Hemistola rubrimargo

Hemistola rubrimargo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Ennominae
Género: Hemistola
Especie: H. rubrimargo
(Warren, 1893)

Hemistola rubrimargo es una especie de polillas perteneciente a la familia Geometridae,[1]descrita por primera vez por el lepidopterólogo inglés William Warren en 1893 y distribución en India.[2]

Descripción

Es una polilla mediana, con una envergadura de 30 milímetros (1,2 plg). Las alas anteriores son de color verde azulado pálido, con una costa más pálida, ligeramente ocre, con manchas rojizas, y el borde extremo rojo, flecos blancos. Cuenta con una línea basal roja distintiva, interrumpida por un punto blanco al final de cada vena, y con sus ápices rojizos, Las líneas transversales son blancas. Las alas posteriores similares a las anteriores, pero con la primera línea apenas pronunciada. La cabeza, tórax, antenas, abdomen y patas son de color ocre opaco. La parte inferior del ala es blanco azulada pálida, con la base de la costa rojiza.[3]

Especies similares

Tiene gran parecido con otras especies Hemistola a tal grado que se consideraba una aberración de ellas, especialmente H. loxiaria, pero con las marcas celulares en las alas casi enteramente obsoletas. Como el término del ala trasera no muestra la leve curvatura que, en una inspección cuidadosa, es discernible en ortas especies y la línea del ala delantera es menos fina, no crenulada y está ubicada más distalmente, es considerada especie separada.[4]

Referencias

  1. Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 426. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  2. «Hemistola rubrimargo Warren, 1893». herbulot.de. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  3. London, Zoological Society of (1893). Proceedings of the General Meetings for Scientific Business of the Zoological Society of London (en inglés). Longmans, Green. Consultado el 6 de agosto de 2025.   Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  4. Seitz, Adalbert (1920). The Macrolepidoptera of the World: The Indo-Australian geometridae (en inglés). Seitz'schen (Kernen). p. 124. Consultado el 6 de agosto de 2025.   Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.