Johan Mijail
| Johan Mijail | ||
|---|---|---|
![]() Johan Mijail en 2021, con su novela Chapeo | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1990 Santo Domingo, República Dominicana | |
| Nacionalidad | Dominicano | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritora y performer | |
Johan Mijail (Santo Domingo, 1990) es una escritora y performer dominicana.[1] [2][3]Mijail ha colaborado con varias antologías LGBT y presentado su trabajo performativo tanto en Hispanoamérica como en España.
Trayectoria
Habiendo estudiado periodismo, Johan Mijail es escritora y performer. Su trabajo ha tenido un enfoque transfeminista y decolonial. En 2015 se le adjudicó la Beca Migrante del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, y en 2020 la Beca Catalizadora de TEOR/éTica, Costa Rica.[4]
En 2011 participó en la película Sister del Colectivo Lewis Forever en Berlín, Alemania, y en 2016 participó en el 10° Encuentro del Instituto Hemisférico de Performance y Política «ex−céntrico: disidencias, soberanías, performance» organizado por la Universidad de Chile y por la Universidad de Nueva York. En 2021 publicó su primera novela, Chapeo.[4]
Mijail ha colaborado con varias antologías LGBT, incluyendo Vivir Allá editorial Ventana Abierta (Chile), Inflexión marica. Escrituras del descalabro gay en América latina (España), Afectos y disidencias sexuales jota-cola-mariconas en la Abya Yala (México) y Sin pasar por Go. Narrativa dominicana contemporánea (México). También ha mostrado su trabajo performativo en países como Alemania, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Uruguay, y su natal República Dominicana, además de participar en las muestras colectivas «Todos los tonos de la rabia» en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, España, y «Colirio», en el Centro Cultural de España de Santo Domingo.[4][5][6]
Obras
- Metaficción (2011, libro de poesía ilustrada)
- Pordioseros del Caribe (2014, editorial Desbordes)
- Inflamadas de retórica. Escrituras promiscuas para una tecno-decolonialidad (2016, coautor, editorial Desbordes)
- Manifiesto Antirracista. Escrituras para una biografía inmigrante (2018, editorial Los Libros de la Mujer Rota)
- Santo Domingo is Burning (2020, fanzine, Catinga Ediciones)
- CHAPEO (2021, Elefanta Editorial)
Véase también
Referencias
- ↑ «La noche dominicana de Johan Mijail, un viaje contra el colonialismo». El Universal. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Instagram». www.instagram.com. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Johan Mijail presentará su Manifiesto anti-racista en Casa Quien». ESENDOM (en inglés estadounidense). 21 de marzo de 2019. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ a b c «Actividades culturales del Instituto Cervantes». Instituto Cervantes. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «“El travestismo es una práctica ancestral” Entrevista a Johan Mijail – Plaza Pública» (en inglés). 12 de enero de 2024. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «A todas luces, a todas pieles. Chapeo, de Johan Mijail | Lilián Michelle Medina». Casa del Tiempo. Consultado el 21 de junio de 2025.
