Hemistola loxiaria
| Hemistola loxiaria | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Ennominae | |
| Género: | Hemistola | |
| Especie: |
H. loxiaria (Guenée, 1858) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Hemistola loxiaria es una especie de polillas perteneciente a la familia Geometridae,[1] descrita por primera vez por el lepidopterólogo francés Achille Guenée en 1858.[2]
Tiene gran parecido con otras especies Hemistola a tal grado que se consideraba una aberración de ellas, especialmente H. dispartita, pero cuenta con las marcas celulares blancas obsoletas. Las antenas de las hembras son fuertemente cerradas.[3] Esta especie se puede distinguir inmediatamente de las otras del género por el ángulo interno que es obtuso en las alas traseras.
Referencias
- ↑ Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 426. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ «Hemistola loxiaria (Guenée, [1858]) (Geometra)». herbulot.de. Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Seitz, Adalbert (1920). The Macrolepidoptera of the World: The Indo-Australian geometridae (en inglés). Seitz'schen (Kernen). p. 124. Consultado el 6 de agosto de 2025.
Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.