Copa España 2024-25

Copa España 2024-25
Liga Copa España
Fecha 6 de septiembre de 2024
25 de enero de 2025
Nº de equipos 40
Partidos jugados 171
Cronología
2024-25 2025-26

La Copa España 2024-25 fue la 1.ª edición de la segunda copa española de baloncesto. Se inició el 6 de septiembre de 2024 con la primera jornada de la temporada regular y terminó el 25 de enero de 2025.[1][2]​ El Silbö San Pablo Burgos se proclamó campeón, tras derrotar a Monbus Obradoiro por 97-69 en la final.[3]

Participantes

Esta competición estará formada por los siguientes 40 equipos:[2][4]

Liga ACB 2023-24
Bandera de Galicia Monbus Obradoiro (17.º) Bandera de Castilla y León Palencia Baloncesto (18.º)
Liga LEB Oro 2023-24
Bandera de Castilla y León Silbö San Pablo Burgos (2.º) Bandera de la Comunidad de Madrid Movistar Estudiantes (4.º) Bandera de Castilla y León Grupo Ureta Tizona Burgos (5.º) Bandera del País Vasco Inveready Gipuzkoa (6.º)
Bandera de la Comunidad Valenciana HLA Alicante (7.º) Bandera de Castilla y León UEMC Real Valladolid Baloncesto (8.º) Bandera de Andalucía Real Betis Baloncesto (9.º) Bandera de la Comunidad de Madrid Flexicar Fuenlabrada (10.º)
Bandera de Galicia Club Ourense Baloncesto (11.º) Bandera de las Islas Baleares Hestia Menorca (12.º) Bandera de Asturias Alimerka Oviedo Baloncesto (13.º) Bandera de Cantabria Grupo Alega Cantabria (14.º)
Bandera de la Comunidad Valenciana Amics Castelló (15.º) Bandera de Melilla Melilla Ciudad del Deporte (16.º) Bandera de Extremadura Cáceres Patrimonio de la Humanidad (17.º) Bandera de La Rioja (España) Rioverde Clavijo (18.º)
Liga LEB Plata 2023-24
Bandera de la Región de Murcia Odilo FC Cartagena CB (C) Bandera de Castilla y León Caja Rural CB Zamora (PA) Bandera de Andalucía CB Naturavia Morón (PA) Bandera de las Islas Baleares Class Bàsquet Sant Antoni (2.º E.)
Bandera de Cataluña CB Prat (3.º E.) Bandera de Cataluña OCA Global CB Salou (4.º E.) Bandera de la Comunidad Valenciana CB L'Horta Godella (5.º E.) Bandera de la Comunidad Valenciana Maderas Sorli Benicarló (6.º E.)
Bandera de Cataluña CB Santfeliuenc (7.º E.) Bandera de Canarias Gran Canaria B (8.º E.) Bandera de Cataluña Homs UE Mataró (9.º E.) Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma (10.º E.)
Bandera de las Islas Baleares Palmer Basket Mallorca Palma (11.º E.) Bandera de Castilla-La Mancha Bueno Arenas Albacete Basket (3.º O.) Bandera del País Vasco Teknei Bizkaia Zornotza (4.º O.) Bandera de Castilla y León Clínica Ponferrada SDP (5.º O.)
Bandera de Andalucía Ciudad de Huelva (6.º O.) Bandera de Andalucía Damex UDEA Algeciras (7.º O.) Bandera del País Vasco Biele ISB (9.º O.) Bandera de Aragón Lobe Huesca La Magia (10.º O.)
Liga EBA 2023-24
Bandera de la Región de Murcia La Salud Archena (FF) Bandera de la Comunidad Valenciana Nadunet Refitel Bàsquet Llíria (FF)

Fase de grupos

Esta fase se divide en ocho grupos de cinco equipos, clasificados atendiendo a criterios geográficos, deportivos y de compensación entre categorías. Cada equipo jugó cuatro partidos (dos como local y dos como visitante) con tres jornadas en septiembre, otra el 22 de octubre y la última el 12 de noviembre.

Grupo A

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación Bandera de Galicia OBR Bandera de Galicia COB Bandera de Cataluña PRA Bandera de Cataluña MAT Bandera de Cataluña SFL
1 Bandera de Galicia Monbus Obradoiro 4 4 0 299 195 +104 8 Cuartos de final 87–83 81–62
2 Bandera de Galicia Club Ourense Baloncesto 4 3 1 384 321 +63 7 85–64 119–79
3 Bandera de Cataluña CB Prat 4 2 2 261 253 +8 6 91–97 84–83
4 Bandera de Cataluña Homs UE Mataró 4 1 3 207 263 −56 5 60–94 89–72
5 Bandera de Cataluña CB Santfeliuenc 4 0 4 204 323 −119 4 52–118 73–86

