Joaquín Cotoner Goyeneche

Joaquín Cotoner Goyeneche

Presidente
Real Club Náutico Puerto de Pollensa
Actualmente en el cargo
Desde el 2024

Información personal
Nacimiento Noviembre de 1947
Lima (Perú)
Nacionalidad Española
Familia
Familia Casa de Cotoner y Goyeneche
Información profesional
Ocupación Abogado

Joaquín Cotoner Goyeneche (n. Lima, Perú; 1947) también conocido como Xim Cotoner, es un abogado y político español nacido en Perú.

Biografía

Abogado en ejercicio desde el 1973, dado de alta en el Ilustre Colegio de Abogados de Baleares, también es agente de la Propiedad Inmobiliaria.[1]

Ha impartido cursos sobre la CEE y de Estudios Fiscales y ha sido vicepresidente de la Junta Local del Partido Popular de Palma de Mallorca. Con este partido fue escogido senador por Mallorca a las elecciones generales españolas de 1989 y fue secretario segundo de la Comisión del Reglamento del Senado de España de 1989 a 1993. También fue vocal de las comisiones de Agricultura y Pesca, de Asuntos Iberoamericanos, Justicia e Incompatibilidades.[2]

Fue elegido diputado por Mallorca a las elecciones generales españolas de 1993. Entre 1993 y 1996 ha sido vocal de las Comisionas de Justicia, Asuntos Iberoamericanos y Especial de Publicidad del Congreso de los Diputados, así como portavoz en la Comisión de Incompatibilidades.

En la actualidad continúa con el ejercicio de la abogacía, actividad que compagina con el patronato de Fundación Iberoámerica Europa.[3]

Es elegido Presidente del Real Club Náutico Puerto de Pollensa en 2024. Previamente, desde el año 2016 miembro de su junta directiva, ejerciendo como secretario de la misma del 2020 al 2024.[4]

Familia

Hijo de Nicolás Cotoner y de Blanca Goyeneche, como su padre caballero de la Orden de Malta;[5]​ corporación con la cual la familia Cotoner ha tenido desde antiguo una estrecha relación.[6]

Casó en 1975 con Carmen Fuster y González de la Riva, hija de los X marqueses de Villa Alcázar,[7]​ con quien ha tenido dos hijos.

Ascendencia

Enlaces externos

Referencias

  1. Ficha de Diputado
  2. Ficha de Senador
  3. Ref. patronato de Cipie Archivado el 1 de marzo de 2018 en Wayback Machine. a fundacionfie.org
  4. «Ref. Junta Directiva del RCNPP». Archivado desde el original el 7 de julio de 2019. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  5. ABC Madrid - 20/09/1993, p.99
  6. Fernández, Fernando (2024). «La familia Cotoner, Malta y una relación de cuatro siglos con Mallorca.». Palma: Última Hora (España). Consultado el 10/03/2024. «El legado de Rafael y Nicolás como Grandes Maestres de la Orden de Malta durante el siglo XVII sigue presente en la actualidad y en la toponimia.». 
  7. ABC Madrid - 05/11/1975, p.58 Boda Fuster-Cotoner
  8. de José Cotoner y Despuig y Mariana Chacón-Manrique de Lara y Net
  9. de Nicolás María Allendesalazar y Zubialdea, conde de Montefuerte, y María Ana de Loyzaga y Vildósola
  10. de Tomás de Veri y Togores y de Bárbara de Salas y Boixadors
  11. de Ramon Fortuny y Puigdorfila y de Josefa Sureda y de Veri
  12. de Vicente Gual y Vives de Cañamas y de Mª Concepción Doms y Doms de Torrella
  13. de Pedro Gual y Vives de Cañamas y de Antonia Salas y Boixadors
  14. de Jose Fco de Villalonga y Desbrull y Magdalena Togores y Puigdorfila
  15. de Tomás Zaforteza y Dameto y Mª Antonia Togores y Denti
  16. de Juan de Goyeneche y Aguerrevere y de María Josefa Barreda y Benavides
  17. de Bernardo de Gamio y García-Idiáquez y Mª Antonia de Araníbar y Fdez-Cornejo
  18. de Manuel de la Puente y Querejazu y de Petronila Arias de Saavedra y Bravo de Lagunas
  19. de Jacinto del Risco y Torres y Manuela Merino y Risco
  20. de Francisco Agustín Silvela y Blanco y de María Antonieta Luisa de Le Vielleuze y Sotés
  21. de Mateo Casado y Sirelo y Mª Ruperta Posadillo y Chávarri
  22. de José Antonio Viesca y Gómez de las Bárcenas y Mª Concepción Sierra y Vicario
  23. de Gerónimo Roiz de la Parra y Mª Clotilde de la Pedraja