Invincible (álbum de Michael Jackson)

Invincible
Álbum de estudio de Michael Jackson
Publicación 30 de octubre de 2001
Grabación octubre de 1997 – septiembre de 2001
Estudio
Género(s)
Duración 77:01
Discográfica Epic
Productor(es) Michael Jackson, Rodney Jerkins, Teddy Riley, Dr. Freeze, Andre Harris, Kenneth "Babyface" Edmonds, R. Kelly, Andreao Heard, Nate Smith, Richard Carlton Stites
Certificación
  • Bandera de Argentina 20,000
  • Bandera de Australia 140,000
  • Bandera de Austria 20,000
  • Bandera de Bélgica 50,000
  • Bandera de Dinamarca 25,000
  • Bandera de Finlandia 16,621
  • Bandera de Alemania 300,000
  • Bandera de Italia 30,000
  • Bandera de Japón 200,000
  • Bandera de los Países Bajos 80,000
  • Bandera de Nueva Zelanda 15,000
  • Bandera de Noruega 50,000
  • Bandera de Polonia 50,000
  • Bandera de Portugal 20,000
  • Bandera de Sudáfrica 100,000
  • Bandera de España 100,000
  • Bandera de Suecia 40,000
  • Bandera de Suiza 40,000
  • Bandera del Reino Unido 300,000
  • Bandera de Estados Unidos 2,400,000
  • 2,000,000
Calificaciones profesionales
Posicionamiento en listas
  • N.º 1 — Bandera de Australia Bandera de Bélgica Bandera de Dinamarca Bandera de los Países Bajos Bandera de Francia Bandera de Alemania Bandera de Malasia Bandera de Noruega Bandera de SueciaBandera de Suiza Bandera del Reino Unido Bandera de Estados Unidos
  • N.º 2 — Bandera de Austria Bandera de Italia Bandera de Escocia Bandera de España
  • N.º 3 — Bandera de Canadá Bandera de Irlanda
Cronología de Michael Jackson
Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix
(1997)
Invincible
(2001)
Number Ones
(2003)
Sencillos de Invincible
  1. «You Rock My World»
    Publicado: 22 de agosto de 2001
  2. «Cry»
    Publicado: 4 de diciembre de 2001
  3. «Butterflies»
    Publicado: 8 de febrero de 2002

Invincible es el décimo y último álbum de estudio del cantante estadounidense Michael Jackson, publicado el 30 de octubre de 2001 por Epic Records. Fue su último trabajo discográfico antes de su fallecimiento en 2009. La producción resultó costosa y laboriosa: contó con diez productores y más de 100 músicos, y Jackson comenzó a grabar en 1997 sin finalizarlo hasta apenas ocho semanas antes de su lanzamiento. Con un coste estimado de 30 millones de dólares, sigue siendo el álbum más caro de la historia. Incluye colaboraciones de artistas como Carlos Santana, The Notorious B.I.G., Fats y Slash, y fusiona géneros como el R&B, el pop y el soul. Al igual que en trabajos anteriores, Jackson explora temas como el amor, el romance, el aislamiento, la crítica mediática y cuestiones sociales.

Debutó en el número uno de la lista Billboard 200 de Estados Unidos y también alcanzó la primera posición en otros trece países. El sencillo principal, «You Rock My World», fue el último éxito de Jackson en vida, ya que llegó al puesto diez del Billboard Hot 100 y fue nominado a Mejor interpretación vocal pop masculina en los Grammy Awards de 2002. También se publicaron como sencillos «Cry» y, de manera promocional, «Speechless» y «Butterflies». El álbum recibió críticas mixtas en su momento y se convirtió en el más cuestionado de su carrera. No obstante, con los años ha sido revalorizado: las revisiones retrospectivas destacan especialmente su musicalidad y producción, llegándose a señalar que incluye algunos de los primeros ejemplos de dubstep en la música popular.

En julio de 2002, tras la decisión de Sony de interrumpir abruptamente la promoción de Invincible, Jackson acusó al entonces director ejecutivo de Sony Music, Tommy Mottola, de ser un «demonio» y un racista que utilizaba a sus artistas afroamericanos para beneficio propio. El cantante se negó a salir de gira para promocionar el álbum, lo que profundizó la fractura con su discográfica. A pesar de ello, el disco obtuvo la certificación de doble platino en Estados Unidos y vendió más de 8 millones de copias en todo el mundo. En 2009, año de su fallecimiento, los lectores de Billboard eligieron Invincible como el mejor álbum de la década de 2000 en una encuesta en línea.

