Icom IC-V82
| Icom IC-V82 | |
|---|---|
| Datos técnicos | |
| Rango de frecuencia[1] | 136–174 MHz |
| Pasos de frecuencia | 2,5–50k Hz |
| Potencia de emisión | 7 W (H), 4 W (M), 0.5 W (L) PEP |
| Modulación | FM |
| Nº de canales | 207 canales con
6 scan + 1 llamada |
| Consumo | Recepción: 20 mA, Emisión: 1 A máx. |
| Voltaje de funcionamiento | 6 – 10,3 V, Voltaje nominal 7,2 V |
| Medidas y peso | |
| Alto | 139 mm |
| Ancho | 54 mm |
| Profundidad | 36,7 mm |
| Peso | aprox. 390 gramos |
| Más información | |
| Fabricante | ICOM |
| Ámbito de aplicación | radioaficionados, usuarios (semi)profesionales |
El Icom IC-V82 es un transceptor de la banda VHF diseñado para radioaficionados y profesionales que requieren una comunicación fiable y de alta calidad. Aunque un poco anticuado, ya que se lanzó en 2004 y se descontinuó en 2014, este aparato destaca por su robustez, facilidad de uso y una serie de características avanzadas como la capacidad de convertirlo, añaniendo un módulo, en un dispositivo digital,[2]que lo hacen ideal para ciertas aplicaciones que requieran encriptación de voz y/o datos.[1]
Características
El Icom IC-V82 es un transceptor portátil VHF con cobertura en la banda de dos metros (144–146 MHz) y una potencia de salida máxima de 7 vatios.[1] Fue fabricado y vendido por Icom desde 2004 hasta 2014.[3]
- Frecuencia de Operación: VHF 136-174 MHz
- Potencia de Salida: 7 W (H), 4 W (M), 0.5 W (L)
- Modulación: FM (Frecuencia Modulada)
- Canales de Memoria: 207 canales
- Pantalla: LCD con retroiluminación
- Batería: BP-222N (Ni-Cd) o BP-227 (Li-Ion)
Módulo Digital
Una de las características más destacadas del IC-V82 es la posibilidad de convertirlo en un dispositivo digital mediante el módulo adicional UT-1181 vendido por Icom. Este módulo permitía añadir capacidades avanzadas de comunicación digital y encriptación, incluyendo el protocolo DMR trunking, comunicación de voz digital y datos a baja velocidad en formato D-STAR.[2]
Historia
En junio de 2022, United Against Nuclear Iran, una organización de defensa estadounidense, identificó el Icom IC-V82 como utilizado por Hezbollah, una organización terrorista extranjera según los Estados Unidos. La organización envió una carta a Icom exponiendo sus preocupaciones sobre la capacidad de uso dual de los transceptores y sobre los vínculos comerciales de Icom con Power Group (representantes de Icom en el Líbano) y Faza Gostrar, que afirma ser el "representante oficial de ICOM en Irán".[4][5]
Se informó que muchos de los dispositivos adquiridos por Hezbolá que posteriormente explotaron en las explosiones de dispositivos de radio del Líbano de 2024, que mataron al menos a 25 personas e hirieron a más de 708, eran IC-V82.[6][7] Icom abrió una investigación sobre el caso el 19 de septiembre de 2024,[8][9] al tiempo que un ejecutivo de ventas de la filial estadounidense de la empresa manifestaba que los transceptores involucrados tenían que ser unidades falsificadas.[10]
Modelos falsificados y Controversia
Después de que Icom dejó de fabricar el IC-V82 en 2014,[11] surgieron modelos falsificados en China. Además, otro modelo falsificado fue vendido a Hezbolá, y muchos de los dispositivos utilizados por este grupo,[12] fueron explosionados el 18 de septiembre de 2024.[13]
Tras el cese de su fabricación, Icom emitió una advertencia sobre unos transceptores falsificados, entre ellos el IC-V82. [14]En octubre de 2018, la empresa emitió una orden de cese y desistimiento contra un fabricante chino sospechoso de producir productos Icom falsificados; también señaló que no era la primera vez que tomaba tales medidas.[15]
Protocolos

IDAS
IIDAS es la implementación de Icom del protocolo NXDN[16] para productos de radio digital bidireccional destinados a radios móviles terrestres privadas (PLMR) comerciales y sistemas de comunicaciones de seguridad pública de gama baja. NXDN es un estándar técnico de interfaz aérea común (CAI) para comunicaciones móviles. Fue desarrollado conjuntamente por Icom y Kenwood Corporation .
