José Vildoza

José Vildoza
Datos personales
Nombre completo José Ignacio Vildoza
Apodo(s) Pepe
Nacimiento Córdoba, Argentina
15 de enero de 1996 (29 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina Argentina
Altura 1,91 m (6 3)
Peso 85 kg (187 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Debut deportivo 14 de septiembre de 2012 (Libertad)
Club Girona
Liga Liga ACB
Posición Base
Dorsal(es) 10
Selección nacional
Selección Argentina
Debut 20 de febrero de 2020
Dorsal(es) 11
Part. 28
Puntos 244
Trayectoria

José Ignacio Vildoza (Córdoba, Argentina, 15 de enero de 1996) es un baloncestista argentino que pertenece a la plantilla del Girona de la Liga ACB. Con 1,91 metros de altura, juega en la posición de base.

Trayectoria

Libertad

José Vildoza se incorporó a Libertad de Sunchales en 2011, proveniente del Club Maipú de Córdoba, tras destacarse en el Campeonato Argentino U17 con la selección de su provincia, donde fue elegido Jugador Más Valioso.[1]​Luego de ese torneo, fue contactado por el exjugador y convertido en representante Luis Emilio Villar, quien se interesó en sumarlo a su equipo de trabajo.[1]​ Según el propio Vildoza, la primera vez que se vieron en persona fue cuando el agente viajó a Córdoba para conocerlo y, en tono distendido, le propuso jugar un uno contra uno en una cancha de barrio. Vildoza aceptó el desafío y terminó ganándole el partido informal.[1]

Tras ese primer encuentro, Villar lo acompañó en el inicio de su carrera profesional, y fue quien le consiguió una prueba en Libertad de Sunchales. El club lo incorporó a su programa juvenil ese mismo año.[1]

Debutó en la Liga Nacional de Básquet el 14 de septiembre de 2012, con apenas 16 años, bajo la dirección técnica de Javier Bianchelli.

Durante su estadía en el club, atravesó diversas etapas de crecimiento profesional y personal. En varias entrevistas posteriores, Vildoza relató que en marzo de 2015 pensó en abandonar Libertad debido a las dificultades de adaptación, pero no pudo hacerlo porque no había disponibilidad de ómnibus para regresar a su ciudad.[2][1]

En su paso por el club santafesino, Vildoza disputó seis temporadas consecutivas (2012–2017), consolidándose progresivamente como una de las principales promesas del básquet argentino. En la temporada 2016-17 fue distinguido como el Mejor Sexto Hombre de la Liga Nacional, con promedios de 16,2 puntos, 3,1 asistencias y 3 rebotes por encuentro, participando en los 56 partidos de la fase regular.[3]

En julio de 2017, y tras la venta de la plaza de Libertad en la máxima categoría por motivos económicos, Vildoza dejó el club y firmó contrato con San Lorenzo de Almagro.[4]​En su despedida, expresó su gratitud hacia la institución por haberlo formado tanto deportiva como personalmente.[5]

Trotamundos

En junio de 2017, fue contratado por Trotamundos de Carabobo, equipo perteneciente a la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela, para reforzar su plantel de cara a los playoffs de la temporada. Proveniente de Libertad de Sunchales, donde había sido elegido Mejor Sexto Hombre de la Liga Nacional de Básquet de Argentina, Vildoza se sumó al equipo dirigido por el entrenador argentino Rubén Magnano.[6]

Su llegada tuvo como objetivo fortalecer la conducción del equipo y aportar desequilibrio ofensivo desde la posición de base. El anuncio oficial de su incorporación se realizó el 5 de junio de 2017, y debutó en el tercer juego de las semifinales de conferencia ante Guaros de Lara.[7]​Disputó un total de dos partidos oficiales en la serie, en los que promedió 3,5 puntos, 2,5 rebotes y 1,5 asistencias. La serie culminó con la eliminación de Trotamundos por 4-1. Tras su breve estadía en el equipo venezolano, regresó a Libertad de Sunchales.

