¡Jo, papá!
| ¡Jo, papá! | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion |
Jaime de Armiñán Juan Tébar | |
| Música | Ángel José Nieto González | |
| Fotografía | Manuel Berenguer | |
| Montaje | José Luis Matesanz | |
| Color | Eastmancolor | |
| Protagonistas |
Antonio Ferrandis Amparo Soler Leal Ana Belén Fernando Fernán Gómez Josep Maria Flotats Eduardo Calvo Pilar Muñoz | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 1975 | |
| Género | Comedia y drama | |
| Duración | 97 minutos | |
| Idioma(s) | Castellano | |
| Compañías | ||
| Productora | Impala /Incine | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
¡Jo, papá! es una película española de 1975 dirigida por Jaime de Armiñán y protagonizada por Ana Belén, Antonio Ferrandis, Amparo Soler Leal, Carmen Armiñán, Josep María Flotats y Fernando Fernán Gómez, entre otros, con guion del propio Armiñán y Juan Tébar.
Sinopsis
Enrique Seoane, es un comerciante acomodado, casado con Alicia y con dos hijas: Pilar de 23 años y Carmen, aún una niña. Viven en una ciudad de provincias del noroeste de España. Con una vida algo anodina, Enrique se embarca con su familia a recorrer los lugares, desde Galicia hasta Vinaroz pasando por Oviedo y Teruel, en los que estuvo cuando luchó en la guerra civil española,[1] como soldado del Cuerpo de Ejército de Galicia, pero nada ni nadie es ya como él recuerda, ni como a él le gustaría.
Reparto
- Ana Belén como Pilar
- Antonio Ferrandis como Enrique Seoane
- Amparo Soler Leal como Alicia
- Carmen Armiñán como Carmen
- Josep Maria Flotats (José Maria Flotats) como Carlos
- Fernando Fernán Gómez como Julio
- Eduardo Calvo como Comesaña
- Pilar Muñoz como Vieja Venta
- Francisco Guijar como Manolo
- Isabel Mayer como Prima Donna
- Julia Lorente como Benita
- Antonio Burgos como Conserje Hotel
- Josefa del Cid como Sra. Teléfonos
- Gloria Berrocal como Luisa
- Eulalia Boya como Moza Venta
- Carmen Santonja como Elena, dependienta
- Eduardo Armiñán como hijo de Comesaña
Premios
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos [2]
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1975 | Mejor actriz secundaria | Amparo Soler Leal | Ganadora |
| 1975 | Mejor fotografía | Manuel Berenguer | Ganador |
Bibliografía
- Filmando el cambio. Cine y franquismo desde la Transición. ¡Yo, papá! de Jaime de Armiñán (1975) y Asignatura pendiente, de José Luis Garci (1977) de Carmina Gustrán Loscos. A: Historia social, movimientos sociales y ciudadanía /coord. por Gonzalo Capellán de Miguel, Roberto Germán Fandiño Pérez, Julio Pérez Serrano, 2011, ISBN 978-84-9960-009-3, págs. 429-448
Referencias
- ↑ Luis Martínez (28 de febrero de 1997). «Jo, papá». El País.
- ↑ «Medallas del CEC a la producción española de 1975». CEC. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021. Consultado el 15 de desembre de 2018.
Enlaces externos
- Presentación de ¡Jo, papá! en el programa Historia de nuestro cine, con la presentadora Elena S. Sánchez y la experta en cine Elsa Fernández Santos (RTVE, emisión: 16/01/2018)