Javier Lambán
| Javier Lambán | ||
|---|---|---|
![]() Javier Lambán en 2016 | ||
|
| ||
Presidente del Gobierno de Aragón | ||
| 5 de julio de 2015-11 de agosto de 2023 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Gabinete |
Lambán I (2015-2019) Lambán II (2019-2023) | |
| Vicepresidente | Arturo Aliaga (2019-2023) | |
| Predecesora | Luisa Fernanda Rudi | |
| Sucesor | Jorge Azcón | |
|
| ||
Secretario general del PSOE-Aragón | ||
| 31 de marzo de 2012-16 de marzo de 2025 | ||
| Predecesor | Marcelino Iglesias | |
| Sucesora | Pilar Alegría | |
|
| ||
Alcalde de Ejea de los Caballeros | ||
| 16 de junio de 2007-15 de julio de 2014 | ||
| Predecesor | Eduardo Alonso Lizondo | |
| Sucesora | Teresa Ladrero | |
|
| ||
Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza | ||
| 4 de agosto de 1999-22 de junio de 2011 | ||
| Predecesor | José Ignacio Senao | |
| Sucesor | Luis María Beamonte | |
|
| ||
Secretario general del PSOE de Zaragoza | ||
| 26 de marzo de 2001-21 de abril de 2012 | ||
| Predecesor | Carlos Tomás | |
| Sucesor | Martín Llanas | |
|
| ||
Senador en las Cortes Generales por designación de las Cortes de Aragón | ||
| 9 de septiembre de 2023-30 de enero de 2025 | ||
|
| ||
Diputado en las Cortes de Aragón por Zaragoza | ||
| 20 de junio de 2011-9 de septiembre de 2023 | ||
|
| ||
Concejal del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros | ||
| 7 de mayo de 1983-15 de julio de 2014 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre en español | Francisco Javier Lambán Montañés | |
| Nacimiento |
19 de agosto de 1957 Ejea de los Caballeros, España | |
| Fallecimiento |
15 de agosto de 2025 (67 años) Ejea de los Caballeros, España | |
| Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Cónyuge | María Luisa Lázaro (hasta 2025) | |
| Hijos | Teresa | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Supervisor doctoral | Alberto Sabio Alcutén | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Partido político | Partido Socialista Obrero Español (desde 1983) | |
| Distinciones |
| |
Francisco Javier Lambán Montañés (Ejea de los Caballeros, Zaragoza, 19 de agosto de 1957 - 15 de agosto de 2025)[1] fue un político español, presidente del Gobierno de Aragón entre 2015 y 2023. También presidió la diputación de Zaragoza entre 1999 y 2011.
Biografía
Nacido en Ejea de los Caballeros, era licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona y doctor[2] en Historia por la Universidad de Zaragoza, ejerciendo posteriormente como profesor en su pueblo natal. Estuvo casado y fue padre de una hija.
Desde las elecciones municipales de 1983, fue concejal por el PSOE en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, desempeñando el cargo de segundo teniente de alcalde en el gobierno municipal, así como la portavocía el PSOE en la oposición durante el mandato 1987-1991. Con la vuelta del PSOE al gobierno municipal, fue nombrado primer teniente de alcalde, compaginándolo con el cargo de diputado provincial en la Diputación Provincial de Zaragoza, institución que presidió desde 1999 hasta el 22 de junio de 2011, y con la secretaría provincial del PSOE de Zaragoza entre 2001 y 2012. Fue alcalde de Ejea de los Caballeros entre 2007 y 2014.
El 31 de marzo de 2012 fue nombrado secretario general del PSOE de Aragón.[3] Tras su nombramiento, renunció a su cargo de diputado provincial y portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Zaragoza, asumiendo la presidencia del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Aragón para liderar la oposición parlamentaria.