San Lorenzo

José Vildoza llegó a San Lorenzo a mediados de julio de 2017. Su incorporación se produjo en el marco del proyecto deportivo del club que dominaba el básquetbol argentino y sudamericano durante esa etapa.[4]​Se estrenó con el equipo en la gira que los porteños realizaron por España, consiguiendo triunfos ante el Real Madrid y Barcelona.[8]

Formó parte del plantel que obtuvo tres títulos de la Liga Nacional de Básquet en las temporadas 2017-18,[9]2018-19[10]​y 2020-21.[11]​En esta última consagración, fue elegido como el MVP de las Finales, tras su destacada actuación frente a Quimsa.[11]

También fue bicampeón de la Liga de las Américas en 2018 y 2019,[12]​y conquistó el Torneo Súper 20 2019,[13]​así como la Supercopa en las ediciones de 2017 y 2018.[13]

A nivel internacional, fue parte del equipo que logró la medalla de bronce en la Copa Intercontinental FIBA en las ediciones disputadas en 2019 y 2020.[14]​Su rendimiento en el club le valió reconocimiento nacional y lo consolidó como uno de los bases más destacados del país.

Cibona Zagreb

El 4 de junio de 2021, José Vildoza fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Cibona Zagreb, uno de los clubes más importantes de Croacia, que compite en la Liga Croata de Baloncesto (Premijer Liga) y en la Liga Adriática (ABA League). Firmó un contrato por dos temporadas (1+1) bajo la conducción del entrenador Vladimir Jovanović.[15]

Durante la temporada 2021-22, Vildoza disputó 20 partidos en la Liga Adriática, donde promedió 9,4 puntos, 3,7 asistencias y 2,6 rebotes en 24,6 minutos por juego, con porcentajes de tiro del 39,7 % en campo, 37,9 % en triples y 88,2 % desde la línea de tiros libres. Tuvo actuaciones destacadas, como en la victoria ante SC Derby del 29 de enero de 2022, en la que fue goleador del encuentro con 18 puntos y 6 asistencias.[16]

El 20 de febrero de 2022, se consagró campeón de la Krešimir Ćosić Cup, tras la victoria de Cibona sobre Cedevita Junior por 67-65.[17]​En la final, Vildoza aportó 12 puntos (con 3/5 en triples), 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo.[17]​Meses más tarde, el 10 de junio, conquistó la Liga Croata al vencer en la serie final a Zadar por 3-2, aunque no pudo disputar el quinto partido por una lesión.[18]

Flamengo

En julio de 2022, José Vildoza fue anunciado como nuevo refuerzo del Flamengo.[19]​El base argentino firmó su llegada con el objetivo de reforzar la conducción del equipo en la Novo Basquete Brasil (NBB) y en la Basketball Champions League Americas, ocupando el lugar que había dejado vacante su compatriota Franco Balbi.[20]

Debutó oficialmente el 16 de octubre de 2022 en una victoria ante Minas Tênis Clube, en la que registró 19 puntos, 9 asistencias, 2 robos y 1 rebote en 34 minutos de juego, demostrando una rápida adaptación al equipo y a la liga.[20]​A lo largo de la temporada 2022–23, Vildoza se consolidó como uno de los jugadores más regulares del conjunto carioca, promediando 10,8 puntos, 3 asistencias y 4 rebotes por partido entre la NBB y la BCL Americas.

El 14 de enero de 2023 fue una de las figuras destacadas en los cuartos de final del Torneo Súper 8, con una actuación de 26 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias ante Paulistano.[21]​Sin embargo, Flamengo no logró conquistar títulos durante la temporada, siendo subcampeón de la Basketball Champions League Americas 2022-23 tras caer ante Sesi Franca[22]​y posteriormente fue eliminado en semifinales del torneo nacional.[23]

Boca Juniors

Luego de haber sido sondeado por el Baskonia de la Liga ACB y Hebraica y Macabi de la Liga Uruguaya,[24]​se confirmó la llegada a Boca Juniors el 19 de julio de 2023, en reemplazo del base Franco Balbi, para disputar la Liga Nacional de Básquet 2023-24 y la Basketball Champions League Americas 2023-24.[25]

Durante la temporada, se consolidó rápidamente como uno de los líderes del equipo y pieza clave en el armado ofensivo bajo la dirección técnica de Carlos Duro.