Fuente: FEB

Grupo B

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación Bandera de Asturias OCB Bandera del País Vasco GIP Bandera de Cantabria CAN Bandera del País Vasco ISB Bandera del País Vasco ZOR
1 Bandera de Asturias Alimerka Oviedo Baloncesto 4 4 0 343 272 +71 8 Cuartos de final 90–65 74–71
2 Bandera del País Vasco Inveready Gipuzkoa 4 2 2 334 316 +18 6[a] 90–68 94–64
3 Bandera de Cantabria Grupo Alega Cantabria 4 2 2 329 330 −1 6[a] 66–94 94–85
4 Bandera del País Vasco Biele ISB 4 2 2 303 308 −5 6[a] 70–85 85–71
5 Bandera del País Vasco Teknei Bizkaia Zornotza 4 0 4 263 346 −83 4 66–98 62–80

Fuente: FEB

Notas:

  1. a b c Resultados entre equipos empatados: Inveready Gipuzkoa–3 pts., +13 DP; Grupo Alega Cantabria–3 pts., -5 DP; Biele ISB–3 pts., -8 DP

Grupo C

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación Bandera de Castilla y León RVB Bandera de Castilla y León ZAM Bandera de Castilla y León PAL Bandera de Castilla y León PON Bandera de Canarias GCA
1 Bandera de Castilla y León UEMC Real Valladolid Baloncesto 4 3 1 329 278 +51 7[a] Cuartos de final 85–86 88–80
2 Bandera de Castilla y León Caja Rural CB Zamora 4 3 1 357 315 +42 7[a] 86–89 81–69
3 Bandera de Castilla y León Palencia Baloncesto 4 3 1 355 303 +52 7[a] 83–61 103–68
4 Bandera de Castilla y León Clínica Ponferrada SDP 4 1 3 281 333 −52 5 67–72 72–104
5 Bandera de Canarias Gran Canaria B 4 0 4 256 349 −93 4 45–84 74–81

Fuente: FEB

Notas:

  1. a b c Resultados entre equipos empatados: UEMC Real Valladolid Baloncesto–3 pts., +7 DP; Caja Rural CB Zamora–3 pts., -2 DP; Palencia Baloncesto–3 pts., -5 DP

Grupo D

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación Bandera de Castilla y León SPB Bandera de Castilla y León TIZ Bandera de La Rioja (España) CLA Bandera de Cataluña SAL Bandera de Aragón HUE
1 Bandera de Castilla y León Silbö San Pablo Burgos 4 4 0 410 287 +123 8 Cuartos de final 111–91 95–63
2 Bandera de Castilla y León Grupo Ureta Tizona Burgos 4 3 1 386 307 +79 7 115–76 85–78
3 Bandera de La Rioja (España) Rioverde Clavijo 4 2 2 320 385 −65 6 59–106 84–81
4 Bandera de Cataluña OCA Global CB Salou 4 1 3 270 348 −78 5 42–95 84–74
5 Bandera de Aragón Lobe Huesca La Magia 4 0 4 309 368 −59 4 74–98 83–101

Fuente: FEB

Grupo E

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación Bandera de la Comunidad de Madrid EST Bandera de la Comunidad de Madrid FUE Bandera de Extremadura CÁC Bandera de la Región de Murcia ARC Bandera de Castilla-La Mancha ALB
1 Bandera de la Comunidad de Madrid Movistar Estudiantes 4 4 0 386 276 +110 8 Cuartos de final 94–76 103–58
2 Bandera de la Comunidad de Madrid Flexicar Fuenlabrada 4 3 1 357 337 +20 7 92–90 94–84
3 Bandera de Extremadura Cáceres Patrimonio de la Humanidad 4 2 2 310 309 +1 6 73–82 75–67
4 Bandera de la Región de Murcia La Salud Archena 4 1 3 314 323 −9 5 69–107 94–47
5 Bandera de Castilla-La Mancha Bueno Arenas Albacete Basket 4 0 4 242 364 −122 4 69–95 68–72

Fuente: FEB

Grupo F

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación Bandera de Andalucía RBB Bandera de Melilla MEL Bandera de Andalucía MOR Bandera de Andalucía ALG Bandera de Andalucía HUE
1 Bandera de Andalucía Real Betis Baloncesto 4 4 0 310 228 +82 8 Cuartos de final 70–53 77–56
2 Bandera de Melilla Melilla Ciudad del Deporte 4 2 2 307 307 0 6[a] 57–74 77–52
3 Bandera de Andalucía CB Naturavia Morón 4 2 2 299 295 +4 6[a] 89–94 87–67
4 Bandera de Andalucía Damex UDEA Algeciras 4 1 3 252 294 −42 5[b] 64–70 80–70
5 Bandera de Andalucía Ciudad de Huelva 4 1 3 291 335 −44 5[b] 62–89 92–79