Producción

Antes de la publicación de Invincible, Jackson no había lanzado material nuevo desde el álbum de remixes Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix (1997); su último álbum de estudio era HIStory (1995). Por ello, Invincible fue considerado su «regreso musical».[1]

Jackson comenzó a grabar nuevo material en octubre de 1997 y finalizó con «You Are My Life» apenas ocho semanas antes del lanzamiento del álbum en octubre de 2001, lo que convirtió estas sesiones en las más extensas de su carrera.[2]​ Las pistas producidas por Rodney Jerkins se grabaron en The Hit Factory de Miami, Florida.[3]​ Jackson mostró interés en incluir a un rapero en al menos una canción, pero especificó que no quería a «un rapero conocido».[2]​ Su representante le recomendó a Fats, un rapero de Nueva Jersey; tras escuchar el resultado final de la colaboración, ambos acordaron grabar otra canción juntos para el álbum.[2]

Rodney Jerkins afirmó que Jackson buscaba grabar material con una dirección musical diferente a su trabajo anterior y describió este nuevo enfoque como «más audaz».[2]​ Jackson figuró como compositor y productor de la mayoría de las canciones de Invincible. Además de él, en el álbum participaron productores como Jerkins, Teddy Riley, Andre Harris, Andraeo "Fanatic" Heard, Kenneth "Babyface" Edmonds, R. Kelly y Dr. Freeze, así como compositores como Fred Jerkins III, LaShawn Daniels, Nora Payne y Robert Smith.[4]​ Este álbum marcó la tercera colaboración entre Jackson y Riley, después de Dangerous y Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix. Invincible es el décimo y último disco de estudio grabado y lanzado en vida por el artista.[5]​ Según los informes, su producción costó 30 millones de dólares,[6]​ lo que lo convierte en el álbum más caro de la historia.[7]

Jackson dedicó el álbum a Benjamin «Benny» Hermansen, un joven afronoruego de quince años asesinado a puñaladas por un grupo de neonazis en Oslo, Noruega en enero de 2001.[8]​ Este homenaje se debió, en parte, a que otro joven de Oslo, Omer Bhatti —amigo personal de Jackson—, era cercano a Hermansen.[8]​ La dedicatoria incluida en el álbum reza:

Michael Jackson da «agradecimientos especiales»: Este álbum está dedicado a Benjamin «Benny» Hermansen. Que recordemos no juzgar a un hombre por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter. Benjamin… te amamos… descansa en paz.[8]

El disco también está dedicado a Nicholette Sottile y a los padres del artista, Joseph y Katherine Jackson.[8]

Música y letras

Invincible es un álbum de R&B,[9]​ pop[1]​ y soul.[10]​ Con una duración total de más de 77 minutos, incluye 16 canciones, catorce de las cuales fueron escritas o coescritas por Jackson. Destaca por alternar entre temas enérgicos y baladas.[11]​ El álbum abre con «Unbreakable», cuya primera estrofa cierra con los versos: «With all that I’ve been through / I’m still around» («A pesar de todo lo que he vivido / sigo aquí»).[12]​ Sobre la inspiración detrás de «Speechless», Jackson comentó en una entrevista de 2002 para la revista Vibe:

«Les sorprenderá: estaba con unos niños en Alemania y tuvimos una guerra de globos de agua —lo digo en serio—. Después de la batalla, me sentí tan feliz que subí corriendo a su habitación y escribí “Speechless”. La diversión me inspira. Odio decirlo porque es una canción tan romántica, pero fue la guerra de agua lo que la provocó. Estaba feliz, y la escribí completa en ese momento. Supe que sería lo bastante buena para el álbum. De la felicidad surgen la magia, el asombro y la creatividad».[13]

«Privacy», una reflexión sobre las experiencias personales de Jackson, aborda las invasiones de los medios y la desinformación de los tabloides.[12]​ «The Lost Children» trata sobre menores en situación de riesgo.[12]​ En «Whatever Happens», Jackson canta en tercera persona; la letra —descrita por la revista Rolling Stone con una «intensidad quebradiza»— narra la historia de dos personas atrapadas en una situación amenazante sin nombre.[12]Invincible incluye cuatro baladas: «You Are My Life», «Butterflies», «Don’t Walk Away» y «Cry», esta última, similar al éxito previo de Jackson «Man in the Mirror», habla de sanar el mundo unidos.[1]​ Por otro lado, las letras de «Butterflies» y «Break of Dawn» fueron consideradas «notablemente banales», con críticos sugiriendo que «cualquiera pudo haberlas escrito».[11]​ Por su parte, la crítica percibió a «Threatened» tanto como un relato narrativo[12]​ como un «Thriller reinventado».[11]​ La canción «You Are My Life» está dedicada a sus dos hijos en aquel entonces, Prince y Paris.[14]​ En ella, Jackson canta: «You are the sun, you make me shine, more like the stars» («Tú eres el sol, me haces brillar, más que las estrellas»).[11]