Durante los playoffs, Boca eliminó en cuartos de final a San Lorenzo,[26]​superó en semifinales al primer clasificado, Quimsa de Santiago del Estero,[27]​y en la final venció a Instituto de Córdoba por 4-2.[28]​De esta manera, el equipo se consagró campeón de la Liga Nacional por cuarta vez en su historia.[29]

En el sexto partido de la final, disputado en el Estadio Ángel Sandrín de Córdoba, Vildoza fue determinante con 19 puntos, conducción y liderazgo en los momentos clave. Por su rendimiento a lo largo de la serie, fue elegido como el MVP de las Finales con 15.9 puntos, 4.8 rebotes y 3.8 asistencias.[30][31]

Finalizó la temporada con promedios de 16,3 puntos, 4,7 rebotes y 3,6 asistencias en 38 partidos oficiales, siendo uno de los mejores jugadores del certamen.

En agosto de 2024, confirmó su continuidad en el club por dos temporadas más, a pesar de recibir ofertas del exterior, incluyendo propuestas de España, Grecia y Polonia.[32]

El 18 de enero de 2025 se consagró campeón de la Supercopa de La Liga 2024 tras vencer a Quimsa por 90-75, convirtiendo 24 puntos y 4 rebotes.[33]

En marzo de 2025 obtuvo el título de la Copa Súper 20 2025 al vencer en semifinales a Obras 91-82 (luego de un tiempo extra después de empatar 72 a 72 en los 40 minutos), en la final venció a Instituto por 71 a 65.[34]​Promedió 15.5 puntos, 3 rebotes y 3.5 asistencias.

El 20 de julio de 2025 se proclama como bicampeón de la temporada 2024-25 en una serie que se extendió a siete partidos.[35]

Durante la fase regular disputó 36 encuentros, con promedios de 13,9 puntos, 4,7 rebotes y 3,7 asistencias por partido, en aproximadamente 29 minutos en cancha. Su rendimiento le valió múltiples distinciones: fue elegido Jugador MVP de la temporada, Mejor nacional y base titular del Quinteto Ideal de la competencia.[36]

En los playoffs mantuvo su alto nivel, siendo nuevamente elegido MVP de las Finales, tal como había ocurrido en la temporada anterior.[37]​En la serie definitoria ante Instituto promedió 14,6 puntos, 5,1 rebotes, 3,6 asistencias y 1.1 recuperos, con una valoración media de 14,1 por partido, sumando un total de 102 puntos (14,6 de promedio) en los siete juegos de la final.[38]

El 1 de agosto de 2025, José Vildoza anunció oficialmente su salida de Boca Juniors con el objetivo de continuar su carrera en la Liga ACB de España.[39]​ Durante su etapa en el conjunto xeneize, disputó un total de 123 partidos oficiales, en los que acumuló 1859 puntos, 563 rebotes y 454 asistencias, con promedios generales de 15,1 puntos, 4,6 rebotes y 3,7 asistencias por encuentro. Su paso por el club incluyó la obtención de cuatro títulos y el reconocimiento con seis premios individuales.[40]

Girona

El 4 de agosto de 2025 fue anunciado como nuevo jugador del Girona de la Liga ACB, incorporándose al equipo para disputar la temporada 2025–26 del campeonato español.[41]

Selección nacional

Vildoza fue parte de la camada de jóvenes prospectos argentinos que integró las selecciones juveniles entre 2011 y 2015, por lo que disputó el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Sub-15 de 2011 y el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Sub-17 de 2013 (torneos en los que fue escogido como MVP), el Campeonato FIBA Américas Sub-18 de 2014 y el Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-19 de 2015. Asimismo integró el combinado nacional que obtuvo la medalla de bronce en el torneo de baloncesto 3x3 de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nankín 2014.

En julio de 2016, fue convocado por el entrenador Silvio Santander para integrar el seleccionado argentino que disputó la Copa Stanković en China.[42]​El equipo estuvo conformado mayoritariamente por jugadores jóvenes del ámbito local, en una versión alternativa de la selección mayor. Argentina alcanzó la final del certamen y finalizó en el segundo puesto tras caer ante Francia por 70-57.[43]

Debutó oficialmente con la selección mayor el 20 de febrero de 2020, y desde entonces fue parte de varias convocatorias bajo la conducción técnica de Pablo Prigioni. Participó del Campeonato FIBA AmeriCup 2022 disputado en Brasil, donde Argentina se consagró campeona al derrotar al combinado brasileño en la final.[44][45]​En dicho certamen disputó cinco partidos con promedios de 2.2 puntos, 0.8 rebotes y 1.4 asistencias por encuentro.

