RegioTram de Occidente
| Cercanías de Occidente | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Lugar | ||
| Ubicación |
| |
| Área abastecida |
| |
| Descripción | ||
| Tipo | Tren-Tram | |
| Sistema |
SITP Regiotram | |
| Inauguración | Primer Tramo (2027) Segundo Tramo (2029) | |
| Inicio | Estación Central | |
| Fin | Facatativá | |
| Intercambiadores | Salitre | |
| Depósitos | Salitre, Facatativá | |
| Características técnicas | ||
| Longitud | 39.6 km | |
| Longitud vía | 40 km | |
| Vías | 2 | |
| Estaciones | 17 | |
| Ancho de vía | Estándar (1435 mm) | |
| Electrificación | 1500 Vcc | |
| Elevación | 2500 m s. n. m. | |
| Velocidad máxima | 70 km/h | |
| Propietario |
EFR (Gobernación de Cundinamarca) IDU (Alcaldía Mayor de Bogotá) ANI (Gobierno de Colombia) | |
| Explotación | ||
| N.º de trenes | 18 | |
| N.º de vagones | 3 (48 m) | |
| Servicios |
Bogotá-Mosquera Bogotá-Funza Bogotá-Madrid Bogotá-Facatativá | |
| Frecuencia |
Hacia Mosquera (6-12 min) Hacia Funza (12-24 min) Hacia Madrid (12-24 min) Hacia Facatativá (24-48 min) | |
| Velocidad media | 34,9 km/h | |
| Operador | CCECC | |
El RegioTram de Occidente[1] será un servicio de Light Rail Transit (Tipo Tram) suburbano que unirá a Bogotá con el municipio de Facatativá. Es el primero de tres proyectos de rehabilitación férrea de la Sabana de Bogotá, que conecta la ciudad con 4 municipios del occidente de la misma. Se espera que antes de su puesta en operación se pueda llegar a acuerdos con el operador de recaudo de Bogotá, para que el RegioTram de Occidente y los proyectos férreos asociados puedan hacer parte del Sistema Integrado de Transporte. Este sistema se une a los grandes proyectos ferroviarios regionales del país, como el Tren Regional del Caribe,[2] que busca conectar Cartagena, Barranquilla y Santa Marta mediante una red férrea moderna, sostenible y de gran alcance para el transporte de pasajeros y carga.

Historia
Originalmente denominado como Ferrocarril de la Sabana y Cundinamarca,[3] fue construido con el propósito de comunicar a Bogotá con el Magdalena.
- 1848 - Antoine Poncet sugiere un ferrocarril entre Bogotá y el Magdalena.
- 1865 - Indalecio Liévano y Juan Nepomuceno González adaptan la propuesta de Poncet.
- 1882 - Se inicia la construcción.
- 1889 - Llegada a Facatativá e Inauguración.
- 1871 - Se inaugura la Estación de la Sabana.
- 1921 - Se crea la Compañía del Ferrocarril de Cundinamarca, quien pasa a administrar la línea.
- 1925 - Se concluye la prolongación hasta el bajo Magdalena y se empalmó con el Ferrocarril de Girardot. Para esto se realizó el angostamiento de la trocha.
- 1936 - Llegada a Puerto Salgar.
- 1953 - Integración a la División Central de los Ferrocarriles Nacionales.
- 1954 - Se crea la Empresa Ferrocarriles Nacionales de Colombia (FCN) por el decreto 3129 del Ministerio de Obras Públicas.
- 1991 - Se liquidan los Ferrocarriles Nacionales y pasan a manos de Ferrovías.[4]
- 15 de diciembre de 2010 - Se constituye la Empresa Férrea Regional.
- 27 de octubre de 2017 - El gobierno nacional, por medio del CONPES 3902, declara al Regiotram de Occidente como proyecto estratégico.
- 7 de noviembre de 2017 - El Ministerio de Transporte, por medio de la resolución N.º 0004870 define el área de influencia del Regiotram de Occidente.
- 22 de julio de 2019 - Se publica la licitación para el diseño, estudios, construcción, operación y recaudo del Regiotram de Occidente.[5]
- 23 de diciembre de 2019 - Se adjudica el proyecto a la CCECC.
- 8 de enero de 2020 - Se firma el contrato.
- 25 de junio de 2020 - Inicio del contrato.
- 23 de junio de 2022 - Inicio de la construcción.[6]
- 5 de abril de 2023 - Suspensión indefinida del proyecto por no aprobación de licencias ambientales.[7]
- 24 de abril de 2024 - Gobierno expide decreto que exime al proyecto del trámite de licencias ambientales.[8]
- 17 de junio de 2025 - Se inicia la construcción del primer tramo que va desde Facatativa hasta Fontibón, se entregara en el segundo semestre del 2027.[1]
Propuesta
El trazado aprobado consta de 39.6 kilómetros, 17 estaciones, dos depósitos y un taller. Permitiría la conexión de Bogotá con Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá en 68 minutos aproximadamente.[9] La tarifa dependerá de la distancia, y el costo aproximado del pasaje rondará los $7.000 por trayecto.[10] El servicio operaría con 18 trenes de 48 m de largo, en duplas de 96 m de longitud. Cada tren constará de tres coches;[11] tendrán un costo aproximado de COP $710.000 (USD $193,2 millones). El contrato de construcción-operación tiene un valor estimado de COP $3,6 billones (USD $979,7 millones) al año 2020.