Sencillos

Grabación externa
«You Rock My World»
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Del álbum se desprendieron dos sencillos oficiales («You Rock My World» y «Cry») y tres promocionales («Speechless», «Butterflies» y «Unbreakable»), aunque todos con lanzamientos limitados. «You Rock My World» se publicó únicamente para radio en Estados Unidos, por lo que alcanzó el puesto diez en el Billboard Hot 100. En cambio, a nivel internacional —donde sí se lanzó comercialmente— llegó al número uno en Francia, al dos en Noruega, Finlandia, Dinamarca, Bélgica y Reino Unido, al tres en Italia, al cuatro en Australia y al cinco en Suecia y Suiza.[15]​ El segundo sencillo, «Cry», no se lanzó en Estados Unidos y tuvo un éxito moderado: sus mejores resultados fueron el puesto seis en España, el dieciséis en Dinamarca, el treinta en Francia y el treinta y uno en Bélgica.[16]

«Butterflies» se publicó solo para radio en EE. UU., donde llegó al número 14 del Billboard Hot 100 y al número dos durante cinco semanas en la lista de R&B/Hip-Hop.[17]​ Se planeó un sencillo comercial de tres pistas para el 15 de enero de 2002, pero se canceló.[18]​ Sin embargo, se lanzó una versión promocional remezclada por Track Masters con la participación de la cantante Eve.[19]​ Según los informes, Jackson quería que «Unbreakable» fuera el primer sencillo, aunque finalmente solo se publicó con fines promocionales.[20][21]​ La canción alcanzó el puesto 62 en la lista rumana Top 100.[22]​ «Heaven Can Wait» llegó al número 72 en la lista de R&B/Hip-Hop de Billboard gracias a su reproducción radial —sin lanzamiento oficial—, pero no entró en listas internacionales.[17]

Promoción

Se informó que el álbum contaba con un presupuesto de 25 millones de dólares destinado a promoción.[6][23]​ Sin embargo, debido a los conflictos entre Jackson y su discográfica, se hizo muy poco para promocionarlo.[24]​ A diferencia de los álbumes de estudio posteriores a Thriller, no se realizó una gira mundial; se planeó una, pero fue cancelada por los desacuerdos entre Jackson y Sony, sumado al impacto de los ataques del 11 de septiembre (hecho que también motivó a otros artistas a cancelar conciertos programados entre finales de 2001 y principios de 2002).[25][26]​ No obstante, se organizó un especial de aniversario en el Madison Square Garden a principios de septiembre de 2001 para celebrar los 30 años de Jackson como solista. Allí interpretó «You Rock My World» y apareció en el escenario junto a sus hermanos por primera vez desde la gira Victory de 1984.[27]​ El evento incluyó actuaciones de artistas como Britney Spears, Mýa, Usher, Whitney Houston, Tamia, Backstreet Boys, NSYNC, 98 Degrees y Slash, entre otros.[28]​ El especial se emitió en CBS en noviembre de 2001 y fue visto por 45 millones de espectadores según Nielsen.[29]

La promoción del álbum enfrentó dificultades debido a conflictos internos entre Sony Music Entertainment y Jackson, centrados principalmente en su participación accionaria en la compañía y el contrato que había firmado con el sello en 1991. El problema se remontaba a la producción de Invincible, cuando Jackson descubrió que los derechos de sus masters —que debían revertir a su propiedad después de 1999— permanecerían bajo control de Sony hasta finales de la década. Al consultar al abogado que había negociado su contrato, Jackson supo que este también trabajaba para Sony, lo que revelaba un conflicto de interés del que nunca había sido informado. Al negarse a ceder su propiedad accionaria en Sony Music Entertainment, Jackson decidió abandonar la compañía poco después del lanzamiento del álbum.[30]​ Tras este anuncio, Sony canceló todos los esfuerzos promocionales y de marketing para Invincible, incluido el lanzamiento de un sencillo benéfico relacionado con los atentados del 11 de septiembre que Jackson había grabado.

En julio de 2002, Jackson acusó públicamente al entonces director ejecutivo de Sony Music, Tommy Mottola, de ser un «demonio» y un racista que utilizaba a sus artistas afroamericanos para beneficio propio.[6][31]​ Alegó que Sony y la industria musical actuaban con racismo al sabotear deliberadamente la promoción de su álbum.[32]​ Por su parte, Sony negó haber promocionado Invincible de manera insuficiente, y argumentó que Jackson se había negado a realizar una gira en Estados Unidos.[33]

Recepción

Crítica

Invincible recibió críticas mixtas por parte de la prensa especializada. En Metacritic —que asigna una puntuación normalizada sobre 100— el álbum obtuvo una calificación de 51 basada en 19 reseñas.[34]

