Juan Alarcón Hernández

Juan Alarcón Hernández


Presidente municipal de Chilpancingo
1975-1977
Predecesor Elías Naime Némer
Sucesor Magdalena Vázquez de Huicochea

Información personal
Nacimiento 20 de noviembre de 1933
Ometepec (México)
Fallecimiento 11 de diciembre de 2013 (80 años)
Chilpancingo de los Bravo (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Guerrero (Lic. y Maestría)
Información profesional
Ocupación Político, escritor y profesor de derecho

Juan Alarcón Hernández (Ometepec, 20 de noviembre de 1933-Chilpancingo de los Bravo, 11 de diciembre de 2013) fue un político, escritor, y profesor de derecho mexicano. Se desempeñó como Presidente Municipal Constitucional de Chilpancingo entre 1975 y 1977.[1][2][3]

Biografía

Nacido en Ometepec, Guerrero, egresó de la facultad de derecho y ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), posteriormente realizó una maestría en derecho en dicha institución y un diplomado en derechos humanos.[1][2][3]

Fue dirigente estudiantil, participando en el Movimiento estudiantil-popular de 1960 en Chilpancingo por la autonomía universitaria y la reivindicación de los derechos del pueblo. Durante su carrera desempeño cargos como agente del Ministerio Público y titular de Averiguaciones Previas; abogado postulante; presidente municipal constitucional de Chilpancingo desde 1975 a 1977; director general de Gobernación del estado en 1987; magistrado presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo desde 1989 a 1990; profesor de la maestría en Derecho Público desde 1994 a 1998.[1][2][3]

Desde 1990 presidió la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, institución de la cual es fundador, y de la cual se mantuvo a cargo durante 23 años. Durante su carrera participó en numerosos congresos, simposios, cursos y conferencias con relación a temas jurídicos y de derechos humanos.[1][2][3]

Dentro su labor cultural, presidió el grupo cultural "Promotores de Arte en el Estado de Guerrero" (PROA); fue miembro fundador de Guerrero Cultural Siglo XXI, A. C. y perteneció a la Sociedad de Geografía y Estadística del estado de Guerrero. Es coautor de múltiples libros como La transición democrática en Guerrero; el movimiento estudiantil y popular de 1960 y Summa Académica, de la Sociedad de Geografía y Estadística. Está incluido en la Antología de Poetas Guerrerenses Siglo XX editada por el Instituto Guerrerense de la Cultura en 1987, y fue autor del poemario Barro nuevo (2013).[4][2][3]

Falleció el miércoles 11 de diciembre de 2013, en la clínica Santa Fe de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, a causa del cáncer de estómago que padecía.[1]

Premios y reconocimientos

En 2004 fue galardonado con el Laurel de Oro que otorga la Asociación Internacional México–España, la Luna de Plata de la revista Carisma, de Acapulco, y recibió de manos del entonces gobernador del estado, René Juárez Cisneros, el Premio al Mérito Civil Nicolás Bravo que el Gobierno de Guerrero otorga a ciudadanos que se han distinguido por su labor trascendente a favor de los valores de la cultura, de las tradiciones y del respeto a los derechos humanos.[2][3][1]

Publicaciones seleccionadas

Antologías

  • Alarcón Catalán, Lamberto (1944). Antología De Poetas Guerrerenses. Guerrero, México: Ediciones del gobierno del estado de Guerrero. 

Poesía

  • Alarcón Hernández, Juan (2013). Barro nuevo. Puebla: Altres Costa-Amic. ISBN 9786078154326. 

Referencias

  1. a b c d e f Esteban, Rogelio Agustín (11 de diciembre de 2013). «Muere Juan Alarcón, primer ombudsman del país». Milenio. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  2. a b c d e f «Alarcón Hernández, Juan». Guerrero Cultural Siglo XXI. 2012. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  3. a b c d e f «Alarcón Hernández, Juan: Biografías». Enciclopedia Guerrerense. 11 de marzo de 2020. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  4. Alarcón Hernández, Juan (2013). Barro nuevo. Puebla: Altres Costa-Amic. ISBN 9786078154326.