Isidoro Galán

Isidoro Galán

Isidoro Galán, a la derecha; a la izquierda, Cayetano Jaime Moltó.
Información personal
Nombre de nacimiento Isidoro Galán Carretero
Nacimiento 23 de diciembre de 1935
Casas de Haro (España)
Fallecimiento 2 de junio de 2025 (89 años)
Cartagena (España)
Residencia Cartagena
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Sacerdote obrero y sindicalista
Miembro de

Isidoro Galán Carretero (Casas de Haro, provincia de Cuenca, 23 de diciembre de 1935 – Cartagena, 2 de junio de 2025)[1]​ fue un sacerdote español, obrero de la construcción y sindicalista, delegado del sindicato Comisiones Obreras (CC. OO.).[2][3][4]

Biografía

Ingresó en la Compañía de Jesús en 1951, en Aranjuez, a la edad de 16 años, y estudió Filosofía y Teología.[5]​ Fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1965, a la edad de 30 años, en la iglesia de los jesuitas de Madrid.[1]

Fue sacerdote en activo en Cartagena en los años sesenta del siglo XX. Llegó a esa ciudad en 1968. Junto con Mariano González Mangada y Miguel Ángel Ondínez impulsó las comunidades eclesiales de base y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC)[1][6]​ y a consecuencia de ello sufrió la represión franquista: el 14 de noviembre de 1972, junto a otros sacerdotes, fue detenido, golpeado, encarcelado y exiliado temporalmente de Cartagena por organizar acciones subversivas.[5][7]

Isidoro Galán, párroco de la barriada Virgen de la Caridad de Cartagena, empezó a trabajar en una empresa constructora (Dragados y Construcciones) y llegó a ser dirigente sindical en la misma.[8][9]​Lideraría en Cartagena la huelga de la construcción murciana de 1976.[2][5][10][11]

En 1978, tras la legalización del PCE y de CC. OO., Isidoro Galán se acercó a estas organizaciones. En el Primer Congreso Confederal de CC.OO., Isidoro Galán se convirtió en su representante regional en Cartagena, el primero de la Transición, en un momento en el que no había muchos voluntarios para este puesto.[2][5][10]

Otra vertiente de su labor fue la cultural, que desarrolló en la editorial ZYX y en 1974, junto a otros miembros de la HOAC, en la apertura de la librería Espartaco en la calle Serreta de Cartagena junto con el librero Mariano González Mangada.[5][10]

Mostró una gran solidaridad con las familias de los presos del Movimiento de Liberación Nacional Vasco. Esta solidaridad le llevó a querer aprender euskera.[10]

En 2014 participó en mítines de Podemos.[5][10]

Publicaciones

  • Galán, Isidoro (2001). «La librería Espartaco y Mariano». Cuadernos del Estero. Revista de estudios e investigación (La Iglesia de la Transición en Cartagena) (16): 127-130. ISSN 0214-7661. 
  • Galán, Isidoro (2001). «Los jesuitas en la Misión Obrera del barrio de Las Seiscientas». Cuadernos del Estero ( La Iglesia de la Transición en Cartagena) (16): 35 a 42. ISSN 0214-7661. 

Referencias

  1. a b c «Fallece el sacerdote diocesano Isidoro Galán Carretero | Sacerdotes». Diócesis de Cartagena. 4 de junio de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  2. a b c «Isidoro Galán Carretero, primer delegado comarcal de CCOO en Cartagena en la Transición, fallece a los 88 años». CCOO Industria. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  3. Jiménez, Guillermo (11 de julio de 2010). «Curas que dejaron huella». La Verdad. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  4. JIMÉNEZ, GUILLERMO (25 de septiembre de 2011). «Sindicalistas en la transición». La Verdad. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  5. a b c d e f Bastida, José Ibarra (3 de junio de 2025). «Isidoro Galán Carretero, primer delegado comarcal de CCOO en Cartagena en la Transición, fallece a los 88 años». ElDiario.es. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  6. Carlos Nieto Sánchez. «LA HOAC:UN MOVIMIENTO CATÓLICO PARA EL CAMBIO POLÍTICO». Historia del presente. pp. 4 (636). 
  7. Fuensanta Escudero Andújar. «DETENCIONES Y CONDENAS DE REPUBLICANOS Y ANTIFRANQUISTAS A TRAVÉS DE LA PRENSA DE LA DICTADURA Y LOS TESTIMONIOS ORALES DE VÍCTIMAS Y FAMILIARES (1939-1975)». p. 11. 
  8. ISABEL MARÍN GÓMEZ. «ASOCIACIONISMO, SOCIABILIDAD Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL FRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA.MURCIA (1964-1986)». pp. 219,220,221. 
  9. Francisco José Franco Fernández. LA REGIÓN DE MURCIA EN LOS AÑOS DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. PDF
  10. a b c d e «Muere a los 88 Isidoro Galán, solidario con los presos vascos desde Cartagena», Gara .
  11. Carmen González Martínez. Fuensanta Escudero Andújar. «SIGNIFICACIÓN HISTÓRICA DE LA LUCHA SINDICAL DE LA CONSTRUCCIÓN Y EL METAL DURANTE LA TRANSICIÓN EN MURCIA». Academia.edu. p. 182. 

Enlaces externos