Granada Club de Fútbol (femenino)

Granada C.F. (Femenino)
Datos generales
Nombre Granada Club de Fútbol Femenino.
Apodo(s) Nazaríes,[1]El Graná
Fundación 2003 (22 años)
Propietario(s) Bandera de España Daxian 2009, S.L.
Presidente Bandera de la República Popular China Sophia Yang
Entrenador Bandera de España Irene Ferreras
Instalaciones
Estadio Ciudad Deportiva Granada CF
Ubicación Carretera de Alfacar, s/n 18011
Granada, Andalucía, España
Capacidad 600 espectadores
Inauguración 2017
Otro complejo Ciudad Deportiva del Granada CF
Granada, Andalucía, España
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Primera División Femenina de España 2025-26
Copa de la Reina de fútbol 2025-26
Sitio web oficial

El Granada Club de Fútbol Femenino es un club de fútbol femenino español. Fue fundado en 2003, y es la sección femenina de fútbol del Granada Club de Fútbol.

En 2013 ascendió por primera vez a la Primera División Femenina de España.[2]

Actualmente milita para la temporada 2025/2026 en la Primera División Femenina de España, máxima categoría del fútbol femenino español.

Historia

2003 - 2009

Fundado en 2003, el Granada estuvo en Segunda División las seis temporadas que disputó hasta 2009, consiguiendo el subcampeonato en tres ocasiones.

2010 - 2019

En la temporada 2012/2013 consiguió su mayor logro hasta ese momento: el ascenso a la máxima categoría (Primera División Femenina de España). Sólo consiguió estar una temporada en dicha categoría, el resto de temporadas estuvo en Segunda División, consiguiendo un campeonato (2012/2013) y cinco subcampeonatos.

2020 - actualidad

En la temporada 2020/2021 el equipo fue subcampeón de Segunda División.

En la temporada 2021/2022 participó por primera vez en la Copa de la Reina, llegando a 1/16 de final contra el Real Betis, el cual se impuso por 0-1.

En la temporada 2022/20023 el equipo estuvo en la nueva segunda división denominada Primera Federación. En la Copa de la Reina de fútbol, eliminó a Málaga CF, Levante Las Planas, Real Betis, Deportivo Alavés, y cayó en cuartos de final ante el Atlético de Madrid, estos cuatro últimos equipos de Primera División Femenina de España. En liga el equipo acabó en 5.ª posición, jugando así el play off de ascenso a Primera División. Su rival rival en semifinales fue el C. A. Osasuna, al que consiguió superar con un resultado global de 5-0 (2-0 / 0-3). En la final, disputada contra el Deportivo Abanca, el Granada consiguió el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino español tras vencer en Los Cármenes por (2-0) y perder en La Coruña por (1-0).

En la temporada 2023/2024 consiguió mantenerse por primera vez en la máxima categoría. Obtuvo la permanencia en la última jornada, donde venció a domicilio a la S.D. Eibar 0-2, y gracias a la derrota del Villareal CF 1-0 con el Atlético de Madrid.

En la temporada 2024/2025 milita en la Primera División del fútbol femenino español. En la jornada 19, a falta de 11 jornadas por disputarse, superó su máxima puntuación histórica en Primera División con 30 puntos (la anterior eran los 27 puntos conseguidos en la temporada 2023-24). El equipo alcanzó por primera vez en su historia las semifinales de la Copa de la Reina, ronda en la que fue superado por el Atlético de Madrid con un resultado global de 2-5.Temporada que acaba en 5º posición en la liga siendo una campaña extraordinaria y digna de cualquier elogio, la mejor temporada de toda su historia.

