Guillermo Mendizábal

Guillermo Mendizábal
Datos personales
Apodo(s) "Wendy"[n 1]
Nacimiento Ciudad de México
8 de octubre de 1954 (70 años)
Altura 1,86 m (6 1)
Peso 78 kg (172 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 27 de agosto de 1995
(Club León)
Retirada como entrenador 9 de marzo de 2005
(Lagartos de Tabasco)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 7 de septiembre de 1974
(Cruz Azul)
Retirada deportiva 28 de octubre de 1991
(Guadalajara)
Part. (goles) 24 (3) - Selección

Guillermo Mendizábal Sánchez (Ciudad de México, 8 de octubre de 1954) es un exfutbolista y exentrenador mexicano que jugaba como centrocampista.

Comenzó su carrera en las reservas de Cruz Azul en 1972, y debutó como profesional el 7 de septiembre de 1974 en la derrota 4-1 ante la Universidad de México, en sustitución de Alberto Quintano, quien se había lesionado durante el partido. Resultó dos veces campeón con el conjunto celeste en 1979 y 1980, y en ocasiones llegó a fungir como capitán del equipo.

En 1981 hubo acercamientos para que Mendizábal fuera cedido al Atlético de Madrid, pero la operación no se concretó debido a un conflicto de intereses entre las directivas de los clubes. En lugar de él, el Atlético fichó a Hugo Sánchez.[n 2][2]​ Tras no renovar contrato, decidió continuar su carrera con los Tecos, y en 1985 firmó durante un año con el Rayo Vallecano en la segunda categoría de España.

En 1986 regresó a México con el Guadalajara, club del cual se ha declarado seguidor desde su infancia en diversas ocasiones.[1][3][4]​ Obtuvo su tercer y último título del fútbol mexicano en 1987, luego del triunfo 4-2 en la final ante Cruz Azul, donde militaba su hermano Marco Antonio.[5][6]

Se retiró el 28 de octubre de 1991 en un empate 0-0 contra Cruz Azul en el estadio Jalisco.[7]

Post-retiro

Incursión como entrenador

Luego de colgar los botines, asumió el cargo de secretario técnico del Guadalajara, cargo que repitió poco después en Cruz Azul, y en 1993 regresó de nueva cuenta con el equipo rojiblanco.

Recibió su primera oportunidad como entrenador de León en 1995, e hizo su debut el 27 de agosto en el triunfo 4-0 ante Guadalajara en el estadio Jalisco. El 16 de febrero de 1996 fue despedido tras el mal paso del equipo en liga y la eliminación 4-1 contra el Atlas en octavos de final de copa.

En el invierno del mismo año, con el cambio de formato de competencia, asumió como entrenador de los Veracruz. El 29 de septiembre fue cesado del cargo luego de 14 partidos, con 3 victorias, 5 empates y 6 derrotas. Entre los meses de febrero y marzo de 2003 dirigió 4 partidos a los Correcaminos de la UAT, con saldo de 3 triunfos y una derrota.

Su última experiencia como técnico fue con los Lagartos de Tabasco en 2005, dirigiendo apenas 10 partidos, con 2 triunfos, 2 empates y 4 derrotas.

En la dirigencia deportiva

Fue director deportivo de Cruz Azul entre 1997 y 2002. Bajo su gestión, el equipo celeste obtuvo el título del fútbol mexicano en el invierno de su primer año en el cargo, y alcanzó la final de la Copa Libertadores en el 2001.

En el 2003, luego de dejar su cargo como director técnico de los Correcaminos, asumió la dirigencia deportiva de los Dorados de Sinaloa, llevando al equipo al ascenso en el 2004. Su último trabajo en el medio futbolístico lo tuvo con Veracruz en 2006, donde no obtuvo números positivos.[8]

En el 2013 fue presentado como coordinador deportivo del Instituto Tecnológico de Educación Avanzada (ITEA).[9]

Selección nacional

Debuta con la selección de México el 15 de febrero de 1978 en el triunfo 5-1 frente al combinado de El Salvador.[10]​ Formó parte del equipo que disputó el mundial de 1978, alineando en los tres encuentros de la fase de grupos.[11]​ Tristemente, durante el torneo estuvo lejos de su mejor versión y su participación fue limitada en impacto, considerando el rendimiento que había mostrado a nivel clubes. De igual forma, el hecho de que el técnico José Antonio Roca lo escogiera por encima de Tomás Boy (quien acababa de llevar a los Tigres de la UANL al título) no ayudó mucho a su situación.[12]​ Participó en las eliminatorias para España 1982, donde México se quedaría fuera de la copa mundial, y no volvió a ser convocado a la "tricolor".