D-STAR
El sistema "abierto" de radio D-STAR fue desarrollado por Icom basándose en protocolos de radio digital desarrollados por la Liga de Radio Amateur de Japón y financiado por el Ministerio de Correos y Telecomunicaciones de Japón .[17] Este sistema está diseñado para proporcionar comunicaciones avanzadas de voz y datos a través de radioaficionado utilizando estándares abiertos.
TETRA
Algunos transceivers fabricados por Icom son compatibles con los sistemas trunking Motorola y SmarTrunk.
- Protocolo TETRA: El protocolo TETRA (Terrestrial Trunked Radio) es un estándar de radio digital utilizado principalmente por servicios de emergencia y seguridad pública. Proporciona comunicaciones seguras y fiables con capacidades de encriptación.
- Encriptación: La incorporación del módulo TETRA permite la encriptación de las comunicaciones, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan acceder a la información transmitida.
Accesorios y Opciones
El IC-V82 viene con una variedad de accesorios que mejoran su funcionalidad y facilidad de uso:
- Antena: Antena de alta ganancia para mejorar la recepción y transmisión.
- Clip de Cinturón: Para un transporte cómodo y seguro.
- Baterías Opcionales: Disponibles en diferentes capacidades y tecnologías (Ni-Cd, Li-Ion).
Referencias
- ↑ a b c «Icom IC-V82». rigpix.com. Consultado el 19 de septiembre de 2024.
- ↑ a b «Wayback Machine». icomuk.co.uk. 22 de septiembre de 2024. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2024. Consultado el 22 de septiembre de 2024.
- ↑ «Regarding Current Media Reports (follow-up)». Icom Japan. 19 de septiembre de 2024. Consultado el 19 de septiembre de 2024.
- ↑ "Risky Business: Icom's Two-Way Radios Landing In The Hands Of Hezbollah", United Against Nuclear Iran, 11 July 2022.
- ↑ Christiaan Triebert and Aric Toler (18 September 2024.
- ↑ Christiaan Triebert and Aric Toler (18 September 2024.
- ↑ Chao-Fong, Léonie (18 de septiembre de 2024). «Dozens reported injured as new wave of explosions across Lebanon targets Hezbollah walkie-talkies – Middle East live». the Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ «Japan's Icom investigating radio devices carrying its logo after Lebanon blasts». Reuters. 18 de septiembre de 2024. Consultado el 19 de septiembre de 2024.
- ↑ «Regarding Current Media Reports (follow-up)». Icom Japan. 19 de septiembre de 2024. Consultado el 19 de septiembre de 2024.
- ↑ O'Brien, Matt (18 de septiembre de 2024). «Walkie-talkie maker says exploded devices appear to have been knockoffs». Associated Press. Consultado el 19 de septiembre de 2024.
- ↑ «Japan firm says it stopped making walkie-talkies used in Lebanon blasts». BBC News. 19 de septiembre de 2024. Consultado el 19 de septiembre de 2024.
- ↑ Bassam, Laila (18 de septiembre de 2024). «Hezbollah hand-held radios detonate across Lebanon in second day of explosions». Reuters. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Madani, Doha (18 de septiembre de 2024). «A wave of deadly walkie-talkie explosions sweeps Lebanon day after widespread pager attack». NBC News. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ «Countermeasures against Counterfeit Products». Icom Japan. Consultado el 19 de septiembre de 2024.
- ↑ «Icom Incorporated Actions Regarding Counterfeit Product Manufacturers». Icom Japan. 10 de octubre de 2018. Consultado el 19 de septiembre de 2024.
- ↑ Progri, Ilir (15 de enero de 2011). Geolocation of RF Signals: Principles and Simulations. Springer Science & Business Media. p. 116. ISBN 978-1-4419-7952-0.
- ↑ Ford, Steve (2008). ARRL's VHF Digital Handbook. American Radio Relay League. p. 41. ISBN 978-0-87259-122-6.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Icom IC-V82.- Sitio web oficial mundial (in English)
- Información antigua de Icom Archived (in English)
- Lista completa de todos los equipos de radioaficionados fabricados por Icom