abrego Garcia Drove Vehicle Registered to Convicted Human Trafficker During 2022 Traffic Stop in Tennessee, Court Records Confirm». The Tennessee Star (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2025. «Kilmar Abrego Garcia was transporting eight passengers from Houston, Texas to Temple Hills, Maryland using a vehicle owned by an illegal immigrant who was convicted of human trafficking [...] Hernandez Reyes was convicted in 2020 after he pleaded guilty to smuggling fellow illegal immigrants». 
  47. JASON HOPKINS (23 de abril de 2025). «Abrego Garcia Pulled Over In Vehicle Owned By Convicted Human Smuggler». The Daily Caller (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2025. «The vehicle Abrego Garcia was driving belonged to Jose Ramon Hernandez-Reyes, an illegal migrant who was sentenced to prison for human smuggling in 2020, the Department of Homeland Security (DHS) confirmed Wednesday». 
  48. BEN FINLEY (8 de abril de 2025). «Who is Kilmar Abrego Garcia, the man ICE mistakenly deported to an El Salvador prison?» (en inglés). Prensa Asociada. Consultado el 8 de abril de 2025. «Abrego Garcia fled to the U.S. illegally around 2011». 
  49. «Why The Trump Administration Treats Illegal Border Crossing As A Criminal Offense». All Things Considered (en inglés) (Radio Pública Nacional). Consultado el 8 de abril de 2025. «Section 1325, which makes it a criminal, not civil, offense to cross the border between ports of entry». 
  50. a b Louis Jacobson (15 de marzo de 2017). «"Unlawful presence (in the United States) is not a crime."». PolitiFact (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2025. «Improper entry by an alien is indeed a misdemeanor [...] an undocumented immigrant who entered the United States improperly would have committed a crime. However, once that person is here, the simple act of being in the United States unlawfully is not by itself a crime [...] "It is a crime to cross the border other than as designated by immigration officials, but there is no separate crime for being unlawfully present in the United States,"». 
  51. AP News https://apnews.com/article/trump-deportation-salvador-maryland-abrego-garcia-7b17b702b77a24d92a28dd4be5755fdd |url= sin título (ayuda). Consultado el 14 de abril de 2025. 
  52. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "ceremonia de boda en un lugar que no aparece en los folletos nupciales: el Centro de Detención del Condado de Howard, en Jessup, Maryland. Allí, separados por una mampara de cristal, Vasquez y Abrego Garcia intercambiaron votos"
  53. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "En 2016, la vida le había dado a Jennifer Vasquez mucho con que lidiar. Nacida y criada en Fairfax, Virginia, tenía 20 años"
  54. «Gov. Moore: No plans for Salvadorian trip; emphasizes due process rights for Abrego Garcia». WBMA-LD - Canal 33/40 - American Broadcasting Company (en inglés). 24 de abril de 2025. Consultado el 1 de mayo de 2025. «the man who appears to be the father of Vasquez Sura’s two youngest children filed for an emergency custody hearing in August 2018. The man, Edwin Ramos, claimed the children were in serious danger because Vasquez Sura “is dating a gang member.”». 
  55. Jennie Taer; Josh Christenson; Chris Nesi (29 de abril de 2025). «Kilmar Abrego Garcia accused of being gang-banger in 2018 court docs — in latest claim of MS-13 affiliation». New York Post (en eb). Consultado el 1 de mayo de 2025. «“She is dating a gang member,” Jennifer Vasquez Sura’s ex, Edwin Trejo Ramos alleged in the petition filed in Prince George’s County Circuit Court». 
  56. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "“Cuando salió, quizá como un mes después [...] “Nos gritaba a ellos y a mí por cualquier cosa [...] se volvió irascible y violento, según documentos judiciales de dos órdenes de protección solicitadas por su esposa [...] Un mes después de la puesta en libertad de Abrego Garcia, según los documentos judiciales y las grabaciones, empezó a maltratar físicamente a Vasquez, lo que hizo que ella rellenar los papeles para obtener una orden de protección contra él ese mismo diciembre"
  57. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "malos tratos continuaron en 2020, según dijo en su testimonio y en las actas judiciales. Abrego Garcia la pateaba, la empujaba, la agarraba del pelo, la abofeteaba y atemorizaba a todos los habitantes de la casa"
  58. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "“Además, rompe todo lo que hay en la casa”, dijo Vasquez a un juez [...] mi hijo al agente: ‘¿Puede decirle, por favor, que no rompa nada?’"
  59. Jennie Taer; David Propper (16 de abril de 2025). «Alleged MS-13 member Kilmar Abrego Garcia, deported by Trump admin to El Salvador megaprison, accused of physically abusing wife — who’s fiercely advocating for his return». New York Post (en inglés). Consultado el 17 de abril de 2025. «Vazquez Sura also alleged Abrego Garcia hit her at least two times in 2020, including in November, when he hit her with his boot, and in August his alleged abuse left her with a “purple eye.”». 
  60. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "El juez concedió una orden de protección temporal"
  61. Ryan Dickstein (16 de abril de 2025). «Trump's Homeland Security shares 2021 protective order against Abrego-Garcia filed by his wife». WMAR-TV — Canal 2 American Broadcasting Company (en inglés). Consultado el 16 de abril de 2025. «a district court judge granted Vasquez an interim and temporary restraining order, requiring Abrego-Garcia to surrender any firearms and vacate the couple's residence». 
  62. «Kilmar Abrego Garcia had [...]» (en inglés). Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. 16 de abril de 2025. Consultado el 16 de abril de 2025. «According to court filings, Garcia’s wife sought a domestic violence restraining order against him, claiming he punched, scratched, and ripped off her shirt, among other harm». 
  63. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "Vasquez señaló que su marido “sí consume drogas”"
  64. Macur et al., 2 de mayo de 2025. "Abrego Garcia notificó a los funcionarios de inmigración a finales de octubre de 2022 que quería trasladarse a Houston para estar más cerca de sus padres"
  65. «Investigative Referral» (en inglés). Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. 17 de abril de 2025. Consultado el 19 de abril de 2025. «EARM case comments dated Octobe 26, 2022, wants to move to Houston Texas to be closer to family (parents), he is a HVAC employee, has been living in MD for 3 years and has 3 children. Subject was withholding (no asylum or CAT). Not a definite decision but is thinking about wanting to move next year». 
  66. Paul Wagner; Jackie Bensen (16 de abril de 2025). «Court documents released in Kilmar Abrego Garcia deportation case». WRC-TV - Canal 4 - NBC (en inglés). Consultado el 17 de abril de 2025. «Kilmar Vasquez Sura regarding the temporary protective order she filed against him [...] including by going to counseling». 

Bibliografía