Inmigración belga en Venezuela

Belgas en Venezuela
Belgen in Venezuela (en neerlandés)
Belges au Venezuela (en francés)
Belgier in Venezuela (en alemán)

Bélgica (verde) y Venezuela (naranja).
Pueblo de origen
Lugar de origen Bélgica Bélgica
Cultura
Idiomas Neerlandés, francés, alemán

La inmigración belga en Venezuela se refiere al movimiento migratorio de ciudadanos provenientes de Bélgica hacia territorio venezolano.

Historia

Durante el siglo XIX, Venezuela promovió la llegada de inmigrantes europeos con el objetivo de impulsar el desarrollo agrícola e industrial. Si bien la inmigración belga no fue masiva.[1]

Después de la Segunda Guerra Mundial, Venezuela implementó políticas de inmigración para atraer mano de obra calificada de Europa, incluyendo migrantes belgas.[2]​ A lo largo del siglo XX, la comunidad belga en Venezuela se mantuvo relativamente pequeña en comparación con otras comunidades europeas, como españoles, portugueses e italianos.[3]

Desde finales del siglo XX y principios del XXI, el flujo migratorio cambió, y Venezuela pasó de ser un país receptor a uno de emigrantes. Como consecuencia, muchos descendientes de inmigrantes belgas migraron nuevamente a Europa, principalmente a Bélgica y otros países europeos.[4]​ En Bruselas, por ejemplo, existe una comunidad de venezolanos que incluye descendientes de familias belgas que en el pasado emigraron a Venezuela.[5][6]

Relaciones

Bélgica tiene una embajada en Venezuela, en la urbanización Altamira, Caracas.[7]

Referencias

  1. Kritz, Mary M. (1975). «The Impact of International Migration on Venezuelan Demographic and Social Structure». The International Migration Review 9 (4): 513-543. ISSN 0197-9183. doi:10.2307/3002345. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  2. Huhn, Sebastian (2022-08). «Rethinking the Postwar International Migration Regime from the Global South: Venezuela in a Global History of White Immigration». Itinerario (en inglés) 46 (2): 214-232. ISSN 0165-1153. doi:10.1017/S0165115322000122. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  3. Lucassen, Leo; Lucassen, Jan; Water, Mark van de; Jong, Rick de (2014). Cross-cultural Migration in Western Europe 1901-2000: a Preliminary Estimate. IISH Research Papers (en inglés) 52. IISH. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  4. Leman, Johan (1 de enero de 1997). «Undocumented migrants in Brussels: Diversity and the anthropology of illegality». Journal of Ethnic and Migration Studies (en inglés) 23 (1): 25-41. ISSN 1369-183X. doi:10.1080/1369183X.1997.9976573. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  5. «The Strategy of the Venezuelan Diaspora: Collaboration, Representation, and Reconstruction of Venezuelan People in Colombia, Latin America and the World | springerprofessional.de». link.springer.com (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  6. swissinfo.ch, S. W. I. (11 de enero de 2025). «Decenas de venezolanos se concentran en Bruselas contra el gobierno "ilegítimo" de Maduro». SWI swissinfo.ch. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  7. «Oficina de la embajada de Bélgica en Caracas, Venezuela». www.embassypages.com. Consultado el 14 de marzo de 2025.