Jorge Luis Hortúa
| Jorge Luis Hortúa | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre completo | Luis Antonio Hortúa | |
| Nacimiento |
11 de julio de 1966 La Tulia, Bolívar, Valle del Cauca, Colombia | |
| Fallecimiento |
12 de marzo de 2018 (51 años) Cali, Colombia | |
| Causa de muerte | Complicación quirúrgica | |
| Nacionalidad | Colombiano | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Damaris Caro | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante, compositor | |
| Años activo | 1991- 2018 | |
| Género | Música popular | |
| Instrumento | guitarra | |
| Tipo de voz | Voz | |
| Artistas relacionados |
Darío Gómez Luis Alberto Posada Jhonny Rivera Pipe Bueno Yeison Jiménez El Charrito Negro | |
Luis Antonio Hortúa (La Tulia, Bolívar; 11 de julio de 1966 - Cali, 12 de marzo de 2018), conocido como Jorge Luis Hortúa, fue un cantante y compositor de música popular colombiana.
Biografía
Nació en el corregimiento de La Tulia en Bolívar Valle del Cauca. Desde su adolescencia empezó a interpretar canciones de Olimpo Cárdenas y Antonio Aguilar. Se trasladó a Roldanillo y Cali donde residió definitivamente. Abarcó su carrera con Marino Rojas a cantar en bares y fiestas con su grupo de música ranchera y posteriormente se separó para convertiste en solista.[1]
En 1991 grabó el álbum Se pierde o se gana la cual se saltó a su fama de cantante y grabó su sencillo se tituló Por iluso, entre su mayor éxito lanzó sus sencillos como Te dañó el dinero, Que no me quiere, Falsaria, Lo que nunca te dirán y Consejo de un padre con las colaboraciones de artistas El Charrito Negro, Luis Alberto Posada, Helenita Vargas y Darío Gómez.
En 2000 se retiró indefinidamente para dar sus proyectos personales pero en 2007 volvió a su profesión grabando sencillos La número uno y Así es la vida hasta su fallecimiento en 2018.
Fallecimiento
El 12 de marzo de 2018 falleció en una clínica de Cali tras de ser sometido a una operación estomacal en la cual se había detectado cáncer de estómago que lo aquejaba varios meses.[2] Se complicó en la cirugía para extraer un tumor estomacal producto del cáncer así lo informó los médicos de la clínica que estuvo hospitalizado.[3]
Referencias
- ↑ «La vida y obra de Jorge Luis Hortúa». El Tiempo. 13 de marzo de 2018.
- ↑ «Así va el estado de salud de Jorge Luis Hortúa». Caracol Televisión. 3 de marzo de 2018.
- ↑ «Falleció Jorge Luis Hortúa, cantante de música popular». Noticias RCN. 12 de marzo de 2018.