José Font Fargas

José Font Fargas
Información personal
Nacimiento 1872
Prats de Llusanés (España)
Fallecimiento 22 de junio de 1944
Barcelona (España)
Información profesional
Ocupación Periodista y publicista
Partido político Comunión Tradicionalista
Miembro de Confederación Nacional Católico-Agraria

José Font y Fargas (Prats de Llusanés, 1872-Barcelona, 22 de junio de 1944) fue un maestro nacional y periodista español.

Biografía

Residió en Barcelona, donde fue redactor del semanario carlista Lo Mestre Titas (1897-1900) y director de Lo Teatro Católich (1899-1901).[1]​ Más tarde fue colaborador de La Bandera Regional (1907-1912)[2]​ y de El Tradicionalista (1903-1910), periódico que dirigía en Gerona su hermano Joaquín.[3]

Trasladado a Lérida, en 1910 fundó El Correo Leridano, periódico jaimista que dirigió hasta 1913, año en que, a causa de un enfrentamiento con las autoridades jaimistas locales por cuestiones de política municipal, pasó a dirigir El Radical, semanario de la «Joventut Carlista» y que seguía una línea marcadamente germanófila y mellista.[4]​ A causa de ello, fue expulsado de la Comunión Tradicionalista por la Junta Provincial de Lérida.[5]

Maestro nacional de profesión,[6]​ a finales de la década de 1910 fue propagandista de la Confederación Nacional Católico-Agraria, que contribuyó a extender en las islas Baleares.[7]​ En los años 20 formó parte del Círculo Social Tradicionalista de Barcelona, apoyó la dictadura de Primo de Rivera y reconoció como rey a Alfonso XIII.[8]

Durante la Segunda República se reintegró en la Comunión Tradicionalista y presidió el Círculo Tradicionalista del distrito I de Barcelona.[9]

En los años 30 y 40 fue colaborador de la Enciclopedia Espasa, en la que también colaboraron otros carlistas como Dalmacio Iglesias, Antonio Pérez de Olaguer, José Bernabé Oliva o Emilio Rodríguez Tarduchy.[6][10]

Estuvo casado con Mercedes Cots Soler, con quien tuvo por hijas a Juana (1896-1911),[11]​ Antonia, Luisa, Elvira, Montserrat y Concepción Font Cots.[9]​ Era hermano del también periodista carlista Joaquín Font y Fargas, asesinado en 1936.[12]

Referencias

  1. Canal Morell, Jordi (2023). «De Barcelona a Buenos Aires (1889-1898): Francisco de Paula Oller, la propaganda carlista y la fundación de El Legitimista Español». Pasado y Memoria (26): p. 80. ISSN 2386-4745. 
  2. Navarro Cabanes, José (1917). Apuntes bibliográficos de la prensa carlista. Valencia: Sanchís, Torres y Sanchís. Wikidata Q26203732. 
  3. Torrent, Joan; Tasis i Marca, Rafael (1966). Història de la Premsa Catalana. Bruguera. p. 201. 
  4. Mir, Conxita. Lleida (1890-1936): caciquisme polític i lluita electoral. Publicacions de l'Abadia de Montserrat. p. 310. ISBN 84-7202-716-3. 
  5. «Junta Provincial Tradicionalista de Lérida». L'Amic del Poble: p. 2. 11/10/1913. 
  6. a b España: estudio geográfico, político, histórico cientifico, literario, artístico y monumental. Espasa-Calpe. 1942. p. VII. 
  7. Cirer Costa, Felip (1/5/2016). «Conferenciants i política». Diario de Ibiza. 
  8. «En Badalona». La Unión: p. 2. 28 de enero de 1928. 
  9. a b «† Don José Font Fargas». La Vanguardia Española: p. 10. 29 de junio de 1944. 
  10. Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. Suplemento 1936-1939. 1.ª parte. Espasa-Calpe. 1944. 
  11. «Crónica». La Defensa: p. 2. 5/2/1911. 
  12. Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. Suplemento 1936-1939. 1.ª parte. Espasa-Calpe. 1944. p. 422.