Tuvo una participación destacada en las ventanas FIBA clasificatorias para el AmeriCup 2022 y 2025. En la primera acumuló promedios de 9.0 puntos, 3.5 rebotes y 3.0 asistencias en seis partidos. En la clasificación al torneo continental de 2025 elevó sus registros a 12.8 puntos, 2.8 rebotes, 2.5 asistencias y 2,5 robos en cuatro encuentros, consolidándose como una de las principales opciones en la posición de base.[46]

José Vildoza formó parte del seleccionado argentino que disputó la FIBA AmeriCup 2025, certamen desarrollado en Managua, Nicaragua, donde la selección obtuvo el subcampeonato tras caer en la final ante Brasil.[47]​ En el torneo, Vildoza fue el capitán del equipo y disputó seis encuentros en los que acumuló 89 puntos (14,8 de promedio) en 189 minutos de juego, con una efectividad de 28,0 % en dobles (7/25), 46,7 % en triples (21/45) y 92,3 % en tiros libres (12/13). Además, sumó 11 rebotes defensivos, 3 ofensivos, 7 robos (1,2 por partido) y se destacó como uno de los principales generadores de juego del plantel con 32 asistencias en total (5,3 por partido).[48]

Tuvo una destacada actuación en la semifinal frente a Canadá, donde anotó 26 puntos, con 7/9 en triples, 6 asistencias y 3 rebotes, siendo una de las figuras del conjunto argentino en el acceso a la final.[49]​ Finalizó el certamen como el tercer máximo anotador, el líder en triples convertidos y el tercer mejor asistidor del torneo.

Estilo de juego

Vildoza se desempeña principalmente como base, aunque también puede ocupar la posición de escolta gracias a su versatilidad ofensiva.[41]​ Su estilo de juego se caracteriza por una destacada capacidad de conducción, visión de campo y lectura táctica, lo que le permite organizar los ataques y liderar la ofensiva de su equipo con eficacia.[50][51]

Es un jugador hábil en el manejo del balón, especialmente en situaciones de pick and roll, donde suele generar ventajas tanto para asistir como para anotar.[52]​ Posee un buen tiro exterior, siendo una amenaza desde el perímetro en situaciones de lanzamiento estático o en movimiento. Además, cuenta con recursos para el uno contra uno y la penetración, lo que le permite romper defensas y finalizar cerca del aro.[52]

A lo largo de su carrera ha demostrado ser un anotador confiable en momentos determinantes, asumiendo roles de liderazgo ofensivo.[53]​ En defensa, muestra intensidad en la primera línea y compromiso táctico, participando activamente en la presión sobre el base rival y en la recuperación del balón.

