Club Baloncesto San Pablo Burgos

Silbö San Pablo Burgos
Datos generales
Nombre completo Club Baloncesto San Pablo Burgos
Apodo(s) Azulones
Deporte Baloncesto
Fundación 1994
2015 (equipo profesional)
Colores Azul y blanco
Presidente Bandera de España Félix Sancho
Entrenador Bandera de Brasil Bruno Savignani
Patrocinador San Pablo Inmobiliaria
Silbö
Instalaciones
Estadio cubierto Coliseum Burgos
Ubicación Bandera de España Burgos, España
Capacidad 9.454 espectadores
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Última temporada
Liga Primera FEB
2024-2025 1.°
Actual
Actualidad  Liga ACB
Web oficial

El Club Baloncesto San Pablo Burgos (anteriormente conocido como Club Baloncesto Miraflores) es un equipo español profesional de baloncesto, con sede en Burgos (Castilla y León). Es conocido, por razones de patrocinio, como Silbö San Pablo Burgos.[1]​ Compite en la Liga ACB. Su estadio actual es el Coliseum Burgos.

Historia

Antes de crear el equipo profesional, el Club Baloncesto Miraflores era un equipo de la liga provincial de Burgos.[2]​ Su equipo profesional fue creado en agosto de 2015 con el objetivo de reemplazar al Club Baloncesto Tizona, que no pudo ascender a la Liga Endesa al final de la temporada 2014-15, como el principal club de la ciudad.[3]​ El 28 de agosto de 2015, el club fue admitido en LEB Oro.[4]

En su primera temporada en LEB Oro, tras una buena temporada el club quedó finalmente en la tercera posición. Lo que le daba derecho a disputar los playoffs de ascenso, en ellos el club llegó hasta las semifinales donde fue eliminado por el Peñas Huesca con un parcial de una victoria y tres derrotas.

En su segunda temporada, el club se clasificó para la Copa Princesa de Asturias y el 10 de junio de 2017, ascendió a la Liga ACB tras quedar en primera posición y ganar los playoffs de ascenso sin perder ningún partido. Miraflores logró la cuarta promoción para la ciudad de Burgos en cinco años después de los dos del Club Baloncesto Atapuerca en 2013 y 2014 y uno del Club Baloncesto Tizona en 2016; pero ninguno de ellos finalmente podría satisfacer los requisitos para jugar en la Liga Endesa.

En su primera temporada en ACB, los burgaleses comenzaron pecando de inexperiencia con un (0-7) que les hacía ver muy difícil la salvación. Pero la victoria ante Club Baloncesto Murcia y la llegada del escolta estadounidense John Jenkins, cambió el rumbo de los castellanos. Finalizando la temporada conseguido un más que meritorio decimocuarto puesto y 13 victorias que nadie les pudo arrebatar tras haber rubricado su salvación a tres jornadas del final de la liga regular.

En su segunda temporada en ACB, los castellanos sellaron una gran campaña a nivel deportivo en la que supieron reinventarse con el paso de los duelos. Consiguiendo 15 victorias, una holgada salvación y finalizaron las últimas jornadas luchando por puestos de playoff. Poniendo así el punto final a la campaña y finalizando con una sonrisa continental, gracias a la 11° plaza de la tabla que les podría dar a los burgaleses la posibilidad de participar en la Liga de Campeones de Baloncesto.

En la temporada 2019-2020 mejoran notablemente las anteriores campañas. Durante la inacabada liga regular, a causa de la pandemia de la Covid-19, consiguen la clasificación a la Copa del Rey, pero debido a ser octavos y el anfitrión, Málaga, ser noveno se vieron obligados a ceder su plaza. Acabaron la temporada regular en un mejorado décimo puesto que los clasifica a unos playoffs inéditos en Valencia. Durante una meritoria primera fase de grupos, logran vencer a Real Madrid, Casademont Zaragoza y Morabanc Andorra, lo que le permite meterse en semifinales de la Liga Endesa por primera vez en su historia, pero en ellas caen derrotados frente al FC Barcelona. Quedando semifinalistas, su mejor resultado en ACB hasta el momento. En la competición europea el equipo tuvo un estreno brillante. Ya que el equipo comenzó la campaña venciendo la Final 8 de la Basketball Champions League, al AEK Atenas en la final por 85-74. Sumando así su primer título continental en su palmarés.