David Browne de Entertainment Weekly consideró que era el primer disco de Jackson desde Off the Wall que «no ofrece prácticamente ninguna innovación», describiéndolo como una «antología de sus no tan grandes éxitos».[11]​ Por su parte James Hunter de Rolling Stone, criticó la duración excesiva del álbum debido a las baladas de la segunda mitad, aunque destacó que «Whatever Happens» —gracias a la colaboración entre Jackson y Teddy Riley— era «elegante e inteligente», y permitiía a los oyentes concentrarse en sus «ritmos trascendentales», como los «apasionados interjectiones de Santana y los maravillosos arreglos sinfónicos de Lubbock».[12]​ El crítico de NME Mark Beaumont lo calificó como «un álbum de regreso relevante y rejuvenecido, pero demasiado largo»,[35]​ mientras que Blender coincidió en tacharlo de «tediosamente largo».[36]Robert Christgau de The Village Voice, en cambio, defendió que, a pesar de ser ignorado, las «habilidades de Jackson parecen intactas […] y está explorando nuevas direcciones: su funk es más sólido y sus baladas más etéreas, ambas con un efecto inquietante». Destacó además las tres primeras canciones del disco como «el Rodney Jerkins del año».[37]​ En una reseña negativa, Jon Pareles de The New York Times sugirió que el álbum resultaba impersonal y falto de humor, ya que Jackson «recicla ideas de sus canciones pasadas» y «está tan ocupado intentando deslumbrar que olvida divertirse».[38]

Nikki Tranter de PopMatters señaló que el disco era a la vez innovador y significativo, ya que temas excepcionales como «The Lost Children» y «Whatever Happens» compensaban con creces los excesivamente sentimentales como «Heaven Can Wait» o «You Are My Life».[39]​ La revista Q lo describió como un trabajo auditivamente interesante, aunque irregular.[40]

Invincible recibió una nominación al Grammy en 2002 por «You Rock My World» en la categoría de Mejor interpretación vocal pop masculina, aunque perdió frente a «Don’t Let Me Be Lonely Tonight» de James Taylor.[41]​ Cabe señalar que, al publicarse en octubre de 2001, el álbum no fue elegible para más nominaciones en esa ceremonia.[42]

Recepción retrospectiva

En valoraciones retrospectivas, Invincible ha obtenido críticas más favorables, y se ha señalado que la canción «Heartbreaker» anticipó el desarrollo del dubstep.[43][44]Stephen Thomas Erlewine de AllMusic destacó que el álbum tiene una «chispa» y «suena mejor que nada que Jackson haya hecho desde Dangerous».[1]​ Aunque reconoció que el material era bueno, Erlewine matizó que «no bastaba para convertir Invincible en el regreso que Jackson necesitaba —para eso habría requerido un disco que sonara libre en lugar de constreñido—, pero sí sirve como recordatorio de su capacidad para crear buen pop».[1]​ En su reseña para PopDose, Mike Heyliger defendió que Invincible «no es la porquería que muchos dicen. Una estructura más condensada y una producción más sensible habrían resultado en un clásico. Pero comparado con la basura radiofónica que hoy pasa por R&B pop, Invincible es más sólido que nunca».[45]​ En diciembre de 2009, los lectores de Billboard lo votaron como el mejor álbum de la década de 2000.[46][47]​ En 2025, Screen Rant lo calificó como «adelantado a su tiempo» y un logro en musicalidad y producción.[48]

El propio Jackson manifestó sentirse orgulloso del disco:

«Es difícil porque compites contra ti mismo. Invincible es tan bueno o mejor que Thriller, en mi humilde opinión. Tiene más que ofrecer».[49]

El productor Rodney Jerkins reflexionó años después:

«Había material que no incluimos y que ojalá hubiera estado en el álbum. Mi primer lote de beats era lo que realmente quería que hiciera: intentaba ir hacia un sonido vintage, el Mike de la vieja escuela. Pero él quería algo más futurista. Terminamos en desguaces golpeando objetos para crear sonidos. Creo que Invincible debería reeditarse. Algo pasó en la discográfica [Sony] que hizo que dejaran de promocionarlo después de que dejáramos el alma en él. Tenía al menos cinco sencillos potenciales, pero todo se redujo a una lucha de poder. Él quedó atrapado en ese lío».[50]

No obstante, Jon Pareles de The Rolling Stone Album Guide mantuvo en su revisión retrospectiva que Invincible demostraba que Jackson había perdido su elegancia natural en favor de una «cálculación fría».[51]

