José Antonio Satué

José Antonio Satué


Obispo de Málaga
Electo
27 de junio de 2025
Predecesor Jesús Catalá Ibáñez


Obispo de Teruel y Albarracín
16 de julio de 2021-27 de junio de 2025
Predecesor Antonio Gómez
Sucesor Sede vacante
Información religiosa
Ordenación diaconal 18 de abril de 1993
Ordenación sacerdotal 4 de septiembre de 1993
por Javier Osés Flamarique
Ordenación episcopal 18 de septiembre de 2021
por Juan José Omella
Iglesia Católica
Información personal
Nombre José Antonio Satué Huerto
Nacimiento 6 de febrero de 1968 (57 años)
Huesca, España
Residencia Málaga (prevista)
Teruel (desde 2021)
Estudios Electrónica industrial, Teología y Derecho canónico
Profesión Técnico especialista en Electrónica industrial
Padres Estanislao Satué
Joaquina Huerto
Alma mater Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón, Pontificia Universidad Gregoriana
Twitter @satuehuerto

Como tú y contigo

José Antonio Satué Huerto (Huesca, 6 de febrero de 1968) es un teólogo, canonista y eclesiástico católico español, obispo electo de Málaga desde 2025. Fue obispo de Teruel y Albarracín, entre 2021 y 2025.

Biografía

Primeros años

José Antonio nació el 6 de febrero de 1968, en la localidad española de Huesca. Hijo de Estanislao Satué († 1988) y de Joaquina Huerto († 1991). Vivió su infancia en la localidad oscense de Sesa, concurriendo en la parroquia San Juan Bautista, en la que fue bautizado el 18 de febrero de 1968. Fue confirmado en Sesa, el 29 de junio de 1982.[1]

Formación

Realizó su formación primaria en la escuela de Sesa (EGB) y en el colegio público de Grañén, concluyéndolos en 1982. En 1987, tras realizar estudios en el Instituto Politécnico de Huesca, obtuvo el título de Técnico especialista (FPII) en Electrónica industrial.[1]

Realizó sus estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA), donde obtuvo el bachillerato en Teología.[2]​En 2002, fue enviado a estudiar en la Pontificia Universidad Gregoriana, donde consiguió la licenciatura en Derecho canónico, en 2004.[3]

Vida religiosa

Descubrió su vocación sacerdotal gracias al testimonio de sacerdotes y del obispo oscense Javier Osés Flamarique. En septiembre de 1987, ingresó como seminarista de Huesca en el Seminario Metropolitano de Zaragoza, dirigido por los Operarios diocesanos. Siendo seminarista, colaboró en la pastoral de su parroquia natal, en la comunidad de Santiago, Huesca, y en Jóvenes de Acción Católica. El 2 de marzo de 1992, fue instituido en los ministerios de lector y acólito en la Catedral de Huesca.[1]

Fue ordenado diácono el 18 de abril de 1993, en Sesa.[1]​ Su ordenación sacerdotal fue el 4 de septiembre del mismo año, en la Catedral de Huesca, a manos del obispo Javier Osés Flamarique; incardinándose en la diócesis de Huesca.[4]

Como sacerdote desempeñó los siguientes ministerios:

  • Vicario parroquial (1993-1998) y párroco (1998-2002) de San Lorenzo.
  • Miembro del Consejo Presbiteral (1994-2002; 2004-2009; 2011-2015).[5]
  • Arcipreste de Huesca y consiliario de Jóvenes de Acción Católica (1994-2002).
  • Consiliario de la Pastoral Juvenil (1996-2002).[6]
  • Vicario general y moderador de curia (2004-2009).
  • Miembro del Consejo de Asuntos Económicos, Episcopal y del Colegio de Consultores (2004-2009).
  • Vicario judicial (2004-2015).
  • Instructor para causas matrimoniales (2008-2015).
  • Delegado para Medios de Comunicación Social (2004-2012; 2013-2015).
  • Canónigo (2006-2009) y deán-presidente del Cabildo (2006-2008) de la catedral de Huesca.
  • Párroco de varias parroquias del Somontano: Ibieca, Labata, Aguas y Liesa (2008-2009).
  • Capellán del Monasterio de Ntra. Sra. de la Asunción (2009).[6]
  • Párroco de Sariñena y Estación de Sariñena (2009-2012), Lastanosa (2009-2010) y Capdesaso (2010-2012), en el arciprestazgo de Monegros.
  • Consiliario diocesano de Acción Católica General (2011-2015).[6]
  • Director del Estudio Teológico "Santa Cruz" y párroco de Santo Domingo y San Martín, en Huesca (2012-2015).
  • Director del Aula de Teología para laicos "San Lorenzo y San Vicente" (2013-2015).

