Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales

Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales
Localización
País Uruguay Uruguay
Municipio Edificio IMPO
Localidad Montevideo
Coordenadas 34°54′20″S 56°11′11″O / -34.9054406, -56.1864647
Información general
Sigla IMPO
Tipo organismo público
Sede Avenida 18 de Julio 1373, Montevideo
Organización
Dirección Lic. Miguel Lorenzoni Herrera
Composición Diario Oficial
Historia
Fundación 28 de diciembre de 1990 (34 años)
Sitio web oficial

La Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) es el centro de información oficial de Uruguay, encargado de editar y realizar el diario oficial de Uruguay, como también de difundir las diferentes normativas, leyes y decretos vigentes, así como aportar el derecho a la información y el conocimiento de las mismas.

Se trata de una persona jurídica de derecho público no estatal como por ejemplo la ANII, CUDIM, CONAPROLE, Fondo de Solidaridad, INIA, INAVI, LATU, etc.[1]

Creación

Fue creado el 28 de diciembre de 1990, cuando la Imprenta Nacional y el Diario Oficial son fusionados mediante la Ley N.º 16.170. Desde la fusión y creación de este organismo, continuó con su historia centenaria de publicar diariamente el Diario Oficial y de la Imprenta Nacional y del importante aporte que estas instituciones brindaron a la sociedad uruguaya.

El edificio proyectado e inaugurado para la Imprenta Nacional en 1923, ubicado en la calle Cuareim 2341 esquina Avenida Agraciada, en 1996 pasó a ser propiedad de la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE).[2][3]

Cometidos

Sus cometidos están detallados en los artículos 141 y 141-2 de la Ley 16.736

Entre los principales se encuentra la edición y publicación del Diario Oficial, y del Registro Nacional de Leyes y Decretos, así como llevar adelante las diversas recopilaciones de normas jurídicas.

La administración, actualización y desarrollo del Banco Electrónico de Datos Jurídicos Normativos que contiene toda la legislación nacional, liberando dicha información al usuario por los diversos medios de acceso y soportes de información.

También apoya la difusión y conocimiento de la normativa a través de medios documentales y electrónicos, además de promover y producir las actividades del interés público determinadas por la Presidencia de la República, como las educativas y culturales que determine el Ministerio de Educación y Cultura.[4]

Desarrolla, actualiza y administra la sistematización electrónica de la normativa interna de los organismos públicos con quienes suscriba convenios.

Imagen de Felisberto Hernández pintada en la puerta del IMPO

Sede

Su sede principal, sobre la avenida 18 de Julio, frente al Palacio Municipal de Montevideo, cuenta con una enorme pantalla, la cual brinda un servicio público de acceso a la información, como también la difusión de contenidos educativos, culturales y sociales.

También cuenta con una sala, en la cual suelen desarrollarse diferentes presentaciones, conferencias y seminarios, que homenajea al escritor Felisberto Hernández, de quien se pintó su imagen en la cortina con la que se cierra la puerta del edificio.

Referencias

  1. «Listado de Personas Públicas no Estatales - Listado de Personas Publicas no Estatales - Catálogo de Datos Abiertos». catalogodatos.gub.uy. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  2. «UTE | Transformando con energía nuestro país.». portal.ute.com.uy. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  3. Nómada. «Nómada». nomada.uy. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  4. «Cometidos».