En la temporada 2020-2021, el club realizó una excelente primera vuelta acabando en quinta posición con 13 victorias y 5 derrotas, debido a ello el equipo consigue clasificarse holgadamente a la Copa del Rey. En la Copa es eliminado en cuartos de final por el Lenovo Tenerife. El 6 de febrero de 2021 el equipo gana la Copa Intercontinental FIBA en su primera participación en la misma. El 9 de mayo de 2021 revalida su título de campeón de la Liga de Campeones de Baloncesto al vencer en la final de la competición al Pinar Karşıyaka de Turquía.[5]​ El equipo acabó la temporada regular en sexta posición. Lo que le clasificaba a los playoff por el título, donde fue eliminado, por segunda vez en la temporada, por el Lenovo Tenerife.

Tras cinco temporadas en la élite del baloncesto español, el club desciende de categoría tras quedar en última posición de la Liga ACB 2021-22 con un balance de 10 victorias y 24 derrotas.[6]

Instalaciones deportivas

Coliseum Burgos durante un partido

Su principal feudo es el Coliseum Burgos, anteriormente la plaza de toros que fue remodelada en 2015 para servir de pabellón multiusos. Cuenta con una capacidad para algo menos de &&&&&&&&&&010000.&&&&&010 000 espectadores (9454 exactamente), siendo uno de los pabellones que más capacidad tiene en el país. Que en un futuro plantea albergar las grandes competiciones nacionales.

El lugar de entrenamiento del conjunto azulón es el Polideportivo Municipal El Plantío, con capacidad para 2500 personas.

Organigrama deportivo

Plantilla

Plantilla del Silbö San Pablo Burgos 2025-2026
Jugadores Cuerpo técnico
Jugador Pos. Nac. Lic. Altura Peso Edad Procedencia
Díez, Dani A Bandera de España 2,01 m (6 7) 96 kg (211 lb) 32 – 7 de abril de 1993 Bandera de España Saski Baskonia
Fischer, Luke P Bandera de Armenia 2,11 m (6 11) 110 kg (242 lb) 30 – 29 de octubre de 1994 Bandera de España Real Betis Baloncesto
De Sousa, Silvio P Bandera de Angola 2,06 m (6 9) 115 kg (253 lb) 26 – 7 de octubre de 1998 Bandera de Israel Ironi Kiryat Ata B.C.
Rubio Niñirola, Juan A Bandera de España 1,98 m (6 6) 93 kg (205 lb) 30 – 17 de enero de 1995 Bandera de España CB Estudiantes
Jackson, Jhivvan BE Bandera de Puerto Rico 1,83 m (6 0) 80 kg (176 lb) 27 – 27 de agosto de 1998 Bandera de Alemania Würzburg Baskets
Nzosa, Yannick P Bandera de República Democrática del Congo 2,09 m (6 10) 110 kg (242 lb) 21 – 15 de noviembre de 2003 Bandera de España Unicaja Málaga
Meindl, Léonardo A Bandera de Brasil 2,01 m (6 7) 91 kg (200 lb) 32 – 20 de marzo de 1993 Bandera de Japón Alvark Tokyo
Neto, Raulzinho B Bandera de Brasil 1,88 m (6 2) 82 kg (180 lb) 33 – 19 de mayo de 1992 Bandera de España Fútbol Club Barcelona
6 Guðmundsson, Jón Axel B Bandera de Islandia 1,95 m (6 5) 90 kg (198 lb) 28 – 27 de octubre de 1996 Bandera de España HLA Alicante
8 Almazán, Pablo A Bandera de España 2,00 m (6 7) 85 kg (187 lb) 36 – 15 de enero de 1989 Bandera de España Real Betis Baloncesto
10 Corbalán, Gonzalo E Bandera de Argentina 1,93 m (6 4) 80 kg (176 lb) 23 – 3 de febrero de 2002 Bandera de España Nissan Grupo de Santiago
00 Samuels, Jermaine AP Bandera de Estados Unidos 1,98 m (6 6) 90 kg (198 lb) 26 – 13 de noviembre de 1998 Bandera de Estados Unidos Rio Grande Valley Vipers
Juniors
8 Bandera de Bulgaria 5E Chitadze, Tomas (Cantera/Formación)  1.88 m (6 ft 2 in)  0 kg (0 lb) Bandera de Bulgaria BC Chernomorets Burgas
Bandera de Francia 8A Caster, Nael (Cantera/Formación)  1.99 m (6 ft 6.5 in)  0 kg (0 lb) Bandera de Francia ALM Évreux Basket
Bandera de España 1B Diaz, Wellington (Cantera/Formación)  1.89 m (6 ft 2.5 in)  0 kg (0 lb) Bandera de España Zentro Basket Madrid
Entrenador
Entrenador(es) ayudante(s)
  • Bandera de España Jorge Álvarez
  • Bandera de España Juan José Nieto
Preparador(es) físico(s)
  • Bandera de España Daniel Hernández
Médico(s)
  • Bandera de España César de Propios
  • Bandera de España Enrique Ruiz
Fisioterapeuta(s)
  • Bandera de España Sergio Rodríguez
Delegado del equipo
  • Bandera de España Raúl Santamaría