Comercial

Invincible fue el primer álbum de estudio de Jackson desde HIStory, publicado seis años antes.[52]​ Debutó en el número uno del Billboard 200 con ventas de 363 000 unidades en su primera semana,[52][53]​ convirtiéndose en su quinto álbum en alcanzar esa posición[52]​ y el cuarto en hacerlo en su semana inicial. Sin embargo, vendió menos que HIStory, que había vendido 391 000 unidades en su estreno.[52]​ En su segunda semana, el disco descendió al puesto tres con 202 000 copias vendidas, una caída del 45%.[54]​ Permaneció además cuatro semanas en el número uno de la lista de álbumes de R&B/Hip-Hop de Billboard.[55]​ Tras ocho semanas en el mercado, en diciembre de 2001, Invincible recibió la certificación de oro por la RIAA por 500 000 unidades vendidas.[56]​ Ese mismo mes alcanzó el platino (1 millón de unidades),[56]​ y el 25 de enero de 2002 fue certificado doble platino (2 millones).[56]​ En Estados Unidos, fue el 45.º álbum más vendido de 2001, con más de 1.56 millones de unidades.[57]​ Hasta 2009, había vendido 2.4 millones de copias en el país.[58]

Abandonó la lista Billboard 200 en junio de 2002, tras permanecer en ella durante 28 semanas[61]. Poco después de su lanzamiento, una encuesta de la revista Billletter reveló que una abrumadora mayoría (el 79% de 5.195 votantes) no se sorprendió por su debut en el número uno[62]. Además, el 44% de los encuestados afirmó estar de acuerdo con la declaración de que Jackson «seguía siendo el Rey del Pop», mientras que otro 35% aunque no se sorprendió por la posición inicial, dudaba que lograra mantenerse en la cima una segunda semana[62]. Solo el 12% se mostró sorprendido por el debut dadas las circunstancias de su carrera en los seis años previos, y otro 9% quedó desconcertado por el éxito del álbum considerando la negatividad mediática que lo rodeó antes de su lanzamiento[62].

A nivel internacional, alcanzó el número uno en catorce países[54], entre ellos Reino Unido, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Malasia, Países Bajos, Alemania, Noruega, Suecia y Suiza[54][63]. También entró en el top diez de múltiples territorios, como Austria, Japón, Italia, Nueva Zelanda y España[63]. Recibió la certificación de platino por la British Phonographic Industry (BPI) por ventas superiores a 300 000 unidades en Reino Unido[64], por su parte la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) lo certificó platino en Suiza (40 000 unidades) y oro en Austria (15 000 unidades), mientras que en Australia, la ARIA lo certificó doble platino (140 000 unidades)[65]. Según la IFPI, Invincible fue el undécimo álbum más vendido de 2001 a nivel global, con 5.4 millones de copias[65]. Otras fuentes estiman sus ventas totales entre 8 millones[66][67] y 10 millones de copias en todo el mundo[68][69].

Tras el fallecimiento de Jackson el 25 de junio de 2009, su música experimentó un resurgimiento en popularidad[70]. Invincible reapareció en listas, con lo que alcanzó el puesto doce en el Billboard Digital Albums Chart la semana del 11 de julio[71] y el nueve en el Catalog Albums Chart en la del 18 de julio[72]. Internacionalmente, llegó al puesto 18 en Italia en la semana del 19 de julio)[73], al 64 en la lista europea el 25 de ese mismo mes[74], al 29 en México[75] y al 84 en Suiza el 19 de julio[76].

Lista de canciones

Lista de canciones de Invincible
N.ºTítuloEscritor(es)Productor(es)Duración
1.«Unbreakable» (con The Notorious B.I.G.) (coros de Brandy Norwood) Michael Jackson, Rodney Jerkins, Fred Jerkins III, LaShawn Daniels, Nora Payne, Robert Smith, Christopher Wallace (letras de rap)Michael Jackson, Rodney Jerkins6:25
2.«Heartbreaker» (con Fats) Michael Jackson, Rodney Jerkins, Fred Jerkins III, LaShawn Daniels, Mischke Butler, Norman GreggMichael Jackson, Rodney Jerkins5:10
3.«Invincible» (con Fats) Michael Jackson, Rodney Jerkins, Fred Jerkins III, LaShawn Daniels, Norman GreggMichael Jackson, Rodney Jerkins4:45
4.«Break of Dawn»Michael Jackson, Elliot "Dr. Freeze" StraiteMichael Jackson, Dr. Freeze5:32
5.«Heaven Can Wait»Michael Jackson, Teddy Riley, Andreao "Fanatic" Heard, Nate Smith, Teron Beal, Eritza Laues, Kenny QuillerMichael Jackson, Teddy Riley, Andreao "Fanatic" Heard, Nate Smith4:49
6.«You Rock My World»Michael Jackson, Rodney Jerkins, Fred Jerkins III, LaShawn Daniels, Nora PayneMichael Jackson, Rodney Jerkins5:39
7.«Butterflies»Andre Harris, Marsha AmbrosiusMichael Jackson, Andre Harris4:40
8.«Speechless»Michael JacksonMichael Jackson3:18
9.«2000 Watts»Michael Jackson, Teddy Riley, Tyrese Gibson, JaRon HensonMichael Jackson, Teddy Riley4:24
10.«You Are My Life»Michael Jackson, Kenneth "Babyface" Edmonds, Carole Bayer Sager, John McClainMichael Jackson, Babyface4:33
11.«Privacy» (guitarra solista de Slash) Michael Jackson, Rodney Jerkins, Fred Jerkins III, LaShawn Daniels, Bernard BelleMichael Jackson, Rodney Jerkins5:05
12.«Don't Walk Away»Michael Jackson, Teddy Riley, Richard Carlton Stites, Reed VertelneyMichael Jackson, Teddy Riley, Richard Carlton Stites4:25
13.«Cry»R. KellyMichael Jackson, R. Kelly5:01
14.«The Lost Children»Michael JacksonMichael Jackson4:00
15.«Whatever Happens» (guitarra por Carlos Santana) Michael Jackson, Teddy Riley, Gil Cang, Jasmine Quay, Geoffrey WilliamsMichael Jackson, Teddy Riley4:56
16.«Threatened» (contiene fragmentos de Rod Serling) Michael Jackson, Rodney Jerkins, Fred Jerkins III, LaShawn DanielsMichael Jackson, Rodney Jerkins4:19
77:01

