Jeromín (película)
| Jeromín | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Ficha técnica | |||||
| Dirección | |||||
| Guion | Luis Lucia Mingarro | ||||
| Música | Juan Quintero Muñoz | ||||
| Fotografía | Cecilio Paniagua | ||||
| Montaje | José Antonio Rojo | ||||
| Protagonistas |
Valeriano Andrés Manuel Arbó Francisco Bernal Jaime Blanch Irene Caba Alba Adela Carboné Ana Mariscal Rafael Durán Antonio Riquelme Luis Pérez de León | ||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Datos y cifras | |||||
| País | España | ||||
| Año | 1953 | ||||
| Género | Biográficas | ||||
| Duración | 95 min. | ||||
| Idioma(s) | Español | ||||
| Compañías | |||||
| Distribución | Cifesa | ||||
| Medalla del CEC a la mejor película | |||||
| |||||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Jeromín es una película española dirigida en 1953 por Luis Lucia.
Argumento
Con la biografía libre de Juan de Austria, el héroe español de Flandes y hermano de Felipe II, como argumento, la cinta es una alabanza a la España imperial de Carlos V.
Comentarios
Inspirada en la novela homónima de Luis Coloma, aunque diverge sustancialmente de ella al despojarla de sus trazos históricos.
Premios
| Categoría | Nominados | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor película | Ganadora | |
| Mejor director | Luis Lucia | Ganador |
| Mejor actor secundario | Antonio Riquelme | Ganador |
| Mejores decorados | Luis Pérez Espinosa | Ganador |
- La Asociación de Actores le otorgó los premios a la mejor película y el mejor actor de reparto (Antonio Riquelme).
Reparto
| Intérprete | Personaje |
|---|---|
| Ana Mariscal | Doña Magdalena de Ulloa |
| Rafael Durán | Don Luis de Quijada |
| Jaime Blanch | Jeromín |
| Jesús Tordesillas | Carlos V |
| Antonio Riquelme | Diego Ruiz |
| Luis Pérez de León | Fray García |
| Irene Caba Alba | Ana Medina |
| Francisco Bernal | |
| Delia Luna | Beatriz |
| Manuel Arbó | |
| Adela Carboné | Doña Isabel |
| Quico Juanes | |
| Nicolás D. Perchicot | Francisco |
| Casimiro Hurtado | Fermín Muñoz |
| Arturo Marín | |
| Ana de Leyva | Leonor |
| Ramón Elías | |
| José Sepúlveda | Vasallo segundo |
| Manuel Guitián | |
| José Blach | |
| Montserrat Blanch | |
| Valeriano Andrés | Vasallo primero |
| María Cañete | |
| Emilio Alonso | |
| Milagros Carrión | |
| Adolfo Marsillach | Felipe II |
| Antonio García Quijada | Narrador |
Referencias
- ↑ «Premios del CEC a la producción española de 1953». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2015.