Incendio forestal de Guardo (agosto de 2025)
| Incendio forestal de Guardo (Palencia) | ||
|---|---|---|
| Parte de Incendios forestales de España de 2025 | ||
| Localización | ||
| Lugar | Guardo, Palencia, Castilla y León, España | |
| Datos generales | ||
| Tipo | Incendio forestal | |
| Causa | En investigación | |
| Desenlace | ||
| Heridos | 0 | |
El incendio forestal de Guardo fue un fuego declarado en agosto de 2025 en la comarca de la Montaña Palentina, provincia de Palencia (Castilla y León, España). Originado en la localidad leonesa de Canalejas, el incendio se propagó rápidamente hacia el norte de Palencia, afectando a varias pedanías y municipios, entre ellos San Pedro de Cansoles, Villalba de Guardo, Fresno del Río y Mantinos. La cercanía de las llamas obligó a evacuar a más de 500 personas y a confinar la localidad de Guardo, con más de 5.500 habitantes, convirtiéndose en uno de los incendios más graves registrados en la zona en décadas. El siniestro causó daños materiales considerables, incluida la destrucción de varias viviendas, y tuvo un impacto significativo sobre el ecosistema de la Cordillera Cantábrica, especialmente en el hábitat del oso pardo.
Antecedentes y contexto
Durante el verano de 2025, España sufrió una ola de incendios forestales sin precedentes. La combinación de temperaturas extremas, baja humedad y vientos intensos creó condiciones propicias para la propagación rápida de las llamas .[1] En Castilla y León, el incendio declarado en Canalejas (Provincia de León) se convirtió en uno de los focos más críticos.
Desarrollo del incendio
Origen y avance
El incendio se originó en la zona de Canalejas, en León, y en pocos días cruzó los límites provinciales hasta alcanzar la Montaña Palentina .[2][3]
Afectación directa en Guardo y alrededores
La pedanía de San Pedro de Cansoles, ubicada a unos 9 km de Guardo, fue evacuada en la noche del sábado 16 de agosto. Varias viviendas quedaron arrasadas por las llamas, estimándose hasta 17 casas afectadas[2][3] .
Las localidades de Villalba de Guardo, Fresno del Río y Mantinos también fueron evacuadas de forma preventiva, afectando a más de 500 personas[2].[4]
En Guardo, que cuenta con más de 5.500 habitantes, las autoridades ordenaron un confinamiento, restringiendo accesos por carretera (CL-615, CL-626) y suspendiendo el servicio de tren hacia León[2].
Repercusiones humanas y sociales
Los evacuados fueron alojados en el polideportivo de Saldaña, mientras que algunos, como las personas mayores, fueron trasladadas a residencias; otros se quedaron con familiares o en alojamientos temporales[2].
En el centro urbano de Guardo, un hombre de 82 años fue atendido de forma urgente por la Guardia Civil tras sufrir síntomas de infarto durante el operativo[2].
Territorios como Velilla del Río Carrión también quedaron en situación de prealerta, aunque la alerta se centró en Guardo y su comarca[2].
Acciones de contención y estado actual
En Guardo se logró contener el avance del incendio tras esfuerzos intensivos durante la noche, aunque las condiciones meteorológicas adversas, como vientos de hasta 50 km/h, dificultaron las labores de extinción[3].
Se declaró una alerta meteorológica extrema para Guardo por riesgo de incendios forestales, vigente del 19 al 22 de agosto.[5]
Impacto ambiental
El incendio contribuyó al deterioro del hábitat del oso pardo en la Cordillera Cantábrica. La destrucción de bosques y frutos silvestres alteró sus patrones de alimentación, y se estima que la recuperación del ecosistema podría tardar más de siete años[2].
Referencias
- ↑ El fuego sigue sin control con más de 40 focos activos en Extremadura, Galicia y Castilla y León
- ↑ a b c d e f g h Incendios forestales: el infierno de León se traslada a Palencia con más de 500 evacuados y Guardo confinado
- ↑ a b c El incendio de León que pasó a la Montaña Palentina arrasa varias viviendas en San Pedro de Cansoles
- ↑ Desalojan tres pueblos de Palencia y confinan Guardo por el incendio de Canalejas en León
- ↑ Estado del incendio en la proximidad de la localidad de San Pedro de Cansoles