Estadísticas

Denota temporadas en las que fue campeón
Líder de la liga

Clubes

Equipo Temporada/
Torneo
PJ Pts Min Dobles Triples Libres Rebotes As
C L C L C L Def Of
Bandera de Argentina Libertad LNB 2012-13 19 21 100 5 16 1 7 8 14 18 3 3
TS8 2013 1 0 13 0 1 0 1 0 0 1 0 4
LNB 2013-14 40 118 448 30 59 11 35 25 33 45 13 49
LSC 2014 3 12 37 3 4 2 5 0 0 2 0 4
LNB 2014-15 46 185 597 37 104 26 82 33 51 52 10 39
TS4 2015 1 8 20 0 1 2 4 2 2 1 0 0
LNB 2015-16 65 609 1374 126 275 83 250 108 136 135 28 91
LNB 2016-17 58 937 1618 204 445 119 354 172 222 146 27 177
Total club 233 1890 4207 405 905 244 738 348 458 400 81 367
Bandera de Venezuela Trotamundos LPB 2017 2 7 29 1 5 1 4 2 2 3 2 3
Total club 2 7 29 1 5 1 4 2 2 3 2 3
Bandera de Argentina San Lorenzo TS20 2017 10 51 148 9 24 8 26 9 11 12 1 10
S2017 1 11 40 2 4 2 7 1 2 4 0 4
LNB 2017-18 56 339 1089 60 123 64 169 27 39 93 12 111
LDA 2018 8 49 99 10 12 8 19 5 6 7 1 19
TS20 2018 14 82 223 10 30 18 44 8 14 14 1 22
S2018 1 6 9 0 0 2 3 0 0 2 0 0
LNB 2018-19 54 529 1264 109 229 86 244 53 78 128 20 138
LDA 2019 8 71 156 14 28 14 34 1 4 14 4 20
TS20 2019 11 112 260 26 50 17 46 9 14 34 3 34
LNB 2019-20 20 164 406 41 75 19 77 25 2 37 3 55
BCLA 2019-20 9 79 190 19 38 12 36 5 10 27 2 25
LNB 2020-21 42 625 1316 137 274 86 243 93 118 113 21 177
BCLA 2021 5 93 170 14 35 18 41 11 13 10 3 28
Total club 239 2211 5370 451 922 354 989 247 337 495 71 643
Bandera de Croacia Cibona Zagreb KKC 2021-22 3 34 52 3 6 7 12 7 8 7 0 11
ADR 2021-22 20 187 504 29 69 33 87 30 34 45 7 73
CRO 2021-22 31 210 631 24 64 44 115 30 40 51 7 97
Total 54 431 1187 56 139 84 214 67 82 103 14 181
Bandera de Brasil Flamengo BCLA 2022-23 10 108 248 16 29 21 60 13 21 36 4 30
CS8 2022-23 3 57 96 12 24 9 17 6 9 22 1 13
NBB 2022-23 33 305 754 47 103 56 168 43 51 74 11 98
Total club 46 470 1098 75 156 86 245 62 81 132 15 141
Bandera de Argentina Boca Juniors BCLA 2023-24 6 82 193 23 40 9 31 9 10 18 4 34
LNB 2023-24 53 854 1673 187 329 121 330 117 150 212 39 180
S2024 1 24 35 3 7 4 11 6 8 3 1 0
CS20 2025 2 31 70 5 11 4 15 9 10 6 0 7
BCLA 2024-25 10 123 290 20 47 23 62 14 17 31 1 46
LNB 2024-25 51 745 1572 134 276 118 342 123 144 232 16 187
Total club 123 1859 3833 372 710 279 791 278 339 502 61 454
Total en su carrera[54] 697 6868 15724 1360 2837 1048 2981 1004 1299 1635 244 1789

Selección nacional

Equipo Torneo PJ Pts Min Dobles Triples Libres Rebotes As
C L C L C L Def Of
Bandera de Argentina Argentina Clasificatorios FIBA AmeriCup 2022 6 54 157 13 26 8 25 4 4 21 0 18
FIBA AmeriCup 2022 5 11 46 0 1 2 10 5 6 4 0 7
Clasificatorios Mundial 2023 7 39 126 7 15 6 21 7 8 14 2 13
Clasificatorios FIBA AmeriCup 2025 4 51 116 12 19 7 25 6 6 7 4 9
FIBA AmeriCup 2025 6 89 189 7 25 21 45 12 13 11 3 32
Total[54] 28 244 634 39 86 44 126 34 37 57 9 79

Logros y reconocimientos

Clubes

Título Club País Temp.
Supercopa de La Liga San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 2017
Liga de las Américas 2018
Liga Nacional de Básquet 2017-18
Supercopa de La Liga 2018
Liga de las Américas 2019
Liga Nacional de Básquet 2018-19
Torneo Súper 20 2019
Liga Nacional de Básquet 2020-21
Kup Krešimir Ćosić Cibona Zagreb Croacia Croacia 2021-22
HT Premijer liga 2021-22
Liga Nacional de Básquet Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 2023-24
Supercopa de La Liga 2024
Copa Súper 20 2025
Liga Nacional de Básquet 2024-25

Seleccionado nacional

Equipo Certamen
Bandera de Argentina Argentina FIBA AmeriCup de 2022
FIBA AmeriCup de 2025