Fuente: FEB

Notas:

  1. a b CB Naturavia Morón 89–94 Melilla Ciudad del Deporte
  2. a b Damex UDEA Algeciras 80–70 Ciudad de Huelva

Grupo G

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación Bandera de la Comunidad Valenciana CAS Bandera de las Islas Baleares PBM Bandera de las Islas Baleares MEN Bandera de las Islas Baleares PLM Bandera de la Comunidad Valenciana BEN
1 Bandera de la Comunidad Valenciana Amics Castelló 4 4 0 356 293 +63 8 Cuartos de final 81–74 96–79
2 Bandera de las Islas Baleares Palmer Basket Mallorca Palma 4 2 2 292 319 −27 6[a] 69–94 85–79
3 Bandera de las Islas Baleares Hestia Menorca 4 2 2 289 288 +1 6[a] 71–85 65–68
4 Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma 4 1 3 296 314 −18 5[b] 64–79 79–69
5 Bandera de la Comunidad Valenciana Maderas Sorli Benicarló 4 1 3 300 319 −19 5[b] 81–70 71–74

Fuente: FEB

Notas:

  1. a b Hestia Menorca 65–68 Palmer Basket Mallorca Palma
  2. a b Fibwi Palma 79–69 Maderas Sorli Benicarló

Grupo H

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación Bandera de la Región de Murcia CAR Bandera de la Comunidad Valenciana ALI Bandera de las Islas Baleares SAN Bandera de la Comunidad Valenciana LLÍ Bandera de la Comunidad Valenciana LHG
1 Bandera de la Región de Murcia Odilo FC Cartagena CB 4 4 0 373 274 +99 8 Cuartos de final 82–68 102–66
2 Bandera de la Comunidad Valenciana HLA Alicante 4 3 1 308 290 +18 7 76–69 86–72
3 Bandera de las Islas Baleares Class Bàsquet Sant Antoni 4 2 2 307 307 0 6 75–90 93–74
4 Bandera de la Comunidad Valenciana Nadunet Refitel Bàsquet Llíria 4 1 3 275 341 −66 5 65–99 64–63
5 Bandera de la Comunidad Valenciana CB L'Horta Godella 4 0 4 263 314 −51 4 67–78 67–70

Fuente: FEB

Cuartos de final

Los ochos mejores clasificados de cada grupo pasaron a la ronda de cuartos de final, con una eliminatoria a ida y vuelta (emparejamientos con sorteo puro) los días 23 de diciembre y 7 de enero.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Monbus Obradoiro Bandera de Galicia 143—141 Bandera de Castilla y León UEMC Real Valladolid Baloncesto 78–80 65–61
Real Betis Baloncesto Bandera de Andalucía 160—149 Bandera de Asturias Alimerka Oviedo Baloncesto 82–78 78–71
Odilo FC Cartagena CB Bandera de la Región de Murcia 183—177 Bandera de la Comunidad Valenciana Amics Castelló 76–89 107–88
Movistar Estudiantes Bandera de la Comunidad de Madrid 149—187 Bandera de Castilla y León Silbö San Pablo Burgos 58–96 91–91

Ida

Vuelta

Final four

Los cuatro ganadores de los cuartos de final disputarán la Final Four en sede única los días 24 y 25 de enero. El 11 de enero de 2025, se anunció que la sede de la final four sería el Coliseum de Burgos.[5][6]

Semifinales Final
24 de enero de 2025 25 de enero de 2025
      
 Bandera de Galicia Monbus Obradoiro  86
 Bandera de Andalucía Real Betis Baloncesto  71
 Bandera de Galicia Monbus Obradoiro  69
 Bandera de Castilla y León Silbö San Pablo Burgos  97
 Bandera de la Región de Murcia Odilo FC Cartagena CB  79
 Bandera de Castilla y León Silbö San Pablo Burgos  101

Semifinales

Final

Galardones

Jugador de la jornada

Fase de grupos

Jornada Jugador Equipo Val Ref
1 Bandera de Estados Unidos Charles Minlend Amics Castelló 33 [7]
2 Bandera de Estados Unidos Jake Stephens Monbus Obradoiro 26 [8]
3 Bandera de España Sergio Mendiola La Salud Archena 38 [9]
4 Bandera de España Samuel Rodríguez Club Ourense Baloncesto 47 [10]
5 Bandera de República Checa Jan Zidek Class Bàsquet Sant Antoni 29 [11]
Bandera de Senegal Seydina Faye Rioverde Clavijo

Cuartos de final

Jornada Jugador Equipo Val Ref
Ida Bandera de Estados Unidos Eric Stutz Amics Castelló 29 [12]
Vuelta Bandera de Estados Unidos Brad Davison Monbus Obradoiro 31 [13]

Final Four

Jornada Jugador Equipo Val Ref
Final Four Bandera de España Gonzalo Corbalán Silbö San Pablo Burgos 32 [14]

Quinteto de la jornada

Fase de grupos

Se indica entre paréntesis la valoración obtenida en dicha jornada. Destacado el MVP de la jornada.