En 2014 fue elegido candidato del PSOE a la presidencia de la Diputación General de Aragón para las elecciones autonómicas del año siguiente en un proceso de primarias en el que fue el único candidato que consiguió reunir los avales exigidos.[4]
Presidente del Gobierno de Aragón (2015-2023)
Primer mandato (2015-2019)
.jpg)
Tras las elecciones del 24 de mayo de 2015, en las que el Partido Socialista fue la segunda fuerza política más votada, Lambán consiguió un acuerdo de investidura.[5] El 5 de julio de 2015 tomó posesión de su cargo como presidente de la Diputación General de Aragón gracias a los votos favorables de PSOE (18 diputados), Podemos (14), Chunta Aragonesista (CHA) (2) e Izquierda Unida (IU) (1).[6]
En el discurso institucional de fin de año en 2017, Lambán destacó las políticas progresistas que había llevado a cabo para la recuperación de los derechos en materia de educación y sanidad públicas e hizo especial énfasis a la recuperación de los bienes del monasterio de Sijena depositados en Cataluña.[7][8][9]
Segundo mandato (2019-2023)
En las elecciones autonómicas del 26 de mayo de 2019, el PSOE fue el partido más votado con 24 escaños —logrando 8 más respecto a la anterior cita electoral de 2015— pero la debacle de Podemos-Equo que pasó de 14 escaños a 5 hacía imposible la mayoría absoluta, aún contando con los 3 diputados de su socio de la pasada legislatura, Chunta Aragonesista y el de Izquierda Unida, por lo que la clave la tendría los 12 diputados de Ciudadanos o los 3 del PAR.[10]
El 31 de julio de 2019, fue reelegido presidente de Aragón con los votos favorables de Podemos-Equo (5), CHA (3), PAR (3) e IU (1).[11] Tomó posesión del cargo el 3 de agosto.
En febrero de 2021 anunció que padecía un cáncer de colon, si bien estaba en condiciones de seguir ejerciendo sus funciones como presidente de Aragón.[12]
Elecciones autonómicas de 2023
.jpg)
Lambán lideró el Partido de los Socialistas de Aragón en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023. El PSOE obtuvo 23 de los 67 diputados que conforman las Cortes de Aragón, siendo la segunda fuerza más votada tras el Partido Popular.[14] Con este resultado, Lambán no pudo retener la presidencia de Aragón, pues el PP y Vox sumaban la mayoría necesaria para gobernar.[15]
Últimos años en la política
Tras dejar la presidencia del Gobierno de Aragón, Lambán fue nombrado senador por designación autonómica en octubre del mismo año.[16] En ejercicio de su cargo tuvo varios encontronazos con su propio grupo parlamentario, lo que le ocasionó sendos expedientes sancionadores por romper la disciplina de voto en votaciones relativas a la Ley de Amnistía[17] y la financiación autonómica.[18]
En enero de 2025, tras ser elegida la ministra de Educación Pilar Alegría para sucederlo en la secretaría general del PSOE aragonés, renunció a su escaño en la Cámara Alta y el fin de su carrera política.[19]
En 2024 había publicado su libro de memorias titulado Una emoción política.[20]
Lambán falleció en su localidad natal el 15 de agosto de 2025 a causa del cáncer que padecía, tan sólo cuatro días antes de que hubiese cumplido los sesenta y ocho años de edad.[1] El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su sucesor en la presidencia de Aragón, Jorge Azcón, reconocieron su figura.[20]
Cargos desempeñados
- Concejal del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (1983-2014).
- Segundo Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (1983-1987).
- Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (1987-1991).
- Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (1991-2007).
- Diputado en la Diputación Provincial de Zaragoza(1991-2012).
- Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (1999-2011).[21]
- Secretario general del PSOE de Zaragoza (2001-2012).
- Alcalde de Ejea de los Caballeros (2007-2014).
- Portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Zaragoza (2011-2012).
- Diputado en las Cortes de Aragón (2011-2023).
- Secretario general del PSOE de Aragón (2012-2025).
- Presidente del Grupo Socialista en las Cortes de Aragón (2012-2023).
- Presidente del Gobierno de Aragón (2015-2023).