Lista de posiciones

Listas (2001–02) Posiciones
Bandera de Australia Australia (ARIA)[59] 1
Bandera de Austria Austria (Ö3 Austria)[60] 2
Bandera de Bélgica Bélgica (Ultratop Flandes)[61] 2
Bandera de Bélgica Bélgica (Ultratop Valonia)[62] 1
Canadian Album (Billboard)[63] 3
Bandera de Dinamarca Dinamarca (Hitlisten)[64] 1
Bandera de Finlandia Finlandia (Suomen virallinen lista)[65] 7
Bandera de Francia Francia (SNEP)[66] 1
Bandera de Alemania Alemania (Offizielle Top 100)[67] 1
Bandera de Italia Italia (FIMI)[68] 2
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (RMNZ) 4
Bandera de Noruega Noruega (VG‑lista)[69] 1
Bandera de Portugal Portugal (AFP)[70] 8
Bandera de Suecia Suecia (Sverigetopplistan)[71] 1
Bandera de Suiza Suiza (Schweizer Hitparade)[72] 1
UK Albums (OCC)[73] 1
US Billboard 200[63] 1
US Top R&B/Hip-Hop Albums[63] 1

Referencias

  1. a b c d e Erlewine, Stephen Thomas. «Invincible». AllMusic (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  2. a b c d Hiatt, Brian (21 de diciembre de 2000). «Michael Jackson Nearing Completion Of New LP». MTV (en inglés). Viacom. Archivado desde el original el 19 de junio de 2010. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  3. Hall, Jermaine (5 de septiembre de 2009). «V EXCLUSIVE: Rodney Jerkins Talks MJ’s Last Studio Album, Invincible». VIBE.com (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  4. Invincible (Libreto). Epic Records. 2001. 
  5. Rodriguez, Jayson (25 de junio de 2009). «Michael Jackson's Musical Legacy, From The Jackson 5 To Invincible». MTV (en inglés). Viacom. Archivado desde el original el 26 de abril de 2010. Consultado el 13 de febrero de 2010. 
  6. a b c Vineyard, Jennifer (2 de julio de 2002). «Michael Jackson Shocks Al Sharpton By Calling Tommy Mottola A Racist». MTV (en inglés). Viacom. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2010. Consultado el 13 de febrero de 2010. 
  7. Branigan, Tania (8 de septiembre de 2001). «Jackson spends £20m to be Invincible». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 16 de enero de 2013. Consultado el 16 de febrero de 2013. 
  8. a b c d McNamaba, Liz (23 de octubre de 2001). «Jacko dedicates Invincible to Benjamin». Aftenposten (en inglés). Schibsted ASA. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2009. Consultado el 13 de febrero de 2010. 
  9. «Michael Jackson : 'Invincible'». NME. 12 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2018. Consultado el 16 de septiembre de 2018. «En la primera escucha, 'Invincible' es un buen disco de R&B, pero ciertamente no es pionero.» 
  10. Aizlewood, John (Enero de 2002). «Jacko spends a fortune on an attempt at relevance». Blender (en inglés). Archivado desde el original el 17 de abril de 2002. Consultado el 26 de agosto de 2025. «Invincible es un álbum de soul largo (77 minutos, 16 pistas) y sin alma, del tipo que Levert alguna vez podría haber entregado.» 
  11. a b c d e Browne, David (9 de noviembre de 2001). «Invincible (2001)». Entertainment Weekly (en inglés). Archivado desde el original el 7 de marzo de 2014. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  12. a b c d e f Hunter, James (6 de diciembre de 2001). «Michael Jackson: Invincible». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2012. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  13. Jones, Regina (Marzo de 2002). «Unbreakable». Vibe (en inglés): 116. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  14. McCartney, Anthony (22 de junio de 2013). «Michael Jackson's Fatherhood: New Details Emerge in Courtrooms». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2020. Consultado el 21 de abril de 2020. 
  15. «Michael Jackson – You Rock My World (chanson)». LesCharts.com (en inglés). Hung Medien. Archivado desde el original el 7 de julio de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2010. 
  16. «Michael Jackson – Cry (chanson)». LesCharts.com (en inglés). Hung Medien. Archivado desde el original el 7 de julio de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2010. 
  17. a b «Invincible > Charts & Awards > Billboard Singles». AllMusic (en inglés). Rovi Corporation. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2011. Consultado el 13 de febrero de 2010. 
  18. Butterflies [CD] - Michael Jackson | Album (en inglés), AllMusic, consultado el 13 de abril de 2025 .
  19. «BBC Radio 1Xtra - Ace, Michael Jackson - Black History Month - R&B Hour (11am - 12 noon), Michael Jackson - R&B Hour - Black History Month Special 2017». BBC (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  20. Invincible (Pack-on-stocker). Epic Records. 2001. 
