Juan Tébar

Juan Tébar
Información personal
Nacimiento 17 de diciembre de 1941
Madrid, España
Nacionalidad Español
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Conchita Goyanes
Hijos Pablo Tébar y Rebeca Tébar
Información profesional
Ocupación Guionista

Juan Tébar (Madrid, 17 de diciembre de 1941) es un escritor, guionista de cine conocido por su trabajo en Hora once (1968), No sé bailar (1992) y Pena de muerte (1974).

Biografía

Hasta su adelescia estuvo viendo en Madrid, donde nació, en la calle 2 de Mayo y en La Coruña, Galicia, estudiante en la Academia-Escuela Galicia,[1]​ una educación que se desarrolló en el contexto de la posguerra, donde el cine ofrecía una vía de escape y una forma de imaginar otros mundos.

Durante la década de los 70, Tébar comenzó a desarrollar una filmografía diversa, en la que se cuentan títulos como Ceremonia sangrienta (1973), Un casto varón español (1973) y Pena de muerte (1977).

En 1971 se casa con la actriz Concha Goyanes y fueron padres del también guionista Pablo Tébar y de la actriz Rebeca Tébar.

Entre las más de 30 obras registradas se encuentran cuentos, guiones y narraciones que van desde adaptaciones de relatos tradicionales (como sus versiones sobre Las mil y una noches) hasta propuestas originales que exploran desde lo absurdo hasta lo inquietante.[2]

Filmografía

Cine:[2]

Año Película
1980 Cuentos eróticos
1977 Al fin solos, pero...
In memoriam
1976 Emilia... parada y fonda
1975 ¡Jo, papá!
1974 El amor del capitán Brando
1973 Pena de muerte
La saga de los Drácula
1972 Ceremonia sangrienta
Un casto varón español
1970 La Residencia

Referencias

  1. coruña, Isabel Bugallal | A. (14 de julio de 2010). «Juan Tébar: 'Íbamos al cine a disfrazar la vida de posguerra'». La Opinión de A Coruña. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  2. a b «Portal de datos bibliográficos de la Biblioteca Nacional de España - Página de Juan Tébar».