Juan Guillermo Ríos
| Juan Guillermo Ríos | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1951 Medellín (Colombia) | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Antioquia | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista y presentador de televisión | |
Juan Guillermo Ríos (Medellín,1951) es un periodista y expresentador de televisión colombiano.
Biografía
Nació en el barrio Manrique de Medellín, fue el cuarto de once hermanos. Estudió en la Universidad de Antioquia y en Bélgica. Inició en 1970 a trabajar en Caracol Radio.[1] Es docente de periodismo y asesor de la Universidad Sergio Arboleda.[2]Fue secuestrado por el Movimiento 19 de abril (M-19), en 1982.[1][3] Fue presentador de noticias en el Noticiero de las siete entre 1984 y 1985.[4] Sería censurado en 1985.[5] Cuestionado por su relación con Pastor Perafán, tuvo su propia programadora de televisión Notivisión.[6]Trabajó en Caracol Televisión, Caracol Radio,[7] revista Semana,[2] dirigió las emisoras de la Policía Nacional.[8]
Tras una operación en 1998 para extirparle un cáncer en el riñón, sufrió una perforación en el colon, además tuvo una peritonitis que desencadenó una falla sistémica, varios paros cardiacos y un coma profundo por varios meses.[9][4]En 2022 público sus memorias junto a su hijo también periodista Andrés Ríos.[2]
Reconocimientos
Ganó 3 veces el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.[9]
Obras
- Con Andrés Ríos Memorias con paz, amor y buen genio (2022).[10]
Referencias
- ↑ a b «Juan Guillermo Ríos, un veterano invencible en el rating». 29 de febrero de 2020. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ a b c «Toda una historia para leer de la mano de Juan Guillermo Ríos y Andrés Ríos López - RevistaDC | Revista DC - Distinta y Creativa». 27 de agosto de 2021. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Juan Guillermo Ríos y sus anécdotas con personajes inolvidables». 1 de mayo de 2022. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ a b Tiempo, Redacción El (28 de enero de 2001). «SIGUE VIVO, VIVÍSIMO». El Tiempo. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ Aparicio Franco, Juan José (19 de agosto de 2020). La censura en el periodismo colombiano : el caso de Juan Guillermo Ríos. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ Semana (8 de febrero de 1999). «BUEN GENIO Y MUCHA FE». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ Restrepo, Carlos (13 de septiembre de 2021). «Juan Guillermo Ríos: un ‘anchorman’ vanguardista». El Tiempo. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ Soho (17 de febrero de 2009). «Juan Guillermo Ríos (Periodista), se arrepiente y se confiesa». Soho - Revista Para Hombres Con Las Mujeres Más Lindas. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ a b Molina, Johanna Andrea Jaime (9 de septiembre de 2024). «De la fama a luchar por su vida: impactante historia del periodista Juan Guillermo Ríos». Noticias Caracol. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ Ríos, Juan Gillermo; Ríos, Andres (17 de mayo de 2022). Memorias con paz, amor y buen genio: Una historia de periodismo y superación. Intermedio Editores S.A.S. ISBN 978-958-504-006-9. Consultado el 21 de enero de 2025.