Jornada Base Escolta Alero Ala-Pívot Pívot Ref
1 Bandera de Estados Unidos Jordan King (28) Bandera de Estados Unidos Charles Minlend (33) Bandera de España Miguel Ayesa (26) Bandera de España José Ignacio Nogués (26) Bandera de Estados Unidos Luke Fischer (30) [7]
2 Bandera de Estados Unidos Jordan King (25) Bandera de Chile Nacho Arroyo (25) Bandera de Portugal Diogo Brito (24) Bandera de España Ramón Vilanova (25) Bandera de Estados Unidos Jake Stephens (26) [8]
3 Bandera de España Lucas Marí (24) Bandera de España Albert Ventura (28) Bandera de Estados Unidos Spencer Littleson (28) Bandera de Argentina Juan Pablo Vaulet (27) Bandera de España Sergio Mendiola (38) [9]
4 Bandera de España Josep Peris (25) Bandera de Costa de Marfil Lionel Kouadio (35) Bandera de Argentina Fausto Ruesga (25) Bandera de España Samuel Rodríguez (47) Bandera de Senegal Massamba Diop (27) [10]
5 Bandera de España Joseba Querejeta (24) Bandera de España Guillem Vázquez Vallejo (24) Bandera de España Jordi Juanola (20) Bandera de República Checa Jan Zidek (29) Bandera de Senegal Seydina Faye (29) [11]

Cuartos de final

Jornada Base Escolta Alero Ala-Pívot Pívot Ref
Ida Bandera de Estados Unidos Mark Hughes (25) Bandera de España Sergi Quintela (26) Bandera de España Millán Jiménez (24) Bandera de Estados Unidos Eric Stutz (29) Bandera de España Aitor Etxeguren (21) [12]
Vuelta Bandera de Estados Unidos Alex Renfroe (23) Bandera de Estados Unidos Brad Davison (31) Bandera de Eslovenia Miha Lapornik (24) Bandera de España Adrià Domenech (21) Bandera de Senegal Tanor Ngom (29) [13]

Final Four

Jornada Base Escolta Alero Ala-Pívot Pívot Ref
Final Four Bandera de España Dídac Cuevas (15) Bandera de España Gonzalo Corbalán (16,5) Bandera de España Dani Díez (16,5) Bandera de España Asier González (22) Bandera de República Checa Ondřej Balvín (23) [14]

Referencias

  1. «Nace la Copa España: 40 equipos para una competición novedosa y sin barreras». FEB (en español). Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  2. a b [6546BBCC%20Copa%20Espa%C3%B1a%2024-25.pdf «Bases de Competición Copa España 2024-25»]. FEB. 1 de septiembre de 2024. 
  3. «El Silbö San Pablo Burgos abre a lo grande la historia de la Copa España». FEB. 25 de enero de 2025. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  4. Pinilla, José Ignacio (6 de septiembre de 2024). «Una nueva era comienza: bienvenidos a la Copa España». Diario AS. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  5. «El Coliseum de Burgos acogerá la Final Four de la Copa España». FEB. 11 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  6. «La Final Four del Coliseum define sus horarios de juego hacia el título copero». FEB. 13 de enero de 2025. Consultado el 14 de enero de 2025. 
  7. a b «J.1: Charles Minlend Jr. el histórico MVP inaugural del Amics Castelló». FEB (en español). Consultado el 10 de septiembre de 2024. 
  8. a b «J.2: Jake Stephens, el MVP de la noche histórica del Monbus Obradoiro». FEB (en español). Consultado el 24 de septiembre de 2024. 
  9. a b «J.3: Sergio Mendiola, un primer gran héroe nacional con carácter termal». FEB (en español). Consultado el 24 de septiembre de 2024. 
  10. a b «J.4: Movistar Estudiantes y Silbö San Pablo Burgos, a cuartos con pleno de victorias». FEB (en español). Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  11. a b «J.5: Entre los pasos en firme y las sorpresas en la despedida de la fase de grupos». FEB. 13 de noviembre de 2024. Consultado el 13 de noviembre de 2024. 
  12. a b «C-IDA: Eric Stutz y el MVP copero del gigante verde». FEB (en español). Consultado el 24 de noviembre de 2024. 
  13. a b «C-VUELTA: Brad Davison, la palanca de un MVP en modo tirador multiusos». FEB (en español). Consultado el 8 de enero de 2025. 
  14. a b «F4: Gonzalo Corbalán, el muchacho en modo prime que volvió a ilusionar». FEB (en español). 28 de enero de 2025. Consultado el 29 de enero de 2025.