Individual

  • Actualizado hasta el 20 de julio de 2025.
Título Club País Temp.
Mejor Sexto Hombre Libertad de Sunchales Bandera de Argentina Argentina 2016-17
Juego de las Estrellas 2017
Juego de las Estrellas San Lorenzo de Almagro 2018
Mejor U-23 2018-19
Juego de las Estrellas 2019
Mejor sexto hombre 2019-20
MVP de las Finales 2020-21
Quinteto ideal Boca Juniors 2023-24
MVP de las Finales
MVP de la temporada 2024-25
Quinteto ideal
Mejor nacional
MVP de las Finales

Referencias

  1. a b c d e Diamante, Emir (18 de julio de 2025). «Pepe Vildoza, el chico de barrio que estuvo a un ómnibus de dejar todo y hoy domina la Liga Nacional». La Nación. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  2. «El día que José Vildoza estuvo a un paso de dejar la Liga Nacional». Básquet Plus. 19 de febrero de 2021. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  3. «Vildoza fue elegido el mejor sexto hombre». La Opinión. 20 de mayo de 2017. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  4. a b «José Vildoza, nuevo refuerzo de San Lorenzo». La Voz del Interior. 24 de julio de 2017. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  5. «Emotiva despedida de José Vildoza de Libertad». La Liga Nacional. 14 de julio de 2017. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  6. Durán, Flavio (6 de junio de 2017). «Vildoza, un joven Trotamundos y soñador». La Voz del Interior. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  7. «No pudo ser para Trotamundos en el debut de Vildoza: 88-87 para Guaros». Básquet Plus. 7 de junio de 2017. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  8. «San Lorenzo coronó una gira perfecta con un resonante triunfo ante Barcelona». La Nación. 15 de septiembre de 2017. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  9. Chaijale, Marcelo (8 de julio de 2025). «El MVP. José Vildoza, el cordobés goleador de la final Boca-Instituto y la asombrosa efectividad en tiros libres». La Voz del Interior. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  10. Vertone, Nicolás (5 de mayo de 2019). «Con José Vildoza, la base está en el San Lorenzo tetracampeón de la Liga Nacional». Clarín. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  11. a b Martín, Gabriela (16 de mayo de 2021). «José Vildoza, el talismán del San Lorenzo campeón». La Voz del Interior. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  12. «José Vildoza: Juventud, divino tesoro». FIBA Basketball. 16 de abril de 2019. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  13. a b «José Vildoza llega al Flamengo». Uno contra Uno. 30 de julio de 2022. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  14. «José Vildoza: «Está demostrado que se puede volver a jugar»». Uno contra Uno. 26 de septiembre de 2020. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  15. «José Vildoza, el cordobés más valioso de la Liga Nacional, se va a un club tradicional de Europa». La Voz del Interior. 20 de mayo de 2021. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  16. «Cibona triunfó con una gran tarea de José Vildoza». Básquet Plus. 29 de enero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  17. a b «Argentino José Vildoza se consagra campeón de la Copa de básquetbol de Croacia». El Destape. 20 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  18. «José Vildoza, campeón nuevamente en Croacia». Básquet Plus. 10 de junio de 2022. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  19. «Confirmado: José Vildoza jugará en Flamengo». Básquet Plus. July 30, 2022. Consultado el July 24, 2025. 
  20. a b «Un inicio de campaña en llamas para Vildoza con el Flamengo». Básquet Plus. 21 de octubre de 2022. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  21. «Pepe Vildoza, determinante para la victoria de Flamengo en Brasil». Básquet Plus. 23 de enero de 2023. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  22. «El Franca de Santi Scala es el nuevo dueño de América». Uno Contra Uno. 15 de abril de 2023. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  23. «Minas tumba al campeón Flamengo con un tremendo cierre». FIBA. 7 de abril de 2022. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  24. «¿Vuelve Pepe? Vildoza entre 3 países: España, Argentina o Uruguay». Básquet Plus. 9 de julio de 2023. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  25. «Boca rompe el mercado con Vildoza para ganar la Liga Nacional». Olé. 21 de julio de 2023. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  26. «Boca goza con Vildoza: le ganó a San Lorenzo y es semifinalista». Olé. 15 de junio de 2024. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  27. Uno Contra Uno (2 de julio de 2024). «¡Boca ganó en suplementario y es el primer finalista!». TyC Sports. