Hacienda Casablanca
| Hacienda Casablanca | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| País |
| |
| • Ciudad | Madrid | |
| Ubicación | 4°43′33″N 74°15′32″O / 4.72576, -74.258791 | |
| Superficie | km² | |
| Código postal |
250030 (parte occidental) y 250038 (resto de la ciudadela) | |
Hacienda Casablanca es un barrio al sur del casco urbano del municipio colombiano de Madrid.
Geografía e historia
Ubicada en la ladera norte del cerro Tabaitatá[1] a orillas del río Subachoque, la urbanización de emplaza entre ésta última y la avenida Calle 7 al norte y el Regiotram de Occidente, a muy pocos pasos de la Plaza Principal de Madrid, perteneciendo a la hacienda que lleva su nombre y construido como macroproyecto de vivienda desarrollado por Amarilo entre 2014 a 2022.[2]
Límites
Al sur con el Cerro de Tibaitatá, al occidente con los barrios San Francisco y Las Hermandades, al norte con Bosque Lujan y El Porvenir y al oriente con la PTAR de Madrid
Movilidad
La vía principal de Hacienda Casablanca es la Avenida Calle 7 de Madrid por el cual no solo se comunica con el resto del casco urbano sino con municipios de la Provincia de Sabana Occidente, con Soacha y con Bogotá. Otras vías son la Carrera 2 Este, Carrera 1 y Calle 4 (que comunica con la Plaza Principal). Dispone de ciclovía en la Calles 5 y 7.
A futuro, tendrá los servicios de la Estación Madrid 1 de Regiotram de Occidente, aledaña al Parque de las Flores.[3]
Actividad comunitaria
La Agrupación Social Hacienda Casablanca[4] es una entidad sin ánimo de lucro que mantiene el uso de espacios y desarrollo social del barrio, así como su intermediación con las autoridades del municipio de Madrid y las distintas propiedades horizontales de la zona.
Propiedades horizontales
La integran Pradera, Arboleda, El Portón I, El Portón II, El Rodeo, El Molino, El Solar, La Herrería, Balsillas, El Caney, Redil, Pedregal, El Huerto y La Sierra. Se exceptúa Bilbao al ser muy anterior a la construcción de esta ciudadela a pesar de encontrarse en su entorno inmediato.
Servicios

En cuanto a servicios públicos domiciliarios, Hacienda Casablanca está dotada de ellos dotados por el municipio de Madrid como Agua y Aseo (Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Madrid[5]), Electricidad (Enel Colombia) y Gas Natural (Vanti). Respecto a salud, el Hospital Santa Matilde ESE presta los servicios en la Carrera 2 Este. Los servicios de educación los presta el Liceo Hacienda Casablanca[6] de la Corporación Educativa Minuto de Dios y la Institución Departamental Serrezuela.
A nivel de policía, posee su propio CAI[7] y en cuanto a comercios se encuentra el Centro Comercial Casa Blanca.[8]
Referencias
- ↑ «Cerro Tibaitatá en Madrid, la mezcla entre naturaleza y aventura». Occidente TV. 12 de agosto de 2022. Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ «Amarilo, más de 30 años en el mercado cumpliendo sueños y generando empleo en Colombia». Caracol Radio. 1 de junio de 2023. Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ David Garzón (25 de junio de 2025). «RegioTram de Occidente: estas son las 17 estaciones que conectarán Bogotá y Cundinamarca a partir de 2027». Infobae. Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ «Agrupación Social Hacienda Casablanca». Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ «Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Madrid». Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ «Liceo Hacienda Casablanca». Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ «Madrid estrena CAI». Periodismo Público. 3 de febrero de 2015. Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ «Centro Comercial Casa Blanca». Consultado el 27 de julio de 2025.
