Hospital Infantil Universitario de San José
| Hospital Infantil Universitario de San José | ||
|---|---|---|
| Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) | ||
| Localización | ||
| País | Colombia | |
| Localidad | Barrio Modelo Norte, Bogotá | |
| Coordenadas | 4°41′28″N 74°04′35″O / 4.6911111111111, -74.076388888889 | |
| Datos generales | ||
| Fundación | 2005[1] | |
| Clasificación | Cuarto nivel de complejidad | |
| Universidad | FUCS | |
| Camas | 260[1] | |
| Especialidad | Atención materno-infantil y trauma | |
| [www.hospitalinfantildesanjose.org.co Sitio web oficial] | ||
El Hospital Infantil Universitario de San José es un hospital universitario privado de cuarto nivel, ubicado en el barrio Modelo Norte de Bogotá, Colombia. Se especializa en la atención materno-infantil y de trauma, combinando asistencia de alta complejidad con docencia e investigación.[1] Fue acreditado en salud por el ICONTEC en 2013 y ratificado como «Hospital Universitario» por el Ministerio de Salud en 2016,[2] y en 2021 ocupó el puesto 45 en el «Ranking de los mejores hospitales de América Latina» de la revista América Economía.[3]
Historia
Respuesta a la pandemia y logros recientes (2020-2025)
- 2020: La Alcaldía de Bogotá reconoció su gestión durante la pandemia de COVID-19.[4]
- 2021: Renovó el certificado de responsabilidad social y recibió el «Sello de Bioseguridad» de Fenalco Solidario.[5]
- 2022: La Secretaría Distrital de Salud la distinguió como IPS tutora de tres entidades dentro de la estrategia «Ruta de Mejoramiento Continuo».[6]
- 2023: Renovó por tercera vez su certificación de responsabilidad social.[1]
- 2025: Fenalco Solidario volvió a renovar el Certificado en Responsabilidad Social, ubicándola en la etapa de «Estado Ideal» con 92,61 % en el DiagnosticaRSE.[7]
Premios y reconocimientos destacados
- Acreditación y calidad
- Acreditación en Salud ICONTEC (2013, 2017).[2]
- Reconocimiento oficial como Hospital Universitario (Minsalud, 2016).[2]
- Responsabilidad social y sostenibilidad
- Gestión clínica y rankings
- Puesto 45 en el Ranking de los Mejores Hospitales de América Latina (2021).[3]
- Primer lugar nacional en gestión del riesgo de leucemia mieloide aguda pediátrica (CAC, 2021).[8]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c d e Hospital Infantil Universitario de San José (25 de septiembre de 2023). «Historia». Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ a b c Laima Didziulis (25 de febrero de 2016). «La importancia de ser hospital universitario». En Elsevier, ed. Repertorio de Medicina y Cirugía. Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ a b «Los mejores hospitales y clínicas de América Latina – Ranking 2021». ConsultorSalud. 12 de enero de 2022. Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ Alcaldía Mayor de Bogotá (17 de noviembre de 2020). «Bogotá reconoce y agradece gestión de clínicas y hospitales durante la pandemia». Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ a b Hospital Infantil Universitario de San José (12 de marzo de 2021). «Comprometidos con la Bioseguridad». Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ Hospital Infantil Universitario de San José (15 de diciembre de 2022). «Reconocimiento al Hospital Infantil Universitario de San José como IPS tutora de tres entidades». Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ a b Hospital Infantil Universitario de San José (6 de mayo de 2025). «¡Estamos en el más alto nivel de Responsabilidad Social!». Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ Cuenta de Alto Costo (29 de abril de 2021). «IPS, EPS y entidades territoriales con los mejores resultados en la gestión de las enfermedades de alto costo». Consultado el 30 de mayo de 2025.