José María Alsina Roca
| José María Alsina Roca | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1943 Barcelona (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Lengua materna | Catalán | |
| Educación | ||
| Educación | doctor | |
| Educado en | Universidad de Barcelona | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Profesor universitario, historiador y escritor | |
| Cargos ocupados | Rector | |
| Empleador |
| |
| Título | Rector emérito de la Universidad Abad Oliva CEU | |
José María Alsina (Barcelona, 1943) es un economista e historiador español. Fue rector de la Universidad Abat Oliba CEU entre 2004 y 2008.
Biografía
Primeros años y formación
Nació en Barcelona en 1943. Cursó sus estudios universitarios en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo la licenciatura en Ciencias Económicas en 1966, y el doctorado en Historia Moderna en 1977 con una tesis sobre el tradicionalismo filosófico en la España del siglo XIX.[1]
Vida docente
Inició su vida docente en la Universidad de Barcelona en el curso 1967-1968, impartiendo clases de Sociología. También ha dado clases en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Facultad de Ciencias Económicas. Además, ha sido profesor visitante en universidades de Argentina, Chile y México.[1] Ha sido durante 40 años profesor titular de Filosofía política en la Universidad de Barcelona.[2] Entre 2004 y 2008 fue rector de la Universidad Abad Oliva CEU.
Sus principales temas de estudio son el tradicionalismo filosófico y el tradicionalismo político, la teología de la historia y la educación universitaria. Ha colaborado con artículos en las revistas Cristiandad y Verbo
Pertenece de la Escuela tomista de Barcelona y de Schola Cordis Jesu, y discípulo directo de Francisco Canals Vidal.
Obras
Libros:
- La palabra del Papa Wojtyla (Acervo Ediciones, 1979).
- Principios de deontología profesional (Barcelona, 1984). Escrito en colaboración con Francisco López Frías.
- Ética aplicada (Barcelona, 1984). Escrito en colaboración con Francisco López Frías.
- El tradicionalismo filosófico en España: Su génesis en la generación romántica catalana (Barcelona: Promociones Publicaciones Universitarias, 1985).
Opúsculos:
- La Universidad: memoria e identidad (2010).
Artículos:
- "Nota biográfica del profesor Francisco Canals Vidal", en: Anuario Filosófico 99 (2010) 505-510.
- "Juan B. Vallet de Goytisolo, un jurista católico In memoriam", en: Espíritu 143 (enero-junio 2012) 181-183.
Referencias
Bibliografía
- Forment, E. (1998). Historia de la filosofía tomista en la España contemporánea. Madrid: Encuentro.