Trayectoria

Temporada Div. Pos. Copa de la Reina|Fase ascenso.
2004–05 2.ª (Gr. 5) 2.º
2005-06 2.ª (Gr. 5) 2.º
2006–07 2.ª (Gr. 5) 6.º
2007–08 2.ª (Gr. 5) 2.º
2008–09 2.ª (Gr. 5) 4.º
2009–10 2.ª (Gr. 5) 8.º
2010-11 2.ª (Gr. 5) 4.º
2011–12 2.ª (Gr. 4) 3.º
2012–13 2.ª (Gr. 4) 1.º
2013–14 1.ª 15.º
2014–15 2.ª (Gr. 4) 3.º
2015–16 2.ª (Gr. 4) 2.º
2016–17 2.ª (Gr. 4) 2.º
2017–18 2.ª (Gr. 4) 2.º
2018–19 2.ª (Gr. 4) 2.º
2019–20 2.ª (Gr. 4) 2.º
2020–21 2.ª (2-A) 2.º 3.º en Fase de Ascenso
2021–22 2.ª Reto (Sur) 3.º 1/16 de Final Copa
2022-23 1.ªFederación 5.º 1/4 de Final Copa /1.º Play Off Ascenso
2023-24 1.ª 14.º 1/16 de Final Copa
2024-25 1.ª 5.º Semifinal Copa
2025-26 1.ª

Palmarés

Torneos Nacionales.

1 vez Campeón Play Off ascenso a Primera División Femenina de España. Temporada 2022/2023.

1 vez Campeón Segunda División. Temporada 2012/2013.

9 veces Subcampeón Segunda División. Temporadas: 2004/2005; 2005/2006; 2007/2008; 2015/2016; 2016/2017;2017/2018; 2018/2019; 2019/2020; 2020/2021.

Torneos Regionales.

2 veces Campeón Copa Andalucia. Temporadas :2021/2022 ;2025/2026.

1 vez Subcampeón Copa Andalucia. Temporada: 2020/2021.

Jugadoras

Plantilla y cuerpo técnico 2025-26

Plantilla del Granada C.F. Femenino. de la temporada 2025-2026
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Porteras
1 Bandera de España 0POR Laura Sánchez  19 años
13 Bandera de Japón 0POR Chika Hirao  28 años
25 Bandera de España 0POR Andrea Romero  30 años
Defensas
3 Bandera de España 1DEF Clara Rodriguez  22 años
5 Bandera de España 1DEF Yoli Sierrra  20 años
12 Bandera de España 1DEF Alba Pérez  25 años
15 Bandera de Ecuador 1DEF Manoly  26 años
18 Bandera de España 3DEL Blanca Muñoz  25 años
20 Bandera de Brasil 1DEF Jujuba Cardozo  33 años
21 Bandera de España 1DEF Cristina Postigo  27 años
Centrocampistas
6 Bandera de España 2MED Ariadna Mingueza  22 años
11 Bandera de España 2MED Andrea Gómez  22 años
14 Bandera de Japón 2MED Miku Kojima  25 años
19 Bandera de Noruega 3DEL Linnea Solvoll  22 años
22 Bandera de España 2MED Leles Carrión  28 años
Delanteras
7 Bandera de España 3DEL Laura Pérez  27 años
8 Bandera de España 3DEL María Barquero  22 años
9 Bandera de Chile 3DEL Sonya Keefe  22 años
10 Bandera de España 3DEL Lauri Requena  35 años
Entrenador(es)

Bandera de España Irene Ferreras

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de España Adrián Martín

Preparador(es) físico(s)

Bandera de España Kike Machado, Omar Sánchez

Entrenador(es) de porteros

Bandera de España Sergio Herrera Malagón

Delegado

Bandera de España Ana Belizón

Fisioterapeuta(s)
Bandera de España Carla Sigüenza, Raquel Infante

Leyenda

Actualizado el 23/08/2025[3]

Plantilla en la web oficial

Referencias

  1. «¿Por qué a los jugadores del Granada se les llama 'nazaríes'?». La Liga. 11 de julio de 2015. Archivado desde el original el 16 de abril de 2017. Consultado el 16 de abril de 2017. 
  2. «Torrejón y Granada ascienden a Primera». Marca. 17 de junio de 2013. Consultado el 29 de diciembre de 2018. 
  3. «Granada CF.Femenino - Plantilla Detallada 22/23 Futboleras». Lunes, 10 Octubrre 2022. Consultado el 10 de octubre de 2022.