  21. The Dangerous Philosophies of Michael Jackson (en inglés). Abc-Clio. 26 de septiembre de 2016. p. 148. ISBN 9781440838651. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2023. Consultado el 30 de octubre de 2021. 
  22. «Arhiva romanian top 100 – Editia 21, saptamina 27.05–2.06, 2002» (en inglés). Romanian Top 100. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2005. 
  23. Laidlaw, Katherine (25 de junio de 2009). «Key Facts about Michael Jackson's life». National Post (en inglés). CanWest Global Communications. Consultado el 13 de febrero de 2010. 
  24. Taraborrelli, 2004, p. 311.
  25. «Michael Jackson Shocks al Sharpton by Calling Tommy Mottola a Racist». MTV (en inglés). Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021. Consultado el 25 de febrero de 2021. 
  26. Jones, Jel (April 2010). Michael Jackson Rocked the World and Lives Forever. America Star Books. p. 276. ISBN 9781448927135. 
  27. Branigan, Tania (7 de septiembre de 2001). «Jackson spends £20m to be Invincible». The Guardian (en inglés) (Londres). Archivado desde el original el 16 de enero de 2013. Consultado el February 13, 2010. 
  28. George,, 2004, pp. 50–53.
  29. «Michael Jackson Special To Re-Air, With Britney This Time». MTV (en inglés). Archivado desde el original el 30 de agosto de 2023. Consultado el 19 de junio de 2024. «Según estimaciones de Nielsen Media Research, aproximadamente 45 millones de personas vieron todo o parte del especial, lo que convierte a "Michael Jackson: 30th Anniversary Celebration" en uno de los especiales musicales de mayor audiencia en la historia de la televisión.» 
  30. Friedman, Roger (18 de junio de 2002). «Michael Jackson Divorcing Sony Music | Fox News». Fox News (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2016. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  31. Taraborrelli, 2004, pp. 610–611.
  32. Zuel, Bernard (20 de noviembre de 2003). «Falling star». The Sydney Morning Herald (en inglés). Archivado desde el original el 30 de junio de 2009. Consultado el 13 de febrero de 2010. 
  33. Burkeman, Oliver (8 de julio de 2002). «Jacko gets tough: but is he a race crusader or just a falling star?». The Guardian (en inglés) (Londres). Archivado desde el original el 2 de julio de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2010. 
  34. «Invincible (2001): Reviews». Metacritic (en inglés). Archivado desde el original el 3 de mayo de 2010. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  35. Beaumont, Mark (30 de noviembre de 2001). «Michael Jackson: Invincible». NME (en inglés). Archivado desde el original el 18 de julio de 2008. Consultado el 23 de julio de 2008. 
  36. «Invincible review». Blender (en inglés) (Nueva York) (4): 117. Diciembre de 2001. «Un álbum de soul largo y sin alma del tipo que Levert podría haber entregado alguna vez.» 
  37. Christgau, Robert (15 de enero de 2002). «Consumer Guide: Popstakes». The Village Voice (en inglés). Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021. Consultado el 13 de marzo de 2019 – vía robertchristgau.com. 
  38. Mazur, Kevin (28 de octubre de 2001). «Music; To Regain Glory, The New Michael Imitates the Old». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 23 de febrero de 2023. Consultado el 20 de abril de 2010. 
  39. Tranter, Nikki (Noviembre de 2001). «Michael Jackson: Invincible». PopMatters (en inglés). Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 7 de agosto de 2010. 
  40. «Invincible Review». Q (en inglés) (Londres) (184): 132. Diciembre de 2001. «Aunque fatalmente defectuoso, Invincible cuenta con una buena dosis de euforia sonora.» 
  41. «Grammy Awards 2002». RockOnheNet.com (en inglés). Rock On The Net. Archivado desde el original el 22 de junio de 2013. Consultado el 12 de febrero de 2010. 
  42. Gamboa, Glenn (24 de febrero de 2002). «Cover Story/Music With Merit / With U2 leading the way, this year's Grammy nominees may represent the best and the brightest». Newsday (en inglés). Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2012. Consultado el 21 de marzo de 2010. 
  43. Nanke, Ashton. «Review: Jackson's Invincible is under-appreciated». Kennedy Torch (en inglés). Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021. Consultado el 15 de diciembre de 2019. 