Leyenda
  • Capitán Capitán del equipo
  • Jugador de formación Jugador de formación
  • Europeo Europeo
  • Extracomunitario Extracomunitario
  • Lesionado Lesionado

Plantilla

Trayectoria

Temporada Categoría Nivel Puesto Balance Playoff/Postemporada Competiciones europeas Copa Global
1994–2015 Categorías provinciales
2015–16 LEB Oro 2 3.º 18–12 Semifinales
2016–17 LEB Oro 2 3.º 24–10 Campeón
Ascenso
Copa Princesa RU
2017–18 Liga ACB 1 14.º 13–21
2018–19 Liga ACB 1 11.º 15–19
2019–20 Liga ACB 1 10.º 12–11 Semifinales Champions League C
2020–21 Liga ACB 1 6.º 22–14 Cuartos de final Champions League C Copa del Rey QF Intercontinental C
2021–22 Liga ACB 1 18.º 10–24 Descenso Champions League PI Intercontinental RU
2022–23 LEB Oro 2 7.º 22–12 Finalista
2023–24 LEB Oro 2 2.º 26–8 Semifinales
2024–25 Primera FEB 2 1.º 32–2 Ascenso directo Copa España C

Jugadores destacados

Posición Jugadores País
Escolta Vítor Benite Bandera de BrasilBrasil
Ala-Pívot Jasiel Rivero Bandera de CubaCuba
Escolta Thaddeus McFadden Bandera de GeorgiaGeorgia
Escolta Alex Barrera Bandera de EspañaEspaña
Alero Xavi Rabaseda Bandera de EspañaEspaña
Pívot Augusto Lima Bandera de BrasilBrasil
Pívot Goran Huskic Bandera de SerbiaSerbia
Ala-Pívot Ken Horton Bandera de Estados UnidosEstados Unidos
Alero Miquel Salvó Bandera de EspañaEspaña
Base Omar Cook Bandera de MontenegroMontenegro
Base Alex Renfroe Bandera de Bosnia y HerzegovinaBosnia-Herzegovina
Ala-Pívot Javi Vega Bandera de EspañaEspaña
Ala-Pívot Earl Clark Bandera de Estados UnidosEstados Unidos
Pívot Dejan Kravic Bandera de SerbiaSerbia
Base Ferrán Bassas Bandera de EspañaEspaña
Ala-Pívot Pablo Aguilar Bermúdez Bandera de EspañaEspaña
Pívot Jordan Sakho Bandera de República Democrática del CongoCongo
Ala-Pívot Deon Thompson Bandera de Estados UnidosEstados Unidos
Base Bruno Fitipaldo Bandera de UruguayUruguay
Pívot Oliver Stević Bandera de SerbiaSerbia
Alero J. P. Tokoto Bandera de Estados UnidosEstados Unidos
Pívot Maksim Salash Bandera de BielorrusiaBielorrusia

Presidentes

Presidentes desde la profesionalización del club en 2015:

Temporada Presidente
2015-2016 Bandera de España Jesús Martínez
2016-2017
2017-2018 Bandera de España Félix Sancho
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024

Palmarés

Bandera de las Naciones Unidas Competición internacional (3) Títulos Subcampeonatos
Mundial de Clubes / Intercontinental (1/1) 2021 2022
Liga de Campeones (2) 2019-20, 2020-21 (Récord Compartido)
Bandera de España Competición nacional (1) Títulos Subcampeonatos
Copa España (1/0) 2024-25
Copa Princesa de Asturias (0/1) 2017

Referencias

  1. «Hereda San Pablo Burgos, nueva denominación para las próximas dos temporadas». Club Baloncesto San Pablo Burgos. 3 de septiembre de 2020. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2020. Consultado el 4 de septiembre de 2020. 
  2. «Clubes de la liga provincial de Burgos 2011–12». basketdbb. 
  3. «Benavente tiende la mano al Miraflores». El Correo de Burgos. 2 de septiembre de 2015. 
  4. «Aumento de equipos en LEB Oro». FEB. 28 de agosto de 2015. 
  5. «Cuadro final de la competición». 
  6. «El Hereda San Pablo Burgos consuma su descenso al infierno de LEB Oro». Burgos Conecta. 14 de mayo de 2022. Consultado el 15 de mayo de 2022. 

Enlaces externos