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  28. Chaijale, Marcelo (20 de julio de 2024). «No pudo la Gloria. Boca campeón de la Liga Nacional: le ganó a Instituto 79-72 y selló la serie 4-2». La Voz del Interior. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  29. «Fiesta de Boca: campeón de la Liga Nacional de Básquet». El Gráfico. 19 de julio de 2024. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  30. «MVP, vago y atorrante: José Vildoza, la figura de Boca que festejó con Diego y con Román». Olé. 20 de julio de 2024. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  31. «Boca Juniors venció a Instituto y se consagró campeón de la Liga Nacional de básquet tras 17 años». Infobae. 19 de julio de 2024. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  32. «Pepe se queda, Pepe no se va: Vildoza renovó con Boca Juniors». Básquet Plus. 19 de agosto de 2024. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  33. «Esto es Boca: el Xeneize se consagró campeón de la Supercopa de la Liga Nacional». Olé. 18 de enero de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  34. Uno Contra Uno (5 de marzo de 2025). «Boca venció a Instituto y se quedó con un nuevo título». TyC Sports. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  35. «En un final electrizante, Boca venció a Instituto y se coronó bicampeón en la Liga Nacional de Básquet». Infobae. 20 de julio de 2025. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  36. «Premios Liga Nacional: conocé a los mejores de la fase regular». Olé. 10 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  37. «Boca Juniors venció a Instituto y se consagró campeón de la Liga Nacional de básquet tras 17 años». Infobae. 19 de julio de 2024. Consultado el 24 de julio de 2025. 
  38. «Siempre Pepe: José Vildoza fue elegido el MVP de las finales de La Liga Nacional». Olé. 21 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  39. «Boca anunció la salida de su estrella, José Pepe Vildoza, quien se irá a Europa». Olé. 1 de agosto de 2025. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  40. Uno Contra Uno (1 de agosto de 2025). «José Vildoza se va de Boca como campeón de la Liga Nacional de Básquet y jugará en Girona». TyC Sports. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  41. a b «España le da la bienvenida al MVP de la Liga Nacional: José Pepe Vildoza es nuevo refuerzo del Básquet Girona». Olé. 4 de agosto de 2025. Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  42. «La selección partió a China para disputar la Copa Stankovic». Básquet Plus. 2 de julio de 2016. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  43. «Argentina cayó ante Francia en la final de la Copa Stankovic». TyC Sports. 9 de julio de 2016. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  44. Aguirre, Ayrton (11 de septiembre de 2022). «Argentina campeón de la Americup: venció a Brasil en su casa». Olé. Consultado el 12 de septiembre de 2022. 
  45. «En Brasil y después de once años, la Argentina se coronó campeón de la AmeriCup». La Nación. 11 de septiembre de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2022. 
  46. «Más valioso de cada equipo en los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025». FIBA. 27 de febrero de 2025. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  47. «Argentina no embocó una y Brasil es el campeón de la Americup». Página 12. 31 de agosto de 2025. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  48. «Básquet: el balance de la Pablo Prigioni y José Vildoza tras el subcampeonato de la Selección en la Americup». Aire Digital. 1 de septiembre de 2025. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  49. «¿Partido difícil? Llama a Pepe: así jugó ante Canadá el crack albiceleste». Básquet Plus. 31 de agosto de 2025. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  50. «José Vildoza, el mejor base de la segunda ventana». FIBA. 15 de marzo de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  51. Luna Arrieta, Jorge (16 de julio de 2025). «Liga Nacional. Boca-Instituto, Juego 7: Vildoza vs Vildoza, el duelo que puede definir al campeón». La Voz del Interior. Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  52. a b Palomar, Ramón (6 de agosto de 2025). «Vildoza: “En Girona, nunca me faltará entrega y corazón”». Sports. Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  53. «Siempre Pepe: José Vildoza fue elegido el MVP de las finales de La Liga Nacional». Olé. 21 de julio de 2025. Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  54. a b «José Vildoza basketball profile». Latin.basket. Consultado el 25 de julio de 2025. 

Enlaces externos