Se planea que el sistema se conecte al Aeropuerto Internacional Eldorado a través de un ramal de 4 km.[12] Igualmente, habrá conexión física y operacional con el Metro de Bogotá y el sistema de BRT TransMilenio en la capital.[13] El gerente de la EFR, Orlando Santiago Cely indicó en febrero de 2024 que el sistema no tendrá integración tarifaria con el SITP al no compartir el mismo medio de pago; los usuarios deberán abonar una tarifa adicional al hacer transbordos en Bogotá.[14]
Estaciones
Las estaciones, de oriente a occidente, son:[15]
| Estación | Distancia | Ubicación | Localidad | Transferencias | Tipología |
|---|---|---|---|---|---|
| Estación 17 - (Calle 26) | 0+000 | Carrera 17 # 26/24 |
|
Tranvía | |
| Estación 16 - (NQS) | 1+540 | Avenida Calle 22 # 27/29A |
|
Tren ligero | |
| Estación 15 - (Carrera 40) | 3+260 | Avenida Calle 22 # 42/43A | Puente Aranda (Sur) |
Tren ligero | |
| Estación 14 - (Carrera 50) | 3+835 | Avenida Calle 22 # 47/48 | Tren ligero | ||
| Estación 13 - (Carrera 68) | 5+180 | Avenida Calle 22 # 63/64A | Cercanías Norte
|
Tren ligero | |
| Estación 12 - (Av. Boyaca) | 6+916 | Avenida Calle 22 # 70/71 | Tren ligero | ||
| Estación 11 - (Av. Cdad de Cali) | 8+530 | Avenida Calle 22 # 82/83 | Tren ligero | ||
| Estación 10 - (Fontibon) | 10+080 | Avenida Calle 22 # 96I/97 | Tren ligero | ||
| Estación 9 - (CATAM) | 11+640 | Avenida Calle 22 # 112/114 | Tren ligero | ||
| Estación 8 - (Funza) | 16+100 | Ruta Nacional 50 km 1.4 | Funza | Buses locales | Tren de cercanías |
| Estación 7 - (Funza 2) | 18+000 | Ruta Nacional 50 km 3.3 | Buses locales | Tren de cercanías | |
| Estación 6 - (Mosquera) | 20+820 | Calle 5 # 5 Este | Mosquera | Buses locales | Tren de cercanías |
| Estación 5 - (Mosquera 2) | 21+675 | Calle 5 # 4/5 | Buses locales | Tren de cercanías | |
| Estación 4 - (Madrid) | 24+770 | Calle 8 # 4 Este | Madrid | Buses locales | Tren de cercanías |
| Estación 3 - (Madrid 2) | 26+340 | Calle 8 # 7/8 | Buses locales | Tren de cercanías | |
| Estación 2 - (El Corzo) | 35+800 | Ruta Nacional 50 km 21.1 | Facatativá | Buses locales | Tren de cercanías |
| Estación 1 - (Facatativá) | 39+500 | Carrera 1 # 4/6 | Buses locales | Tren de cercanías |
Referencias
- ↑ «REGIOTRAM DE OCCIDENTE». Consultado el 21 de septiembre de 2022.
- ↑ admin (9 de marzo de 2025). «Urge desvarar el proyecto del Tren de cercanías del Caribe». La Pública. Consultado el 25 de junio de 2025.
- ↑ «Banco de la República - Ferrocarril de la Sabana y Cundinamarca (1881-1909)».
- ↑ «Banco de la República - Situación actual de los ferrocarriles colombianos».
- ↑ «SECOP LP-EFR-009-2019».
- ↑ «Bogotá: Inician obras del Regiotram de Occidente, tren de cercanías | Bogota.gov.co». bogota.gov.co. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
- ↑ «Pausan proyecto Regiotram de Occidente por suspensión de licencias ambientales». eltiempo.com. Consultado el 21 de abril de 2023.
- ↑ «Gobierno firma decreto que destraba Regiotram de occidente». lasillavacia.com. Consultado el 25 de abril de 2024.
- ↑ «EFR - Regiotram».
- ↑ «La FM - Así será el pago para Regiotram de Occidente ¿Sirve TuLlave?».
- ↑ «Alcaldía Mayor de Bogotá - Regiotram, se instala la primera Comisión Accidental de Sistemas Férreos».
- ↑ Pulzo. «La propuesta de Claudia López para que transporte masivo llegue a aeropuerto El Dorado». pulzo.com. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
- ↑ «El reto de integrar los Regiotram con Bogotá». ELESPECTADOR.COM. 13 de febrero de 2021. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
- ↑ FM, La (12 de febrero de 2024). «Así será el pago para Regiotram de Occidente ¿Sirve TuLlave? | La FM». www.lafm.com.co. Consultado el 17 de febrero de 2024.
- ↑ «Documento de Estructuración Técnica Proyecto Regiotram de Occidente». Documento de Estructuración Técnica Proyecto Regiotram de Occidente. 21 de junio de 2019.