  44. O'Toole, Kit (1 de octubre de 2015). Michael Jackson FAQ: All That's Left to Know About the King of Pop (en inglés). Rowman & Littlefield. ISBN 978-1-4950-4599-8. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2023. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  45. «Michael Jackson: Invincible». Popdose (en inglés). 28 de junio de 2009. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2020. Consultado el 20 de enero de 2020. 
  46. «Readers' Poll: Albums of the Decade». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2011. Consultado el 12 de febrero de 2010. 
  47. «Readers' Top Albums of the Year, Decade». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2021. Consultado el 7 de noviembre de 2021. 
  48. Frost, Billy (19 de abril de 2025). «This Underrated Michael Jackson Album From 24 Years Ago Was Ahead Of Its Time: Here Are All 16 Songs, Ranked». ScreenRant (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  49. Crumlish, Callum (28 de febrero de 2023). «Michael Jackson thought Thriller was his second-best album». Express Newspapers (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  50. Hall, Jermaine (5 de septiembre de 2009). «V EXCLUSIVE: Rodney Jerkins Talks MJ's Last Studio Album, Invincible». Vibe (en inglés). Penske Media Corporation. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  51. Brackett, Nathan; Hoard, Christian David (2004). The New Rolling Stone Album Guide (en inglés). Simon and Schuster. ISBN 978-0-7432-0169-8. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  52. a b c d «Jackson's 'Invincible' To Debut At No. 1». Billboard (en inglés). 7 de noviembre de 2001. Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Consultado el 18 de enero de 2010. 
  53. «Week of November 17, 2001». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 5 de julio de 2013. Consultado el 18 de enero de 2010. 
  54. «Billboard». World Radio History (en inglés). 24 de noviembre de 2001. Archivado desde el original el 23 de junio de 2020. Consultado el 7 de noviembre de 2021. 
  55. «Week of December 08, 2001». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Consultado el 12 de febrero de 2010. 
  56. a b c «Gold & Platinum» (en inglés). Recording Industry Association of America. Archivado desde el original el 26 de junio de 2007. Consultado el 12 de febrero de 2010. 
  57. Billboard (en inglés). 26 de enero de 2002. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2023. Consultado el 30 de octubre de 2021. 
  58. Caulfield, Keith (1 de agosto de 2009). «Billboard: Jackson's still bad; Daughtry rocks with town». Billboard (en inglés): 33-. ISSN 0006-2510. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2023. Consultado el 4 de agosto de 2021. 
  59. «Michael Jackson – Invincible» (en inglés). Australiancharts.com. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  60. «Michael Jackson - Invincible» (en alemán). Austriancharts.at. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  61. «Michael Jackson – Invincible» (en neerlandés). Ultratop. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  62. «Michael Jackson – Invincible» (en francés). Ultratop. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  63. a b c «Michael Jackson - Charts». AllMusic. All Media Network. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2012. Consultado el 12 de febrero de 2010. 
  64. «Michael Jackson – Invincible» (en inglés). Danishcharts.com. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  65. «Michael Jackson: Invincible» (en finés). Musiikkituottajat – IFPI Finland. Consultado el 23 de julio de 2017.
  66. «Michael Jackson – Invincible» (en francés). Lescharts.com. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  67. «Offiziellecharts.de – Michael Jackson – Invincible» (en alemán). GfK Entertainment Charts. Consultado el 23 de julio de 2017.
  68. «Michael Jackson – Invincible» (en inglés). Italiancharts.com. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  69. «Michael Jackson – Invincible» (en noruego). Norwegiancharts.com. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  70. «Michael Jackson – Invincible» (en inglés). Portuguesecharts.com. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  71. «Michael Jackson – Invincible» (en inglés). Swedishcharts.com. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  72. «Michael Jackson – Invincible» (en alemán). Swisscharts.com. Hung Medien. Consultado el 23 de julio de 2017.
  73. «Michael Jackson - Invincible». The Official Charts Company. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2006. Consultado el 12 de febrero de 2010.