I
| I, i latina | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Ii | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonido | /i/, /j/ | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Unicode |
U+0049, U+0069 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Origen | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descendientes | Í Ì Ĭ Î Ǐ İ Ï Ĩ Į Ī Ỉ Ȉ I̋ Ȋ Ị Ḭ Ɨ ᶖ I | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Alfabeto español | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
La i (en mayúscula I, nombre i, plural íes) es la novena letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su tercera vocal. Su nombre en español es también i latina para diferenciarla de la y.[1]
En español representa el sonido de una vocal cerrada y anterior.[2] Esta letra debe distinguirse de la letra iota del alfabeto griego representada con un glifo similar, Ι y la del alfabeto cirílico, І.
Historia
| Egipcio | Fenicio Yodh |
Etrusco I |
Griego Iota |
Latín I |
Griego | Hebreo | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Origen del punto de la «i»
En la época griega la iota no llevaba punto encima. En las lenguas romances se empezó a escribir en cursiva, y la U se confundía con la I cuando iban ligadas; para diferenciarlas se optó por dotar de un punto a la letra I.
Reglas para su uso ortográfico
Se escriben con i: [3]
- Todas las palabras con este fonema; colmillo, trineo, sirope, higo, fin, con la excepción de la conjunción y, y algunos extranjerismos como rugby.
- En diptongos crecientes, en este caso se pronuncia como una aproximante palatal sonora; fiebre, fiesta, siete, diez, liebre, miel.
- En diptongos decrecientes cuando no finalizan la palabra: peine, seis, treinta, pleito, afeitar, veinte.
Representaciones alternativas
En alfabeto fonético aeronáutico se le asigna la palabra Indi o India.
En código Morse es: ··
Otros significados
- En la numeración romana representa al número uno.
- En matemáticas se utiliza para representar la unidad imaginaria.
Véase también
Referencias
- ↑ «Un solo nombre para cada letra». Real Academia Española.
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 55. ISBN 978-6-070-70653-0.
- ↑ «Reglas de uso ortográfico de I y Y». Fundéu RAE. 14 de junio de 2011. Consultado el 19 de mayo de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre I.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre i.- La letra I Archivado el 23 de octubre de 2007 en Wayback Machine., en diccionariosdigitales.net.
| Anterior: H |
Alfabeto latino I |
Siguiente: J
|
| Anterior: E |
Vocales I |
Siguiente: O |