Referencias
- ↑ a b Poveda, Ismael (15 de agosto de 2025). «Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años». El Mundo (España). Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ Lambán Montañés, Francisco Javier (2014). «La reforma agraria republicana en Aragón, 1931-1936». Tesis de la Universidad de Zaragoza. ISSN 2254-7606. Consultado el 26 de julio de 2025.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 31 de marzo de 2012.
- ↑ «El PSOE ratifica a Javier Lambán como candidato a la Presidencia de Aragón». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015.
- ↑ «Lambán dice "rozar con los dedos" el próximo Gobierno de Aragón». Heraldo.es. 24 de mayo de 2015. Consultado el 8 de julio de 2015.
- ↑ «Lambán afrontará sus retos de Gobierno de la mano de los municipios». Aragón Digital.com. 5 de julio de 2015. Consultado el 5 de julio de 2015.
- ↑ Fuentes, Mónica (27 de mayo de 2018). «El Ejecutivo PSOE-CHA aumenta el gasto social a costa de sacrificar las inversiones y subir la presión fiscal». Heraldo de Aragón. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ Fuentes, Mónica (16 de septiembre de 2018). «El PSOE tiene pendientes la renta básica y la reducción de altos cargos que prometió en 2015». Heraldo de Aragón. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ Ibáñez, Antonio (17 de febrero de 2019). «Como el perro y el gato». El Periódico de Aragón. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ Valero, José Luis (26 de mayo de 2019). «Los resultados en Aragón de las elecciones autonómicas 2019». Heraldo de Aragón. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ Alonso, J.; Lisbona, J. (31 de julio de 2019). «Lambán, primer presidente al frente de un gobierno cuatripartito en Aragón». Heraldo de Aragón. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ Estaire, Óscar (15 de febrero de 2021). «Javier Lambán anuncia que padece cáncer de colon y que seguirá al frente del Gobierno de Aragón». El País.
- ↑ Emiliano García Page: «Creo que el legado de Javier Lambán va a ser inmenso»
- ↑ «Ni sumando a todos los partidos de la izquierda, el socialista mantendría el cargo. Y el PP gana en la región, con Jorge Azcón, y también las alcaldías de Zaragoza, Huesca y Teruel (esta última con mayoría absoluta)». Hispanidad. 29 de mayo de 2023. Consultado el 7 de julio de 2023.
- ↑ Sorribes, Eva Pérez (29 de mayo de 2023). «Vuelco en Aragón: el PP suma mayoría con Vox y arrebata a Lambán el gobierno autonómico». El País. Consultado el 7 de julio de 2023.
- ↑ Muñoz, I. (3 de octubre de 2023). «Lambán ve “muy complicado” que Sánchez logre un Gobierno “dentro de la Constitución”». Heraldo de Aragón.
- ↑ Muñoz, I. (14 de mayo de 2024). «Lambán se ausenta de la votación de la ley de amnistía para no apoyarla: “Sería desleal conmigo mismo”». Heraldo de Aragón.
- ↑ Muñoz, I. (19 de septiembre de 2024). «El PSOE abrirá otro expediente a Javier Lambán por romper la disciplina de voto en el Senado». Heraldo de Aragón.
- ↑ Muñoz, I. (29 de enero de 2025). «Javier Lambán renuncia su cargo como senador y pone fin a su carrera política». Heraldo de Aragón.
- ↑ a b «Aragón despide al ex presidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán en Ejea, su localidad natal». El Mundo. 16 de agosto de 2025. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ Sánchez Lecha, Alicia (1999). Los presidentes de la Diputación Provincial de Zaragoza (1813-1999). Diputación Provincial de Zaragoza. p. 216. ISBN 84-89721-58-0.
Bibliografía
- LAMBÁN MONTAÑÉS, Javier; HERNÁNDEZ VICENTE, Severiano. Mamés Esperabé Lozano (1830-1906): un ejeano al frente de la Universidad de Salamanca. Centro de Estudios de las Cinco Villas, 1997.
- SÁNCHEZ LECHA, Alicia, 175 años de historia de las Diputaciones Provinciales, Diputación Provincial de Zaragoza, 2008, 57 pp.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Javier Lambán.
.jpg)