Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación
El Centro industrial de cumplimiento de penas y rehabilitación de Santa Ana se encuentra en el kilómetro 72 de la carretera a Metapán.[1] La cárcel es también informalmente llamada «Camones»[2] o «Penitenciaría la Occidental».[3] En 2023, el Centro alojaba 8,000 reclusos,[4] y 6,000 en 2024.[5]
A guisa de rehabilitación, los que cumplen ciertos requisitos pueden practicar la piscicultura, ganadería, agricultura,[1] cunicultura,[5] carpintería —que incluye la construcción de catres y pupitres–,[4][6] metalurgia,[7] cocina industrial y, extramuros, limpieza de grafiti.[1][8] Hay talleres de arte para la alfarería y la pintura.[9] Cada día laborado cuenta dos días de la pena del presidiario.[4] El principal requisito para participar en las actividades industriales es no ser pandillero; pero además se requiere haber ya cumplido la mitad de la sentencia original y demostrar buen comportamiento.[9] En algún caso ha alojado deportados de los EE. UU., como Armando Ábrego.[3]
En 2023, la Asamblea asignó a los Juzgados 1o. y 2o. de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de Santa Ana las responsabilidades judiciales del Centro.[10] Presidiarios entrevistados por NBC News en 2025 dijeron al reportero que las condiciones dentro de la cárcel son "perfectas" o "excelentes."[11]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c Oscar Reyes (19 DE SEPTIEMBRE DE 2024). «DGCP denuncia a dueño de chatarrera». La Prensa Gráfica. Consultado el 21 de abril de 2025. «Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación que se encuentra situado en el kilómetro 72 de la carretera hacia Metapán [...] actividades de piscicultura, ganadería y agricultura que se realizan en el interior del centro penitenciario».
- ↑ Jessica Orellana (23 de julio de 2024). «"Todos los meses había muertos por torturas (en penales)": el testimonio de un exdetenido». El Diario de Hoy. Consultado el 21 de abril de 2025. «Centro Industrial y de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación de Santa Ana, una cárcel conocida como "Camones"».
- ↑ a b David Bernal (21 de abril de 2025). «Jueza admite confidencialidad de pruebas en caso por Kílmar Ábrego». La Prensa Gráfica. Consultado el 22 de abril de 2025. «Ábrego García ya no está recluido en el Centro para el Confinamiento del Terrorismo (CECOT), sino que fue trasladado al Centro Industrial Penitenciario, también conocido como Centro de Cumplimiento de Penas de Santa Ana o más popularmente como Penitenciaria La Occidental».
- ↑ a b c MARCEL OSORTO (9 de mayo de 2023). «“Un día laborado aquí en el centro equivale a dos días de pena”». El Heraldo (Honduras). Consultado el 21 de abril de 2025. «Complejo Industrial Penitenciario de Santa Ana, El Salvador mantiene trabajando a 8,000 reos [...] elaboración de catres [...] Reducción de pena, está en el artículo 105 A un día laborado aquí en los centros son por dos días de pena».
- ↑ a b José Gabriel Martínez; Douglas Martínez (22 de mayo de 2024). «ESPECIAL: El Salvador experimenta transformación penitenciaria con Plan Cero Ocio». Xinhua. Consultado el 21 de abril de 2025. «6.000 reclusos [...] los reclusos fabrican otros tipos de muebles [...] la crianza de cerdo, conejos».
- ↑ «Internos de la Granja Penitenciaria de Santa Ana contribuyen a la educación con la fabricación de pupitres». Diario La Huella. 29 de noviembre de 2023. Consultado el 21 de abril de 2025.
- ↑ VERÓNICA CRESPÍN (5 de abril de 2025). «Funcionarios costarricenses conocieron funcionamiento del Plan Cero Ocio». El Mundo (El Salvador). Consultado el 29 de abril de 2025. «vieron el desarrollo de talleres de carpintería, metalurgia».
- ↑ Mauricio Pineda (12 de febrero de 2024). «Prisión de Santa Ana, modelo de autosostenibilidad». Diario El Salvador. Consultado el 21 de abril de 2025. «Complejo Industrial Penitenciario de Santa Ana [...]».
- ↑ a b MARCEL OSORTO (9 de mayo de 2023). «Reos fabrican mil pupitres al día para niños salvadoreños: “Me condenaron a 30 años, pero hasta ahora hago un trabajo”». El Heraldo (Honduras). Consultado el 21 de abril de 2025. «Para ser parte del programa debía cumplir un requisito principal: no ser pandillero. Además de poseer un buen comportamiento y más de la mitad de la pena [...] talleres de arte. Las pinturas elaboradas en el centro penal son de alta calidad. Incluso, hacen vasijas de barro y bellos adornos que forman parte de los productos».
- ↑ YOLANDA MAGAÑA (12 de septiembre de 2023). «Asignan juzgados de vigilancia para CECOT mientras crean otro juzgado». El Mundo (El Salvador). Consultado el 21 de abril de 2025. «Asamblea Legislativa también asignó de manera permanente la competencia de los Juzgados 1o. y 2o. de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de Santa Ana para ejercer competencia en el "Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación de Santa Ana"».
- ↑ David Noriega (28 de abril de 2025). «An inside look at the El Salvador prison where Kilmar Abrego Garcia was moved». WNBC (en inglés). NBC News. Consultado el 29 de abril de 2025. «interviews with other inmates, who described the conditions in the prison as “perfect” and “excellent.”».