En abril de 2015, fue nombrado miembro de la Congregación para el Clero, donde trabajó como oficial hasta su nombramiento episcopal en 2021.[7]​ Simultaneó este trabajo con la atención pastoral en la parroquia de Santa Rita, de la diócesis de Latina-Terracina-Sezze-Priverno y en la Casa di Marco, una institución para menores no acompañados del Servicio Jesuita a Refugiados.[8]

Episcopado

Satué Huerto en 2021.

El 16 de julio de 2021, el papa Francisco lo nombró obispo de Teruel y Albarracín.[4]​ Fue consagrado el 18 de septiembre del mismo año,[n. 1]​ en la catedral de Teruel, a manos del cardenal Juan José Omella.[9]​ Tomó posesión canónica de la sede de Huesca el mismo día de su ordenación.[10]​ Al día siguiente, presidió una eucaristía en la catedral de Albarracín.[11]

El 9 de septiembre de 2023, fue nombrado miembro del Dicasterio para los Obispos, ad quinquennium.[12][13]

El 11 de enero de 2025, fue nombrado delegado pontificio del Instituto del Verbo Encarnado.[14]

También fue presidente del Consejo Regional de la Oficina de Comunicación de la Iglesia en Aragón (OFICIA), desde mayo de 2023.

El 27 de junio de 2025, el papa León XIV lo nombró obispo de Málaga.[15]

En la Conferencia Episcopal Española es, desde noviembre de 2021, miembro en la Subcomisión de Migraciones de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana.[16]

Controversias

Caso Gaztelueta

En septiembre de 2022, el papa Francisco ordenó volver a juzgar al antiguo profesor del colegio Gaztelueta José María Martínez, quien ya había sido juzgado y absuelto por el cardenal Luis Ladaria en 2015.[17][18]​ La repetición del juicio fue ordenada por el papa a petición de la víctima, formulada en un programa de televisión.[17]​ Satué fue nombrado presidente-delegado del Papa (juez) en el nuevo proceso canónico.[18]

Dicho proceso ha sido criticado tanto por el acusado y por fuentes próximas al mismo como por el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Navarra Fernando Simón Yarza,[17][19][18]​ quienes alertan de que se podrían estar vulnerando principios elementales en un proceso justo tales como la imparcialidad del juez, la igualdad de las partes procesales en la práctica de pruebas, la presunción de inocencia, la irretroactividad de las leyes penales o el principio "non bis in idem" que impide juzgar unos mismos hechos por segunda vez.[18][20]

En febrero de 2024, el obispo Satué volvió a la imagen pública al no tomar declaración al testigo Silverio Nieto, quien realizó la investigación preliminar por la Congregación para la Doctrina de la Fe, y la que concluyó con el archivo del caso en esa institución y la indicación de que se restaurara el buen nombre del profesor Martínez.[21]

Notas

  1. Bula pontificia del nombramiento episcopal

    Francisco, Obispo, Siervo de los Siervos de Dios

    Al querido hijo José Antonio Satué Huerto, del clero de la diócesis de Huesca, hasta ahora oficial de la Congregación para el Clero, elegido obispo de Teruel y Albarracín, salud y mi bendición apostólica. Ten confianza, soy yo, no temáis. Estas palabras del Señor confortan a todos los discípulos de Cristo que le siguen en todos los tiempos, pues el mismo Salvador está con nosotros todos los días hasta el fin del mundo mientras celebramos debidamente los sacramentos y predicamos con empeño el Evangelio con la palabra y con la vida. Corresponde, sin embargo, al Sumo Pontífice, buscar hombres idóneos para cumplir el precepto del amor y la misión de anunciar el Evangelio. Por eso, dirigimos ahora nuestro pensamiento a la comunidad de Teruel y Albarracín que, tras el traslado de su último obispo, el venerado hermano Antonio Gómez Cantero como obispo coadjutor de la diócesis de Almería, aguarda ahora un nuevo moderador de la vida pastoral y religiosa. Y como quiera que tú, querido hijo, estas dotado de prudencia, conocimiento y experiencia de las realidades eclesiales, sana doctrina y, sobre todo, caridad pastoral, Nos te consideramos apto para llevar esta carga. Así pues, oído el consejo de la Congregación para los Obispos, con la plenitud de nuestra potestad apostólica, te nombramos y te constituimos obispo de Teruel y Albarracín, con todos los derechos y obligaciones propias de tu oficio, de acuerdo con las normas del Código de Derecho Canónico. Podrás recibir la ordenación episcopal por un obispo católico donde quieras fuera de Roma, guardando las normas litúrgicas. Previamente, como establece la ley eclesiástica, deberás hacer la profesión de fe y prestar el juramento de fidelidad a Nos y a nuestros sucesores en esta sede. Por último, paternal y benignamente, te exhortamos, querido hijo, a que confíes tu actividad ministerial al cuidado de la beatísima Virgen María y de su esposo san José, custodios del Redentor, para que no te falte ni carezcas de la ayuda divina ni de las fuerzas humanas en el cumplimiento del oficio que con plena confianza te entregamos.