Participaciones en fases finales

Torneo Sede Resultado PJ G A
Copa Mundial 1978 Bandera de Argentina Argentina Primera fase 3 0 0
Copa Concacaf 1981 HondurasBandera de Honduras Honduras Tercer puesto 3 0 0

Goles internacionales

Estadísticas

Clubes

Club Temporada Div. Liga Copas Internacional Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Cruz Azul
México México
1973-74 1.ª 0 0
1974-75 14 14 0
1975-76 36 2 36 2
1976-77 24 24 0
1977-78 35 2 35 2
1978-79 42 3 42 3
1979-80 38 7 38 7
1980-81 41 6 4 1 45 7
1981-82 21 4 25 0
1982-83 33 2 33 2
Total club 284 22 0 0 8 1 292 23
Tecos
México México
1983-84 1.ª 31 3 31 3
1984-85 30 1 30 1
Total club 61 4 0 0 0 0 61 4
Rayo Vallecano
EspañaBandera de España España
1985-86 2.ª 28 2 28 2
Total club 28 2 0 0 0 0 28 2
Guadalajara
México México
1986-87 1.ª 40 40 0
1987-88 34 2 2 36 2
1988-89 22 1 22 1
1989-90 15 15 0
1990-91 2 2 0
Total club 113 3 2 0 0 0 115 3
Total clubes 486 31 2 0 8 1 496 32
Fuente: NFT

Selección

Selección Año Amistosos Eliminatorias Campeonato de Naciones Mundial Total
PJ  G  PJ  G  PJ  G  PJ  G  PJ  G 
Absoluta
México México
1978 5 1 3 0 8 1
1979 3 0 3 0
1980 5 1 4 1 9 2
1981 1 0 3 0 4 0
Total selección 14 2 4 1 3 0 3 0 24 3
Fuente: RSSSF[10][13]

Resumen estadístico

Partidos Goles Promedio
Primera División de México 458 29 0.06
Segunda División de España 28 2 0.07
Copas nacionales 2 0 0.00
Competiciones internacionales 8 1 0.13
Selección de México 24 3 0.13
Total carrera 520 35 0.07

Entrenador

Equipo Desde Hasta Récord
PJ G E P %
León 1 de julio de 1995 16 de febrero de 1996 28 10 9 9 46.42%
Veracruz 18 de junio de 1996 29 de septiembre de 1996 15 3 7 5 35.56%
Correcaminos de la UAT 16 de febrero de 2003 8 de marzo de 2003 4 3 0 1 75%
Lagartos de Tabasco 15 de enero de 2005 9 de marzo de 2005 10 2 4 4 33.33%
Total 57 18 20 19 43.28%
Fuente: Transfermarkt

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club País Año
Primera División Cruz Azul México México 1978-79
Primera División 1979-80
Primera División Guadalajara 1986-87

Distinciones individuales

Distinción Año
XI Ideal de la Primera División 1978, 1979
Centrocampista Defensivo del Año en México 1978, 1979

Notas

  1. En los primeros años de Guillermo Mendizábal con el Cruz Azul, bajo la dirección de Fello Hernández, era común que los jugadores fueran llamados únicamente por su apellido. Sin embargo, debido a lo extenso de su apellido, comenzó a ser referido simplemente como "Mendi". En una ocasión, Hernández lo llamó "Wendy", apodo que inicialmente causó incomodidad al jugador. Posteriormente, el cronista deportivo Ángel Fernández Rugama visitó Jasso para observar al equipo de reservas y consultó con Hernández acerca de los jugadores con potencial para integrarse al primer equipo; este mencionó a "Wendy". El 7 de septiembre de 1974, Mendizábal debutó en el primer equipo bajo la dirección de Raúl Cárdenas, sustituyendo al lesionado Alberto Quintano. Durante la transmisión del partido, Ángel Fernández utilizó el apodo "Wendy", el cual quedó asociado al jugador durante el resto de su carrera.[1]
  2. Mendizábal ha relatado que el Atlético lo quería en condición de préstamo, pero Cruz Azul prefería vender, lo que impidió la cesión. Además, en esa época solo se permitían dos extranjeros por equipo en España, y con Mendizábal en el Atlético, no habría espacio para Hugo Sánchez.[1]

Referencias

  1. a b c Moreno, Juan Carlos (9 de abril de 2019). «Entrevista Wendy Mendizabal». Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  2. González, José Damian (25 de febrero de 1981). «El Atlético, a la espera de concretar la cesión del mexicano Mendizábal». El País. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  3. Chivandera, ed. (13 de julio de 1975). «Soñaba en ser Chiva...». Consultado el 11 de abril de 2025. 
  4. Martínez, Jesús Alejandro (31 de enero de 2014). El Rojiblanco, ed. «Llegó como celeste, se fue como Chiva». p. 6. Consultado el 31 de enero de 2014. 
  5. Luna Cruz, Édgar (24 de febrero de 2017). «Los hermanos que se desconocieron». El Universal. Consultado el 6 de abril de 2017. 
  6. El Informador, ed. (12 de enero de 2018). «El día en que Chivas y Cruz Azul paralizaron al país». Consultado el 14 de enero de 2018. 
  7. González, Joel (23 de octubre de 2020). Sitio oficial del Guadalajara, ed. «10 anécdotas del Chivas vs Cruz Azul en Guadalajara». Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  8. Morales, Andrés (14 de febrero de 2006). «Césarman y Wendy Mendizábal, nuevos directivos del Veracruz». La Jornada. Consultado el 20 de febrero de 2006. 
  9. ITEA, ed. (2 de abril de 2021). «Conoce a Guillermo Mendizábal». Consultado el 4 de abril de 2021. 
  10. a b Reyes Padilla, Macario (2008). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Mexico - International Results Details 1970-1979» (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  11. «1978 FIFA World Cup Argentina™». FIFA (en inglés). Archivado desde el original el 20 de octubre de 2011. Consultado el 14 de agosto de 2022. 
  12. Bayuelo, Eder (23 de julio de 2022). «Lo que no sabías de México en Argentina 1978». Consultado el 20 de febrero de 2024. 
  13. Lugo, Erik Francisco (2024). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Mexico - International Results Details 1980-1989» (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2024. 

Enlaces externos