    Dado en Roma, en San Juan de Letrán, a dieciséis del mes de julio, del año del Señor dos mil veintiuno, noveno de nuestro Pontificado.

Referencias

  1. a b c d «El Obispo». Diócesis Teruel. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  2. Redacción (16 de julio de 2021). «Quién es José Antonio Satué, obispo electo de Teruel y Albarracín». Religión Digital (Madrid). Consultado el 28 de julio de 2021. 
  3. Sánchez Aguilar, Cristina (16 de julio de 2021). «El sacerdote José Antonio Satué, nombrado obispo de Teruel y Albarracín». Alfa y Omega (Madrid). Consultado el 28 de julio de 2021. 
  4. a b «Nomina del Vescovo di Teruel y Albarracín (Spagna)». Bollettino Sala Stampa della Santa Sede (en italiano) (Ciudad del Vaticano). 16 de julio de 2021. Consultado el 28 de julio de 2021. 
  5. Redacción (16 de julio de 2021). «El oscense José Antonio Satué, nuevo obispo de Teruel y Albarracín». El Heraldo de Aragón (Zaragoza). Consultado el 28 de julio de 2021. 
  6. a b c «Quién es José Antonio Satué, obispo de Teruel y Albarracín». Religión Digital. 6 de febrero de 2024. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  7. Redacción (16 de julio de 2021). «Antonio Satué es el nuevo Obispo de la Diócesis de Teruel y Albarracín». El Periódico de Aragón (Zaragoza). Consultado el 28 de julio de 2021. 
  8. Redacción (16 de julio de 2021). «El sacerdote José Antonio Satué, nombrado obispo de Teruel y Albarracín». Boletín Europa Press (Teruel). Consultado el 28 de julio de 2021. 
  9. Redacción (20 de julio de 2021). «El sábado 18 de septiembre será la Ordenación Episcopal de don José Antonio Satué». Iglesia en Aragón (Zaragoza). Consultado el 28 de julio de 2021. 
  10. Albarracín, Diócesis de Teruel y (18 de septiembre de 2021). «José Antonio Satué toma posesión de la Diócesis de Teruel y Albarracín en una ceremonia llena de fe y emoción». Iglesia en Aragon. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  11. Albarracín, Diócesis de Teruel y (20 de septiembre de 2021). «Entrada de don José Antonio Satué en Albarracín». Iglesia en Aragon. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  12. «Rinunce e nomine». press.vatican.va. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  13. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 115 - 10» (en latín). 6 de octubre de 2023. 
  14. Heraldo, El. «Nombran delegados papales para los Institutos del Verbo Encarnado». El Heraldo | El Heraldo te brinda noticias e información fehaciente, las 24 hs. del día, de Concordia, la región y el país. Consultado el 16 de enero de 2025. 
  15. Religión, Redacción (27 de junio de 2025). «El Papa León XIV nombra a José Antonio Satué nuevo obispo de Málaga». COPE. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  16. «José Antonio Satué». Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  17. a b c «La defensa del pederasta condenado por el 'caso Gaztelueta' acepta, al fin, el proceso vaticano abierto por el Papa». Religión Digital. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  18. a b c d Romero, Juanjo (27 de marzo de 2023). «José María Martínez: «El nuevo proceso canónico contra mí es un abuso de poder»». InfoCatolica (España). Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  19. Fernando Simón Yaiza (9 de noviembre de 2022). Dictamen sobre la noticia de la apertura de un nuevo procedimiento penal canónico en el «Caso Cuatrecasas-Martínez» (PDF). Pamplona. 
  20. Redacción (20 de febrero de 2024). «Nueva cacicada de Satué: Impide declarar a Silverio Nieto en el nuevo juicio del ‘Caso Gaztelueta’». InfoVaticana (España). Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  21. Confidencial, Religión (20 de febrero de 2024). «Caso Cuatrecasas-Martínez. Satué tomó declaración a testigos propuestos por la defensa». Religión Confidencial. Consultado el 21 de febrero de 2024. 

Enlaces externos